Vía San Luis
Rodríguez Saá anuncio su candidato a gobernador de San Luis: de quién se trata
El Gobernador hizo el anuncio durante una entrevista televisiva y convocó elecciones para el próximo 11 de junio.
El Gobernador hizo el anuncio durante una entrevista televisiva y convocó elecciones para el próximo 11 de junio.
Si bien saben que el juicio a sus miembros es muy difícil que prospere, ven como una estrategia de unión, aunar esfuerzos en pos de un objetivo común.
Las empresas agrupadas en la entidad se refirieron a la decisión tomada por el Presidente Alberto Fernández y la calificaron como un “nuevo ataque a la independencia del Poder Judicial”.
Martín Soria, ministro de Justicia de la Nación, hizo la denuncia por instrucciones del presidente Alberto Fernández. Se pide a la justicia que se investigue la relación de D’Alessandro con contratistas privados del gobierno porteño.
El hecho ocurrió el pasado martes 3 de diciembre, El hombre fue identificado como Alberto Graeff.
Marcos Ripoll, padre de las dos hijas mayores de la mujer desaparecida, aseguró que la familia está involucrada en el caso.
Luego del pedido del Ejecutivo, para avanzar con el pedido de juicio político a Rosatti, un repaso por el 2022 del Congreso deja en claro que fue uno de los años en la que menor actividad hubo.
Los legisladores. tanto de Diputados como de Senadores, rechazaron el pedido de juicio político contra Horacio Rosatti y ponen en la cuerda floja las iniciativas económicas que tiene Sergio Massa.
El Gobierno nacional anunció que buscará avanzar con el procedimiento durante las sesiónes extraordinarias que comenzarán a mediados de enero.
“El Gobierno intentará sumar voluntades en Diputados para el juicio político a la Corte”, aseguró Gabriela Cerruti.
El Gobierno nacional logró el aval de 11 mandatarios. La semana pasada habían sido 18 los que apoyaron al Presidente en la puja con CABA por fondos nacionales coparticipables.
El Presidente recibió en Olivos al jefe del bloque, Germán Martínez, y a la titular de la Comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard, para solicitarles que “apuren el debate”.
El presidente recibió en Olivos al jefe del bloque, Germán Martínez, y a la titular de la Comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard. Les pidió que apuren el debate.
Se espera que esta semana se publique en el Boletín Oficial el decreto que habilitará al Congreso a sesionar durante el receso. El juicio político a la Corte Suprema, en el centro de la escena.
El jefe de Gobierno porteño aludió al escándalo que envuelve a su ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, por nuevas filtraciones producto del hackeo de su teléfono. Dijo que al kirchnerismo “no le gusta la democracia” y ratificó que Juntos por el Cambio se opondrá al juicio político contra la Corte que impulsa el Gobierno nacional.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales Andrés Dachary, participó del acto construido por el Astillero Tandanor, al cumplirse un nuevo aniversario del día de la usurpación de las Islas en 1833. Fue frente al Edificio Libertador.
El senador porteño repudió la decisión del presidente contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
El Presidente volvió a mostrarse en contra de la decisión del máximo tribunal y se definió como “el más federal de los porteños”.
La estratégica comisión está integrada por 31 legisladores, entre los que figuran cuatro jefes de bloque. El Frente de Todos tiene quórum propio y está en condiciones de asegurarse el dictamen de mayoría sobre el proyecto contra los jueces de la Corte.
El hombre de 42 años está a disposición del fiscal Juan Pablo Klinger por la supuesta autoría del homicidio de Flores.