Vía País
Violación a las restricciones cambiarias: buscan a quienes compraron más de 10.000 dólares
El Gobierno confirmó que aplicará la Ley Penal Cambiaria. Mientras que el Banco Central y la UIF están cruzando datos para detectar infractores.
El Gobierno confirmó que aplicará la Ley Penal Cambiaria. Mientras que el Banco Central y la UIF están cruzando datos para detectar infractores.
Se trata del caso de pagos de Letras del tesoro (Letes) u otros bonos emitidos por el Tesoro Nacional.
El magistrado dio lugar a la denuncia contra los decretos que producirían desfinanciamiento a las provincias e intendencias.
"No cumple los fundamentos básicos de la Convención", afirmaron desde la organización.
Se busca que las operadoras detalles plan de trabajo que garanticen los puestos de empleo.
De esta manera, el oficialismo puede cerrar un frente de conflicto cuando restan apenas 45 días de las elecciones.
El Mercado Electrónico de Pagos es una forma que utiliza el mercado de bonos soberanos en dólares, de acuerdo con los expertos.
Se tratan de medidas para beneficiar al campo que van desde apertura de mercados hasta baja de retenciones a las exportaciones.
El secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro, explicó los detalles del operativo de seguridad.
Ambos bancos aplicaron la autorización del DNU que permite hasta dos horas más durante un mes.
El presidente del Banco Central encabezó una conferencia de prensa después de que el dólar bajara $3,62.
A raíz de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional este domingo, se restringió la compra de dólares, entre otros puntos.
El gobernador de Neuquén dialogó este lunes ante la prensa luego de la oficialización del DNU.
El candidato a presidente por Consenso Federal tomó como positivos los cambios que impulsó el Gobierno.
Los bancos advirtieron que el servicio puede tener demoras por la adaptación a la nueva normativa del Banco Central.
El exviceministro de Economía es uno de los asesores del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
Asimismo, aseguró que las medidas económicas "fueron informadas y compartidas" a todos los partidos de la oposición.
Sin embargo, el dirigente sindical descartó la posibilidad de una medida de fuerza al señalar que "no vale la pena".
La divisa norteamerican cayó $3,62 en una sesión de escasas operaciones y en la que no hubo referencias externas por el feriado en los Estados Unidos.
Los funcionarios nacionales se interiorizaron sobre las restricciones cambiarias anunciadas el domingo.