Vía Córdoba
Una de las personas más influyentes del mundo es de Córdoba: quién es la reconocida científica
A lo largo de su carrera, la cordobesa recibió numerosas distinciones.
A lo largo de su carrera, la cordobesa recibió numerosas distinciones.
Solicitan a Provincia y al Municipio que se sume al proyecto. Las obras son para evitar nuevos desbordes y cuya crecida fue determinante en la devastación sufrida por la localidad de General Daniel Cerri.
El “Ichhutherium wayra” habitó la región hace 18 millones de años y abre nuevas puertas para entender el ecosistema del Mioceno en Sudamérica.
La investigadora del Conicet acusada de homicidio hizo una relevación que podría cambiarlo todo.
Este martes tuvo lugar en San Juan la primera audiencia del juicio. La mujer dijo que el hombre “se había suicidado”.
El actor grabó en su ciudad un corto junto a Tomás Quintín Palma, Aníbal y Sofía Pachano y Cristian Sancho relatando lo ocurrido en 1812 con la aparición de hinchas de Central y Newell’s.
El vicegobernador Miguel Acevedo fue recibido por las principales autoridades
Los trabajos que desarrolla la universidad y el CONICET
Referentes de derechos humanos y familiares participaron del emotivo acto en Casa Coronel.
La inclusión de estas especies en el CAA, que crecen en los bosques andino-patagónicos, impulsa la economía local.
Lo anunció Rogelio Frigerio al dejar inaugurada en Maciá la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. “Queremos que el mundo venga a conocer la riqueza de la apicultura entrerriana” dijo el gobernador.
El vicegobernador Miguel Acevedo presidió un acto con autoridades de los tres poderes
La modificación de la Ley N° 7.448 coloca al Instituto de Desarrollo Productivo como autoridad de aplicación, unificando esfuerzos en ciencia, tecnología e industria.
Además un estudio científico con participación de profesionales de todo el planeta confirmó la incidencia del cambio climático.
Se realizó un relevamiento de los elementos arqueológicos pertenecientes al sitio Laguna Tres Reyes, ubicado en la localidad de De la Garma, partido de Adolfo Gonzales Chaves.
El desarrollo de tecnologías propias, permite tomar decisiones sanitarias basadas en evidencia científica.
La exposición de Andrés Camacho podrá visitarse en la Oficina de Información Turística del Puerto con entrada libre y gratuita.
Se trata de un invento argentino que es perfecto para el regreso a clases. Pero, ¿de verdad funcionan?
La Asociación Vecinal Nordelta lanzó una campaña de esterilización de carpinchos y se armó la polémica.
Las sierras de Córdoba son escenario de cientos de hierbas que se utilizan con fines medicinales.