Política
La Corte Suprema repudió el ataque contra Cristina Kirchner y expresó su “compromiso” para esclarecer el hecho
Emitieron un comunicado en el que condenaron el episodio.
Emitieron un comunicado en el que condenaron el episodio.
No hay actividad en las escuelas ni en cualquier otro organismo público, como la Municipalidad de Rafaela, ANSES, PAMI o IAPOS. No hay actividad bancaria. Tampoco servicio de minibuses. Sólo habrá guardias mínimas. Los comercios que abran deberán pagar el doble el día trabajado. Los supermercados atienden de forma normal, en principio.
Tras el decreto del presidente Alberto Fernández, se espera que haya cronograma de fin de semana en el transporte, mientras que no va a haber clases.
Pese a la decisión provincial, algunos organismos cumplirán con el asueto, como bancos y colegios dependientes de la UNCuyo.
El Gobernador de Jujuy pidió a la dirigencia política que “ayuden a bajar la crispación de la sociedad”.
La legisladora kirchnerista culpó por el hecho a “una parte de la oposición”, a medios de comunicación y a la Justicia.
Alberto Fernández anunció feriado nacional. Por lo tanto, la cartera precisó que no se dictarán clases.
Es a raíz del feriado nacional decretado por Alberto Fernández, en relación con el intento de atentado que sufrió Cristina Kirchner este jueves por la noche.
La Asociación del Fútbol Argentino suspendió todos los partidos de la fecha para este viernes.
El presidente dio una conferencia por cadena nacional en repudio por el intento de atentado que recibió la vicepresidenta. Este viernes declaró feriado nacional
Será feriado para todo el país. El anuncio lo hizo Alberto Fernández por cadena nacional.
El nuevo convenio entre la petrolera argentina y Petronas contempla inversiones por hasta 10.000 millones de dólares para industrializar la producción de Vaca Muerta y exportarla por barcos a Europa y Asia.
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta entiende que el “criterio de revalúo es incorrecto” por parte de la AFIP, pero el Presidente mantiene que “nada se incrementó en mi patrimonio”.
Al igual que en Rafaela, hubo una jornada de protestas, en reclamo de aumentos salariales. A lo largo de septiembre, habrá otras dos de similares características.
Según su presentación, el diputado y líder de La Cámpora sigue siendo el integrante de su familia con más riquezas.
Estuvo dirigida a los cerca aspirantes de 1° y 2° año, y cuadros de la Armada y tienen como objetivo una mejor inserción social de los jóvenes que llegan a Coronel Rosales.
Aunque se trató de la mayor suba desde 2019, no pudo evitar el atraso cambiario ya que los precios aumentaron entre un 6 y 7%.
El exsenador de Juntos por el Cambio, que padece de ELA, debió ser internado esta tarde por un cuadro de dificultad respiratoria. El parte médico indica que se encuentra “estable”.
Tanto la vicepresidenta como el presidente Alberto Fernández, presentaron sus declaraciones juradas patrimoniales ante la Oficina Anticorrupción.
El Frente Patria Grande realizará un congreso el domingo para darle forma a un bloque propio. El Gobierno llamó a “seguir acercando posiciones”. La alternativa que analizan los diputados para no dejar en minoría al oficialismo.