Vía Córdoba
Un árbol que crece en Córdoba contrarresta la resaca: cuál es y cómo conseguirlo
Las sierras de Córdoba son escenario de cientos de hierbas que se utilizan con fines medicinales.
Las sierras de Córdoba son escenario de cientos de hierbas que se utilizan con fines medicinales.
Investigadores del Conicet hallaron herramientas y restos arqueológicos que revelan la vida de comunidades prehispánicas en Misiones.
A fin de realizar trabajos de escaneo 3D sobre algunas de las piezas arqueológicas (megafauna) de la colección de Arroyo Seco que posee el espacio.
Una medusa translúcida y casi desconocida sorprendió a los investigadores. El impactante video.
El plan integral permitiría establecer las condiciones atmosféricas y contaminantes relevantes, detectar eventos críticos de exposición y orientar políticas de mitigación. El programa constituye un precedente histórico en una gestión ambiental local.
La campaña “Patio Limpio”, tiene como objetivo, prevenir la transmisión del dengue y promover entornos más saludables. Desde el martes 2 de septiembre comienzan a recorrer diversos barrios.
Para analizar nuevas variantes de alimentación a los niños
Un grupo de investigadores encontró un impactante hallazgo en la Patagonia argentina. De qué se trata.
Enfrenta cargos graves por administración fraudulenta e incumplimientos de deberes públicos.
El proyecto para modificar el huso horario en Argentina busca alternar entre -4 en invierno y -3 en verano desde 2026.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Dr. Enrique José Mammarella, repasó su historia familiar, su formación académica y su vínculo con la universidad, al tiempo que reflexionó sobre los desafíos de la educación, la ciencia y la sociedad en la Argentina.
¿Argentina cambiará la hora oficial? Todo sobre el proyecto que busca atrasar el reloj del país y la opinión de una especialista del CONICET.
Se trata de la nueva novela de Luisa María Ahumada, quien explora los dilemas éticos y emocionales sobre la ciencia.
Las conclusiones del Informe indican las condiciones del cauce y los sedimentos removidos del Río y cuál es el estado para la vida acuática. El objetivo fue hacer un relevamiento para el futuro dragado.
María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián fueron reconocidos con por su participación en exploración submarina de Mar del Plata.
Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián formaron parte de la inmersión en el mar argentino que marcó un hito.
La investigadora que estuvo en la misión de Mar del Plata se ganó el cariño del público por su pasión y calidez.
Uno de los científicos de la expedición del CONICET en Mar del Plata volvió a su casa y el video que grabó su hija es viral.
El rumor sobre una posible llegada de un bebé se suma a las especulaciones de boda y reconciliación entre la cantante y el futbolista.
La cantante argentina rompió récord y anunció una segunda fecha en el Monumental con un escenario que se podrá ver desde todos lados del estadio.