Política
Tras su primera gran derrota política, Milei apela al PRO de Macri
“Se viene un nuevo rediseño político, lo que se viene es una coalición entre el PRO y La Libertad Avanza”, adelantó Patricia Bullrich.
“Se viene un nuevo rediseño político, lo que se viene es una coalición entre el PRO y La Libertad Avanza”, adelantó Patricia Bullrich.
Tras la frustrada ley de Bases, la ministra de Seguridad no descartó una coalición política entre el partido de Mauricio Macri y el de Javier Milei.
Davico y el ministro de Defensa de la Nación analizaron temas de vital importancia para la ciudad como es el proyecto de seguridad ciudadana.
“La libre circulación convive con el ejercicio de otras libertades y derechos civiles y políticos, como la libre expresión, asociación y reunión, y el derecho de peticionar -y, particularmente, criticar- a las autoridades”, aseguró el juez Sebastián Casanello.
Cuando se trataba el articulado de la “ley Bases” con importantes trabas en temas clave, Oscar Zago, jefe del bloque de La Libertad Avanza, solicitó levantar la sesión. Los comentarios sobre la polémica decisión.
Lo hizo mediante un comunicado de la cuenta de la Oficina del Presidente. En Diputados hicieron un minuto de silencio. Los mensajes de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.
La ministra de Seguridad de la Nación dijo que la reducción fue mayor en las zonas controladas por fuerzas federales.
Según la diputada jujeña de Unión por la Patria, el tratamiento del proyecto que se vota este martes fue “una farsa libertaria”.
Con una alerta roja de Interpol, fue atrapado en barrio Cerro de las Rosas de la capital. Su pareja, la exmodelo paraguaya Julieta Nardi, también fue detenida.
Tendrá que hacerlo dentro de las próximas 72 horas. También deberá explicar “si fueron consultadas” organizaciones civiles y de derechos humanos sobre su aplicación.
Evelio “Yiyo” Ramallo fue trasladado desde Rawson al penal de Ezeiza y la Ministra de Seguridad de la Nación usó las redes sociales para mostrar el megaoperativo.
La ministra de Seguridad apuntó contra uno de los detenidos por haber participado en las manifestaciones en Chile en 2019.
Casi una hora y media después de la aprobación del texto, se registraron disturbios entre manifestantes y las fuerzas de seguridad. La ministra de Seguridad se expresó al respecto.
“Es nuestra responsabilidad que los recursos sean bien utilizados”, señaló el Intendente. Además, afirmó que “estas primeras semanas estoy satisfecho por el trabajo realizado”.
La ministra de Seguridad se mostró convencida por el accionar fuera del Palacio Legislativo y afirmó que los policías reaccionaron a las agresiones de los manifestantes con balas de goma. Además, aseguró que “no hubo ningún hecho de violencia”.
Es el saldo de las personas apresadas entre el miércoles y jueves. Agregó que hay siete policías heridos, pero no hizo referencia a manifestantes y trabajadores de prensa lesionados.
Movimientos sociales, asambleas barriales y partidos de la izquierda se movilizaron también este jueves en contra de la “ley ómnibus” que se debate en Diputados. En la tarde, tal como sucedió ayer, hubo incidentes entre manifestantes y las fuerzas de seguridad. Legisladores opositores se hicieron eco de los sucesos, abandonaron la sesión y fueron a la plaza a solidarizarse con la gente.
Dos narcos fueron detenidos en la RN 34 cuando huían tras abandonar un camión con más de 600 kilos de droga.
“Queremos conseguir las herramientas para llevar la paz que necesitamos en la ciudad”, señaló el mandatario local.
Lo Policía Federal lo buscaba desde 2017. El allanamiento se realizó en un populoso barrio de la capital.