Vía Comodoro Rivadavia
Coronavirus: alerta por la segunda ola
Se pide responsabilidad por la gran cantidad de casos a nivel nacional tratando de evitar que suceda en la ciudad.
Se pide responsabilidad por la gran cantidad de casos a nivel nacional tratando de evitar que suceda en la ciudad.
La Embajada de los Estados Unidos confirmó su visita, como parte de una gira regional. Será recibido por el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, y realizará donaciones humanitarias.
Se trata de un joven de 23 años que ese mismo día habría protagonizado otros episodios violentos.
También se incautaron tres armas de fuego y más de 500.000 pesos.
Así lo confirmó la ministra de Salud, Sonia Martorano. No tiene antecedente de viaje. La certificación la realizó el INTA de nuestra ciudad. También confirmaron un caso con la de Reino Unido en la ciudad de Santa Fe. Se declararon 19 positivos este viernes.
El canciller argentino expresó el agradecimiento a la invitación que realizó el presidente estadounidense, Joe Biden y adelantó que podría visitar el país.
El movimiento telúrico de 2.5 de magnitud, se registró en el departamento Rivadavia.
El acto oficial acompañó la vigilia organizada en el Museo de Excombatientes. Además, se realizó una ofrenda floral en la Plaza del Soldado.
La cantidad de testeos disminuyó al ser un día feriado y ascendieron 56.023 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
Ocurrió en la Unidad Penal III. El interno llevaba ocultos 16 gramos de cannabis sativa.
“Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla”, la desafortunada frase del dictador Leopoldo Galtieri que inició la guerra en 1982.
El vicejefe de Gobierno porteño se encontrará con el Presidente en Olivos para determinar las medidas a seguir ante el repunte de contagios. Los dos temas que tratará.
La iniciativa es estudiada en la Cámara de Senadores. Todos los inmuebles de Mendoza deberán tener un dispositivo que detecte la concentración peligrosa de monóxido de carbono y gas natural.
En Ciudad, Las Heras, San Martín, Luján y Tupungato, artesanos y emprendedores desplegarán sus ofertas de productos.
El índice llegó a 44% y afecta a 451.644 personas. La pandemia, la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la desocupación son las principales causas.
Luego de un año sin actividad oficial por la pandemia, nueve equipos tucumanos disputarán el certamen.
Le aconsejó al Presidente tres medida para “salir de este desastre”.
El intendente volvió a insistir en el cuidado individual. No se preveen restricciones a las actividades y los organismos de control harán sus tareas habituales, y no controlando solo la pandemia como el año pasado. Si bien los casos aumentaron, aún no tienen una escalada geométrica. Ya se vacunaron a todos los docentes con la primera dosis y más de 8000 personas de más de 70 años. Hoy llegan más vacunas.
El partido corresponde al ganador de la Zona Campeonato y la Zona Complemento de la Copa Maradona.
El intendente Rufeil pidió al Gobierno autorización ante el aumento de contagios. Reclamó “compromiso y responsabilidad” a los dueños de bares.