Vía Carlos Paz
Carlos Paz: controlan el uso obligatorio del tapabocas
Seguridad Urbana profundiza el control vehicular en diferentes puntos de la ciudad.
Seguridad Urbana profundiza el control vehicular en diferentes puntos de la ciudad.
La renovada aplicación permite agregar el Certificado Único Habilitante de Circulación. Está disponible para iOS y Android.
Investigadores descubrieron que ejemplares se adaptaron a menores temperaturas.
Con el objetivo de organizar acciones para eliminar los criaderos de larvas y mosquitos, el Ministerio de Salud Pública implementan un exhaustivo método de estudio en zonas de brote del vector transmisor del dengue.
El ministro de Trabajo estuvo en Rafaela y recorrió empresas de nuestra ciudad y Sunchales.
En diálogo con Vía Córdoba la bióloga, becaria del CONICET, contó la experiencia de rendir su doctorado a través de videoconferencia
Son profesionales de Conicet y Universidad Católica que trabajan en la investigación de un remedio al covid-19.
El avance permitirá mejoras en el diagnóstico de la enfermedad y en las respuestas terapéuticas.
Se puede chequear el número de infectados por localidad y departamento con actualización permanente.
Serán unos 200 y estarán en el país para mediados de mayo, cuando se espera el pico de contagios.
No se trata de una vacuna, pero si de un medicamento que podría prevenir los efectos del virus.
El Laboratorio viene con vigilancia del virus desde hace 11 años entonces tiene una experiencia importante, destacó Gramundi.
Lo indica un estudio realizado por el Centro de Investigación del Medioambiente (CIM), perteneciente a la UNLP y al Conicet.
De acuerdo a fuentes municipales, a partir del lunes ya podría estar implementado. El proyecto fue presentado por la concejal Natalia Lenci y aprobado por unanimidad.
Se trata de un proyecto federal para la secuenciación de cepas de COVID-19.
Fueron por un intercambio científico y no encuentran modo de regresar al país.
Lo proponen concejales de "Juntos por el Cambio", quienes impulsan el proyecto de Ordenanza, estableciendo la obligatoriedad de la protección nasal y multas para quienes no cumplan en virtud de la emergencia sanitaria por el Coronavirus.
La competencia entre ambos ciclos se mantiene intacta, aunque con cambios por la crisis sanitaria actual.
Se trata de un dispositivo que cumple con las funciones de un respirador, pero mucho más barato. Mirá el video.
La conclución se sacó gracias a una encuesta realizada por la casa de estudios y el Conicet.