Vía Mendoza
Cuarentena en Mendoza: ¿qué está permitido y cuál son las nuevas restricciones?
El gobernador, Rodolfo Suarez detalló en conferencia de prensa las nuevas medidas que rigen en Mendoza luego del DNU publicado ayer por el Presidente.
El gobernador, Rodolfo Suarez detalló en conferencia de prensa las nuevas medidas que rigen en Mendoza luego del DNU publicado ayer por el Presidente.
Tras el aumento de casos que se registraron en las últimas 12 horas.
En el texto del DNU firmado por Alberto Fernández, faculta a gobernadores a tomar decisiones sobre las habilitaciones otorgadas.
El intendente de Guaymallén, se mostró en desacuerdo con la medida adoptada por la Nación y lo expresó en la red social Twitter.
El Gobernador comunicó que la provincia seguirá con las mismas estrategias.
El decreto establece que el gobernador puede pedir autorizaciones al cumplimiento de la Fase 1.
El Gobernador mantendrá una reunión con los jefes comunales en la que estudiarán los alcances del Decreto 792/2020.
Se convocó una marcha contra el gobierno nacional, el impulsor de #MendoExit pide que protesten para no volver al aislamiento.
El presidente, Alberto Fernández, decretó la vuelta a la fase aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 25 de octubre.
El DNU oficializa las medidas dispuestas hasta el 25 de Octubre.
Podrán funcionar desde las 7 de la mañana a las 23. Es en Capital y Godoy Cruz.
En la actualidad, no se puede circular desde las 22. También aparecen Sunchales y Esperanza, que también tienen circulación comunitaria.
Los propietarios de canchas dicen que abrirán con o sin autorización.
Lo confirmó el Centro Empleados de Comercio de Mendoza quien llegó a un acuerdo entre las cámaras empresarias y el FAECyS.
Se abonará en seis cuotas mensuales de $5.000, a pagar junto con las remuneraciones de octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.
Lo anunció la Cámara de Comercio de Córdoba. Se acordó la incorporación a los salarios básicos la suma de 4000 pesos otorgada por DNU.
También participaron el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco; el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, e intendentes de la región.
Dos hermanos mayores de edad habían organizado el evento en un galpón apícola sobre Avenida 9 de Julio. La policía identificó a todos los asistentes y se informó del hecho al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.
La policía secuestró vehículos y obligaron a suspender el festejo.
Por la tarde se reunirán para homenajear la memoria de los ex combatientes formoseños fallecidos por el intento de toma del cuartel por parte de Montoneros.