Vía Córdoba
Alfajor, lomito y más: 12 platos de Córdoba para disfrutar este 6 de julio, según prestigiosos chefs
Gabriel Reusa y Andrés Chaijale hablaron con Vía Córdoba y enumeraron diferentes comidas en honor a la fundación de la ciudad.
Gabriel Reusa y Andrés Chaijale hablaron con Vía Córdoba y enumeraron diferentes comidas en honor a la fundación de la ciudad.
En diálogo con Vía Córdoba, Natalia Reinoso y Javier Micheli, dueños del local que abrió hace 3 años, revelaron las claves de su preparación tras llevarse uno de los premios de la Semana del Lomito.
Un local gastronómico de la ciudad se consagró con un puntaje de 59,5 puntos.
Durante siete días, la ciudad tendrá 2x1, descuentos y combos en honor al plato icónico de la gastronomía.
La firma obtuvo una distinción que le dio el título del mejor establecimiento de lomitos de la provincia.
El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar contra la decisión de Javier Milei.
Los locales se destacan por sus materias primas y el generoso tamaño del sándwich.
Estos residuos contaminan el agua, el aire y el suelo, atraen plagas y afectan el funcionamiento de los desagües pluviales. Sin embargo, su proliferación puede evitarse con la colaboración y el compromiso de los vecinos a través de pequeñas acciones.
La semana de la cocina étnica también premió al sushi y al ceviche. Qué lugares se consagraron.
El cocinero integró una exquisita lista de candidatos y salió ganador.
Dotaciones de bomberos contuvieron las llamas en el local gastronómico.
Expertos gastronómicos probaron quesos de todo el país y este se llevó el primer lugar.
Ya se repararon 3000 lámparas apagadas o fuera de servicio. ¿Cómo se enfrenta el hurto de cables en la ciudad?.
El Banco Central acumuló compras por US$ 539 millones en lo que va de agosto.
El comercio está ubicado en la capital y propone probar todas las variedades que gustes.
El lanzamiento del programa PPC permite a los vecinos plantear las demandas de cada barrio y resolverlas en conjunto con el Municipio.
Se realizará el 22 de marzo en Juan Eulogio Barra y en De La Garma.
Pasó más de un año de la misteriosa desaparición en Mendoza del abogado y actor oriundo de Jujuy.
El edificio, que estuvo cerrado por tres décadas, reabre sus puertas para recibir al turismo.