Vía Mar Del Plata
Alarma en la playa: el agua llegó a la línea de carpas en varios balnearios marplatenses
El fenómeno se produce por la acción de los intensos vientos que provienen del sector sur.
El fenómeno se produce por la acción de los intensos vientos que provienen del sector sur.
Federico Isla, investigador superior del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, puntualizó que la probabilidad de que exista un tsunami en nuestras costas es baja y no se podría predecir.
La idea principal es ampliar las iniciativas que ya se encuentran en curso hacia más instituciones educativas de la ciudad.
Un nuevo plan para restaurar el viejo Hotel Futaleufú, el cual tendría destinado a la investigación y el conocimiento.
Fue el responsable de descubrir una gran cantidad de restos de dinosaurios, entre ellos, el Argentinosaurus.
Bajo el lema "Construir una sociedad sin violencias es responsabilidad de todos", dio inicio la primera jornada.
El objetivo fue coordinar tareas de trabajo conjuntas.
Se trata de un dispositivo de bajo costo que no requiere análisis complejos y que ya fue aprobado por la ANMAT.
Según explica el investigador del CADIC - CONICET, Jorge Rabassa, el corazón de la isla está posicionado sobre la Falla de Magallanes, una de las más activas del planeta.
Lucía Curti es de Caleufú, reside en Pergamino y es científica del Conicet.
El kit portátil diseñado por los investigadores argentinos despertó interés en todo el mundo.
Habrá un aumento del 25 por ciento en los subsidios de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica.
Se espera la conformación de una mesa que integrarán científicos de universidades y el Conicet, organismos como el INTA, y representantes de las entidades del agronegocio.
Se trata de la nueva Sala de Geología Hidrología con información de estudios recientes de la sedimentación de la Laguna Mar Chiquita con registros de los últimos 25 mil años.
Es en el marco de un plan contra el hambre.
El hallazgo ocurrió en en la región basáltica de la Payunia del sur provincial. La bautizaron Otilioleptes marcelae.
Un biólogo e investigador del Conicet recomendó a las personas comprar este tipo de alimentos y no recolectar hongos silvestres en las sierras.
Representa un 15 por ciento más que el ingreso del año pasado después de cuatro años de puja por ingresos.
Tendrá lugar entre los días 13 al 15 de marzo.
Especialistas indicaron que actualmente se registra la temperatura promedio más baja de los últimos seis años en Mar del Plata.