Vía Gualeguaychú
Conocé a las 21 mujeres destacadas del departamento Colón
Educadoras, trabajadoras de la salud, deportistas, bomberas, policías y artistas entre otras, recibieron un reconocimiento por parte del Municipio.
Educadoras, trabajadoras de la salud, deportistas, bomberas, policías y artistas entre otras, recibieron un reconocimiento por parte del Municipio.
En los últimos 4 días los contagios llegaron a casi 500. Desde Salud dicen que se mantiene la meseta, pero la tendencia es creciente en cada semana.
Se trata de la pieza original, vandalizada en 2013 en la Plaza España.
La directora de Epidemiología hizo un balance del plan de vacunación provincial.
Aseguran que las dosis de la Sputnik V se trasladaban “sin protocolos sanitarios, ni de seguridad”.
Ana María Nadal será intervenida quirúrgicamente por una colecistitis aguda.
Se ordenaron nuevas pruebas para establecer la gravedad de las secuelas en Santiago Siciliano, el otro agente atropellado. El juicio seguirá este viernes y el 19 de marzo serán los alegatos.
Se llevó a cabo el domingo 7 de marzo en Plaza 25 de Mayo
Gran convocatoria en el centro de la ciudad. Fotos y videos de la jornada.
Será a través de la web e incluirá a profesionales independientes o que trabajen en centros médicos, policonsultorios, y demás.
Diputados de Mendoza lo establece como contenido de enseñanza cuyo fundamento se basa en la Ley 26.150
La decisión fue adoptada luego que la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio requiriera la competencia de la justicia ordinaria para intervenir.
Ricardo Ruiz, el director del paraje Las Cuevas, entregó cartillas a los estudiantes que no tienen conexión a internet para que puedan estudiar. En esta escuela y la de Chañi no iniciaron las clases presenciales por falta de personal educativo.
Diego Molea, flamante titular del organismo, reveló que pidió las “grabaciones del zoom” en el que el presidente de la Cámara de Casación habría reconocido reuniones con Mauricio Macri en Casa Rosada.
Por Gustavo Lores*
Según las cifras recogidas por el Observatorio Nacional MuMaLá, durante los dos primeros meses del año hubo 47 femicidios, lo que significa que una mujer fue asesinada cada 30 horas.
Con una presentación a cargo de la banda “Sistas”, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela se suma este domingo a la vigilia del “8M” promovida por la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
El ministro de Salud provincial sostuvo que “las decisiones de política sanitaria las toma el Poder Ejecutivo” y pidió que se respete la “división de poderes”.
Preparan varios conversatorios donde disertaran mujeres que se desempeñan en diferentes áreas.
La severa sentencia recayó sobre el femicida Pablo Daniel Ordóñez, de San Pedro de Jujuy.