Vía País
Los dos caminos de la causa, a cuatro meses de la desaparición de Facundo
La investigación intenta esclarecer los hechos, mientras que un grupo de expertos analiza los restos encontrados para saber si efectivamente son del joven.
La investigación intenta esclarecer los hechos, mientras que un grupo de expertos analiza los restos encontrados para saber si efectivamente son del joven.
La bióloga Luciana Peirone Cappri, contó a Vía Córdoba sobre los daños que se producen en el ecosistema y las posibles medidas de acción para su recuperación.
El Concejo Deliberante de La Plata declaró de "interés municipal" las tareas de investigadores, docentes y extensionistas.
Presentaron la Licenciatura en Industrias Alimentarias. Anticiparon que se creará un Consejo Consultivo para vincular la Casa de Altos Estudios con la comunidad.
Está destinada a estudiantes del Profesorado de Matemática y a docentes de nivel medio y superior. Es libre y gratuita.
El geólogo Sergio Matheos - que también es docente de la UNLP - cuenta que no dudó en ofrecerse como voluntario.
El CADIC pidió a la justicia la "reserva total de las actuaciones", para que no se filtre información mediante la prensa o la opinión pública.
Llama es el emprendimiento científico tecnológico más importante del Mercosur, y hace casi dos años que no tiene ningún avance.
El procedimiento duró casi diez horas. Se estima que el resultado estará disponible en 30 días.
Gracias al Programa de Coronavirus desarrollado por las tres entidades, se podrán realizar investigaciones con efectos clínicos.
La mujer dijo estar "conforme y tranquila" tras el encuentro con el mandatario en la residencia de Olivos.
Consumió la mitad del campo. Forma parte del Parque Provincial San Cayetano, se investigan las causas del siniestro. El viento norte contribuyó a la propagación de las llamas.
Se podrá acceder a un ciclo de conferencias con intelectuales y personalidades de la cultura de diferentes latitudes. La primera charla será el próximo martes a las 17 horas, con la presencia de Pino Solanas, a través de las redes de la Delegación Argentina.
Además, para la investigación sobre los restos hallados participarán expertos de al menos siete disciplinas.
Especialistas aseguran que esto demuestra la "correcta percepción del riesgo de esta enfermedad y los cuidados adecuados que está tomando esa población".
Aseguran que alcanzará a instituciones gubernamentales y del tercer sector.
Los primeros datos revelan un balance positivo a nivel turístico y cultural.
Un convenio entre la Municipalidad, CONICET y la Asociación "Amigos del Museo".
Waluchelys cavitesta es su nombre y fue encontrada durante una de las campañas paleontológicas.
Es una iniciativa organizada por la Agencia Córdoba Turismo que apunta a la formación de equipos interdisciplinarios, integrados por actores vinculados al turismo urbano y la innovación, desde diversas actividades.