Vía Córdoba
Desesperado pedido del dueño de un bar de Nueva Córdoba: "No damos más, estamos al límite"
Marcos Corbo admitió a Vía Córdoba que "la situación es muy crítica" y que lo único que piden es que los "dejen trabajar".
Marcos Corbo admitió a Vía Córdoba que "la situación es muy crítica" y que lo único que piden es que los "dejen trabajar".
Hubo casamientos y fiestas de 15 años a pesar de que los eventos están prohibidos.
Los animales eran trasladados por ocho hombres en dos vehículos por el camino vecinal Lázaro Blanco, en el distrito San Víctor.
Se trata de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República, quienes no saben si abrirán o no las estaciones este lunes por la noche.
El objetivo principal fue evitar las reuniones no permitidas según lo establecido en DNU incumplimiento el ASPO conforme a protocolos COVID- 19.
Fue mediante un juicio abreviado por la violación de las medidas adoptadas para impedir la introducción o propagación de una epidemia.
Pidieron poder continuar trabajando como lo venían haciendo hasta el domingo.
"Ningún país puede progresar solo de la mano del Estado", asegura la misiva.
El Plan se origina desde el gobierno de Santa Cruz con el objetivo de mantener las fuentes de empleo.
El evento se desarrolló en una quinta cítrica ubicada en la zona de Colonia Ensanche Sauce; en el lugar había aproximadamente 200 personas y el organizador había cobrado una entrada popular a los asistentes.
La Defensoría del Pueblo pidió diferir y congelar cuotas próximas a vencer.
Con limitaciones especiales para Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos.
Desde este lunes la ciudad regresó a fase de Distanciamiento Social luego de transitar serios problemas sanitarios por múltiples casos de COVID-19. Continúan prohibidas las reuniones familiares, sociales y deportes grupales hasta tanto la provincia salga de transmisión comunitaria.
En el día de la primavera estos controles se van a intensificar con controles vehiculares, en las playas y en todos los esparcimientos públicos y privados con acceso al público como los restaurantes y lugares donde exista ingreso para consumir.
A pesar de que el DNU nacional indica que las medidas serán hasta el 11 de octubre, en Salta solo se aplicarían por 14 días.
El vicejefe de gobierno porteño se refirió a la disputa por los fondos coparticipables que se transfirieron a la provincia de Buenos Aires.
La Municipalidad analiza la continuidad de la Fase 1 o si flexibiliza.
Se declaró incompetente y entiende que los presuntos delitos habrían sido cometidos por funcionarios del Gobierno de Córdoba.
Las denuncias son referidas a despidos, suspensiones, reducción salarial e incumplimiento de protocolos.
El Gobernador Gustavo Bordet habilitó, a partir del 21 de septiembre, los deportes individuales, sin contacto físico, en su modalidad no competitiva, en las ciudades de Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde.