Vía País
Por decreto, Alberto Fernández restableció la doble indemnización para frenar los despidos
El Presidente declaró la Emergencia pública en materia ocupacional por 180 días y reactivó los mecanismos derogados por Mauricio Macri en 2016.
El Presidente declaró la Emergencia pública en materia ocupacional por 180 días y reactivó los mecanismos derogados por Mauricio Macri en 2016.
Expectativas por el plan monetario que pondrá en marcha Miguel Ángel Pesce, el elegido para conducir el Banco Central.
Los jueces Ana María Figueroa, Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma plantearon dudas sobre la constitucionalidad y aplicabilidad de la decisión presidencial.
Se aplicará a partir de este sábado por disposición del gobierno. De esta manera, actualizarán los montos considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El senador nacional que pertenece al Frente de Todos también se refirió a José Alperovich, acusado de abuso sexual.
Las petroleras no descartan un segundo aumento a fines de noviembre o comienzos de diciembre.
El ente emitió un comunicado sobre de la quita de recursos al ente de turismo nacional
El presidente Mauricio Macri iba a firmar el DNU este miércoles, pero lo pospuso para revisar cuestiones técnicas.
El incremento acumulado en el año es de alrededor del 25%, muy por debajo de la inflación, dijeron desde el sector.
El incremento es del 5% luego de que las petroleras recibiera la autorización por parte del Gobierno.
Lo hizo a través del Boletín Oficial publicado este viernes. El objetivo es amortiguar la devaluación posterior a las elecciones primarias.
De esta manera, la administración nacional dará cumplimiento a la cautelar dispuesta por la Corte Suprema de Justicia.
Fue mediante la demanda de Fiscalía de Estado a Nación y a partir de hoy empezarán a ingresar fondos por goteo a las arcas de Chubut. Serán 21 millones de pesos retroactivos desde que entró en vigencia el DNU de Macri y a partir de hoy el Banco Nación transferirá 800.000 pesos por día.
Además, en ese mismo mes los depósitos privados en moneda extranjera cayeron unos US$ 5.200 millones
La Cámara Argentina de la Energía reclamó ante la Justicia la inconstitucionalidad de los DNU del Gobierno nacional.
El tribunal entrerriano considera que el DNU afectaba el cálculo de las indemnizaciones por accidentes y enfermedades del trabajo.
La causa sería el impacto negativo del congelamiento de los combustibles.
Fue en el marco de la causa que inició Miguel "Tití" Fernández por la muerte de su hija durante el Mundial Brasil 2014.
Según el fiscal De Vedia, el decreto presidencial violaría al menos tres tratados internacionales con validez constitucional.
Oscar Antonena reconoció que recibió "con mucha alegría" la resolución judicial. En términos monetarios, representa unos $ 480 millones en favor de la provincia.