Vía Gualeguaychú
Narcotráfico: allanamientos con detenidos en Entre Ríos
Más de 200 gendarmes son parte de los operativos realizados en Gualeguaychú y otras ciudades de la provincia.
Más de 200 gendarmes son parte de los operativos realizados en Gualeguaychú y otras ciudades de la provincia.
Las fuertes ráfagas del viento se sintieron después de las 14 y, como de costumbre, en las redes no pasaron desapercibidas.
Fue en Angélica, a cargo de la Lic. Gabriela Maccario.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.331 pacientes infectados.
Hay posibilidades de caída de granizo.
El anuncio está a cargo de Jefatura Distrital de la ciudad.
La pequeña de Río Negro tuvo complicaciones tras contagiarse de Covid-19 y terminó perdiendo la visión. Tiene turno el 15 de junio en una clínica en Ecuador para realizar un tratamiento que le permita volver a ver.
Gualeguaychú se suma a la actividad del 23 al 30 de abril. Asimismo se desarrollarán actividades y jornadas en los Caps.
En el arranque de la semana, la moneda extranjera se cotiza a 7 pesos por encima de la marca del viernes pasado.
“Necesito recuperar a mi abuela”, el desesperado pedido de Patricia, que pide la ayuda de los vecinos para recuperar la urna con los restos de su abuela.
Figuran entre los diez equipos del mundo que más utilizaron a los jugadores surgidos de sus divisiones juveniles.
La ex “chica del clima” no deja de sorprender a sus seguidores con sus mejores producciones.
El mercado paralelo cordobés volvió a la fiebre por el billete norteamericano.
La Dirección General de Escuelas extendió la suspensión de clases al turno tarde en toda la provincia. Los niveles afectados por la disposición.
Es en el marco del programa “Conectar Igualdad - Juana Manso”, a alumnos del segundo año.
Es conocido como uno de los desastres medioambientales más grandes de la historia.
Será una jornada ventosa e inestable, aunque con 28°de máxima. Sin embargo, hay alertas por fuertes vientos que traerán el frío a la provincia hasta el día viernes.
La modelo marplatense conquistó la red social con un nuevo posteo.
Estaba previsto una medida de fuerza a cargo de la UTA, aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de 10 días.
Según confirmó Ramón, el abuelo de la víctima, a VíaPaís, como todos los meses el martes 26 a partir de las 18:00 horas la gente se movilizará en la Plaza San Martín.