Javier Milei presentó su libro en el Luna Park: “El boicot de los kirchneristas nos regaló esta fiesta”

Tras su frustrada presentación en la Feria del Libro, el presidente eligió el mítico estadio porteño para brindar un discurso y cantar en vivo.

Javier Milei en el Luna Park
Javier Milei en el Luna Park Foto: Clarín

Todas las miradas estuvieron puestas en el Luna Park, donde este miércoles el presidente Javier Milei presentó su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”.

Javier Milei en el Luna Park arrancó cantando y luego con un discurso para presentar su nuevo libro. Foto: Captura de video
Javier Milei en el Luna Park arrancó cantando y luego con un discurso para presentar su nuevo libro. Foto: Captura de video

Desde muy temprano, sus seguidores se dieron cita en los alrededores del lugar para conseguir sus entradas gratuitas. A las 20 hs, horario marcado como central, ya estaban todos los lugares ocupados y una buena cantidad de gente debió quedarse afuera.

El despliegue de seguridad fue muy importante desde el ingreso: hubo scanners para evitar cualquier inconveniente de gravedad, incluidos hipotéticos ataques contra el mandatario.

El show de Javier Milei en el Luna Park
El show de Javier Milei en el Luna Park Foto: Federico Claro

El gran despliegue del aparato libertario incluyó la movilización en combis al acto de grupos de Hurlingham y San Martín, localidades conurbano bonaerense. El ingreso de los seguidores de Milei fue amenizado por dos batucadas, una de ellas de la Agrupación Libertador San Martín.

A los que ingresaban, periodistas incluidos, jóvenes de la organización piden el DNI y lo cargaban en sus celulares. La Libertad Avanza alimenta su padrón de cara a las elecciones legislativas del 2025. Más tarde, los militantes libertarios recorrieron la platea vendiendo el libro con un posnet. ¿El valor? 27 mil pesos.

Entre las 19.30 y las 20 ingresaron, entre otros, Daniel Scioli, Patricia Bullrich y Karina Milei. El ministro de Turismo, después de varias selfies se ubicó en el espacio especial para los 300 invitados, abajo, pegado al escenario.

Patricia Bullrich, en el Luna Park.
Patricia Bullrich, en el Luna Park. Foto: Federico Claro

Para la ministra de Seguridad hubo aplausos en la platea, algo que no ocurrió con Scioli. Bullrich se limitó a levantar una mano para saludar. No obstante, el aplausómetro dio ganadora a la secretaria general de la Presidencia, la más festejada por la platea.

Mientras se esperaba el acto central, los invitados armaron rondas de conversación. Guillermo Francos, Scioli y Eduardo Serenellini protagonizaron una de las más animadas.

Minutos antes de las 21, la banda se ubicó en el escenario y una cantante entonó “Panic show”, para amenizar la espera.

Javier Milei abrió su acto en el Luna Park con un show musical. Foto: Clarín
Javier Milei abrió su acto en el Luna Park con un show musical. Foto: Clarín

Después de un segundo tema, se hizo silencio y sonó un shofar. Fue el anuncio del ingreso de Milei entre sus seguidores. De fondo, de nuevo el tema de La Renga, más estridente que nunca. Un ingreso similar hizo Milei en el acto de campaña en el Movistar Arena. El mismo fervor aunque aquella vez hubo casi el doble de gente.

El diputado Bertie Benegas Lynch, baterista del grupo, recibió a Milei, de sobretodo de cuero, en el escenario. Luego fue el turno del discurso.

Chicanas y una extensa “clase de teoría” económica

No bien tomó posición en el atril hizo su primera chicana: agradecimiento a la Feria del Libro y a los kirchneristas: “El boicot de los kirchneristas nos regaló esta fiesta”.

Previa de Milei en el Luna Park (Clarín)
Previa de Milei en el Luna Park (Clarín) Foto: clarin

Cabe destacar que la presentación de su obra iba a hacerse en la Feria del Libro, pero la relación con los directivos de la Fundación El Libro no era la más amena y Milei advirtió que podría haber un boicot en el día de su evento, por lo que prefirió no hacerlo allí. Fue entonces cuando surgió el plan b: el Luna Park.

Siguieron insultos a Cristina Kirchner y a Pedro Sánchez por parte del público. El presidente hubiera querido unirse al grito, según dijo, pero reconoció que ya “bastantes quilombos” tiene.

Yendo al núcleo de la reunión, más de 50 minutos duró la “clase de teoría económica’ como lo definió Milei.

A las 22.12 entró en escena -muy aplaudido- el vocero presidencial Manuel Adorni. Ocupó el mismo atril de Milei. “Si estamos acá es porque nos hartamos del socialismo”, dijo Adorni.

Adorni presentó a José Luis Espert y lo invitó a ocupar uno de los tres sillones ubicados en el escenario. “El máximo exponente de la libertad en el mundo, pese a quien le pese”, presentó Adorni a Milei que regresó al escenario, para conversar con sus interlocutores.

Para la segunda parte, comenzó a verse la franca retirada de muchos invitados, especialmente funcionarios, pero también del público. Sucede que el evento demoró en comenzar y, pasadas las 22.30, considerando el día de semana también, se volvió tedioso para buena parte de los asistentes.