Vía País
Supermercadistas rechazaron la ley de Góndolas
Es distinta a la postura que expusieron tanto Came como Consumidores Libres que apoyaron la iniciativa.
Es distinta a la postura que expusieron tanto Came como Consumidores Libres que apoyaron la iniciativa.
Tras la reunión con empresarios, el ministro afirmó que el plan se renovará en 180, tal como ocurre con Precios Cuidados.
Las elevadas multas son una medida de endurecimiento para evitar abusos y tendencias monopólicas.
Las provincias luego deben decidir si adhieren o no para las listas locales.
La Cámara de Diputados dio media sanción final del proyecto, que permite al Estado apropiarse de los bienes que sean fruto de la corrupción.
De esa suma, 18.000 millones serían para la próxima década en compensación por una deuda arrastrada desde hace años.
El proyecto fue avalado con 28 votos positivos y 5 negativos. Pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Las propuestas serán debatidas en el recinto el próximo miércoles 27 de marzo.
El Presidente aseguró que Argentina es un estado más sano que lucha contra los mafiosos.
La senadora salteña marcó el empate en la Comisión Bicameral de los Decretos de Necesidad y Urgencia.
El gobierno sigue recurriendo a los DNU para evadir al Parlamento, sostuvo el Gualeguaychuense.
La oposición logró dar el primer golpe parlamentario al Gobierno. Aún se mantiene vigente el DNU.
En julio aumentará dos pesos más, en tanto que el pase estudiantil mantendrá el mismo valor que el año pasado.
Dice que es "un juego político" y citando el caso de las expropiaciones en Purmamarca, el legislador del PJ denuncia desprolijidades
La senadora jujeña informó que la comisión bicameral de DNU convocó a tratar el tema el martes próximo
El mandatario defendió su gestión y cuestionó el modelo que proponía el kirchnerismo.
Es con el objeto de que el Estado avance en el decomiso de bienes provenientes de la corrupción, del lavado de dinero y del narcotráfico.
La titular de la Oficina Anticorrupción le concedió una entrevista exclusiva a Vía País y anticipó que en marzo el Presidente presentará el Plan Nacional Anticorrupción, con 150 iniciativas destinadas a combatir maniobras fraudulentas, y mandará finalmente al Congreso la nueva ley de Ética Pública.
La Comisión Bicameral se reunirá el miércoles para comenzar a analizar el DNU que habilita la incautación de bienes presuntamente obtenidos de la corrupción.
Sería el primer revés del año para el Gobierno.