Vía Rawson
Puerto Pirámides: murieron seis ballenas en menos de 72 horas
Las ballenas franca austral, son el atractivo turístico más grande del sur en esta época. Especialistas analizan algunos ejemplares para saber las causas de las muertes.
Las ballenas franca austral, son el atractivo turístico más grande del sur en esta época. Especialistas analizan algunos ejemplares para saber las causas de las muertes.
El secretario de Asuntos Malvinas, VGM Daniel Arias, participó de la presentación de la revista de divulgación científica realizada por científicos e investigadores del CADIC-CONICET. También acompañaron miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Se trata de proyecto especialmente para la seguridad de las mujeres a la hora de salir a bailar en las fiestas. Son 24 alumnos los que trabajan en la producción de la comercialización del tapavasos y ya vendieron 60.
En la zona se encuentra trabajando una investigadora del Conicet.
Será con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Se extendería por los próximos ocho años con medidas a cumplir para su reconversión. “Tenemos un problema muy grave que no puede ser ignorado”, afirmaron los concejales del vecinalismo.
La Fundación Rewilding Argentina lo anunció. Los cachorros fueron concebidos y criados en libertad. Fueron observados por una de las cámaras trampas ubicadas en el parque nacional.Con ellos dos, ya son 12.
La Fundación Rewilding publicó un video de los pequeños de casi 4 meses. Cada vez son menos los ejemplares de esta especie, motivo por el cual desde la reserva de Corrientes los monitorean constantemente.
Ciudadanos del norte de la provincia, que limita con el país vecino, alertaron sobre esta problemática. Este ejemplar se encuentra en peligro de extinción y habría sido asesinado para vender su piel.
A dos años de su inauguración formal, el El Polo Binacional Educativo Científico Tecnológico y Productivo de Salto Grande es referente en la región en base a sus objetivos, de Formar, Atraer y contribuir con el Desarrollo de la Región.
El proyecto propone desarrollar y fortalecer las capacidades científico-tecnológicas de instituciones científicas y asociaciones civiles de la provincia con el objetivo de dar respuesta a la demanda de pacientes, médicos y asociaciones civiles que utilizan compuestos cannábicos con uso terapéutico.
Los especialistas hallaron restos fósiles de un nuevo ejemplar. Se trataría de un carnívoro de gran tamaño.
El diamantino Liotta falleció a los 97 años en Buenos Aires. El 4 de abril de 1969 hizo el primer trasplante de corazón artificial total lo que marcó un logró mundial a nivel de cirugía cardiovascular.
El congreso tiene como objetivos principales construir espacios de intercambio de conocimientos, experiencias, perspectivas a futuro, entre todos los participantes en el marco de la temática antártica del ámbito científico, educativo y turístico.
Opinión de la investigadora del CONICET, doctora Viviana Julieta Volta.
El hallazgo se desarrolló en la costa del lago Los Barreales. Se trata de una vertebra de hace 90 millones de años.
Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas publicaron una ficha con los ejemplares que alguna vez habitaron en el territorio.
En la mejor temporada para hacer avistaje, la Península Valdéz tiene rincones que enamoran a quienes la visitan.
Junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, recorrerán el INMET, el IBS y el IMiBio donde se firmará la Agenda Territorial de Ciencia y Tecnología de Misiones.
El Colegio de Arquitectos de Mendoza lanzó una iniciativa que ofrece más de $300.000 a quienes encuentren el árbol más antiguo de San Rafael. Conocé como ganar.