Vía Rosario
Violencia y narcotráfico en Rosario: una de las máximas preocupaciones del Papa Francisco
El Sumo Pontífice se expresó hace algunos meses sobre la difícil situación que atravesaba la ciudad.
El Sumo Pontífice se expresó hace algunos meses sobre la difícil situación que atravesaba la ciudad.
La institución rosarina despidió al Sumo Pontífice en las redes sociales con un emotivo recuerdo.
Una propuesta de Julia Sequeira y Natalia Balul.
Será este viernes 25, a las 21:30.
De origen Ghanés y siendo uno de los nombrados por el Papa Juan Pablo II, el cardenal Peter Turkson podría hacer historia en la Iglesia Católica. El Papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años.
El Papa Francisco nunca regresó a Argentina desde su elección en 2013. El sumo Pontífice murió este 21 de abril a los 88 años.
Luego de realizarse el escrutinio definitivo, se confirmó el respaldo que el Departamento Castellanos le dio al Senador Provincial Alcides Calvo para ser Convencional Constituyente, superando en cantidad de votos al Gobernador de la Provincia de Santa Fe.
Francisco, el último Papa, murió este 21 de abril a los 88 años tras aparecer en público el domingo de Pascua en la Basílica de San Pedro.
En un recordado diálogo con jóvenes de todo el mundo, el Sumo Pontífice había recalcado que el problema de nuestro país son los argentinos “que se rinden a mitad de camino”.
El Papa Francisco falleció este lunes. Había sido dado de alta hace unas semanas tras permanecer 38 días internado.
Pese a la crisis, un informe revela que los pagos se efectuaron mejor de lo que se esperaba.
Subió una imagen a su cuenta de Facebook sin percatarse que se trataba del mandatario boliviano.
La colisión se produjo en la intersección de Callao y Sarmiento, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires.
El jefe de Gobierno porteño aseguró que "no se busca prohibir nada". Aclararon que no habrá sanciones punitivas para quienes no cumplan la normativa.
Fue por decisión de la jueza Arroyo Salgado, quien busca evitar que los actuales pacientes permanezcan en una situación de riesgo.
Advirtió que esa población "no es débil mental" ni "tiene una minusvalía" para que se lo tutele con medidas de ese tenor.
Antes de otorgarlo, un operador intentará disuadirlos de salir de su casa. La habilitación es por un día.
La mujer fue la primera recuperada del Hospital Vélez Sarsfield.
Tendrá validez para el día otorgado y contempla excepciones para cobro de jubilación, tratamientos médicos y vacunación.
Se busca garantizar que los estudiantes tengan la posibilidad de finalizar sus estudios durante la cuarentena.