Vía Mendoza
"Esta pandemia permitió aflorar ideas de emprendedores mendocinos"
Dijo el subsecretario de Industria y Comercio luego de que seis proyectos locales fueran seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación.
Dijo el subsecretario de Industria y Comercio luego de que seis proyectos locales fueran seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación.
Un informe concluye que la participación femenina supera a la de los hombres en los trabajos científicos.
Permite diagnosticar a personas que están cursando la infección, tengan síntomas o no. Cristina Kirchner destacó el trabajo a través de las redes.
La conductora se cayó en su casa y se fracturó la cadera. Ya la operaron.
La cantante contó que sufría violencia de género por parte de su exmarido y lo denunció formalmente.
El Instituto de doble dependencia estará integrado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación y la Facultad de Bromatología de la UNER y CONICET.
La organiza Bien Común, será el próximo viernes a partir de las 18 horas. Cómo inscribirse.
La UNC, instituciones, escuelas, fundaciones y ONGs carlospacenses, presentarán sus proyectos y sus experiencias en cuanto a buenas prácticas ambientales.
La Provincia adhirió a la norma nacional el 21 de mayo. La instrucción sobre perspectiva y violencia de género está destinada a personas que se desempeñan en la administración pública.
Investigan si el fruto del calafate puede prevenir síntomas graves.
El texto critica la gestión de la crisis por la pandemia de coronavirus por parte de Alberto Fernández.
Santiago Cafiero y Ginés González García defendieron las medidas del aislamiento frente a las protestas en todo el país.
El organismo científico estatal resaltó el operativo de control sanitario del Sindicato.
La cartera de salud junto a especialistas trabajan en hacer un rastreo y aislar a los casos confirmados.
El intendente Luis Castellano mantuvo una videoconferencia con la Red de Ciencia y Tecnología de Rafaela y la región.
Explicación de la doctora María Gabriela Quintana, investigadora en el CONICET y del Instituto de Entomología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán e Instituto Miguel Lillo.
Aseguran que el coronavirus obligó a cambiar el protocolo con el que se combate al mosquito
"Con el modelo que usted propone hoy cuentan los muertos y los entierran en fosas comunes" lo cruzó el otro profesional de la salud.
Destacan los resultados del procedimiento preventivo instalado en los accesos a los distintos yacimientos.
Integran uno de los grupos más vulnerables. Las recomendaciones de los especialistas.