Vía Comodoro Rivadavia
Coronavirus: 222 casos en total con 6 nuevos en Comodoro Rivadavia
En la ciudad se descarataron 33 casos sospechosos y aún se aguardan resultados de nuevos test.
En la ciudad se descarataron 33 casos sospechosos y aún se aguardan resultados de nuevos test.
Los datos son alarmantes. Desde violencia psicológica hasta física y sexual. En algunos casos en edades muy precoces. Desde el municipio hay un trabajo intensivo.
El fiscal de la causa enumeró el accionar de la ex ministra Torres Otarola dejando al descubierto varias irregularidades.
La edil del FdTse refirió a uno de los grandes proyectos de la ciudad, que se sometió a un concurso abierto a especialistas de todo el país y cuyo ganador se conocerá en agosto.
El equipo epidemiológico de Nación que acompañará el monitoreo de los testeos y la búsqueda activa casa por casa que vienen realizando los agentes sanitarios
Además se descartaron 57 casos sospechosos, 49 en AP Comodoro Rivadavia, 5 en AP Norte y 3 en AP Trelew.
Se firmó un convenioen el marco del Programa de Asistencia Financiera, que serán destinados a fortalecer los sistemas de salud provinciales.
Algunos automovilistas habrían alertado al chofer sobre lo sucedido y aún así no detuvo su marcha.
La ciudad petrolera sigue siendo foco de la infección con 91 casos activos.
El gobernador Mariano Arcioni señaló que el sábado 18 estarán disponibles los haberes de los agentes pasivos comprendidos en dicho rango.
El intendente recorrió las instalaciones que se ejecutan con fondos municipales. Además, anunció la llegada de más reactivos para testear Coronavirus.
La "salita" es parte fundamental de la atención de la salud en la villa balnearia Rada Tilly.
Alcanza a los departamentos de Cushamen, Paso de Indios, Telsen, Gastre, Languiñeo y Tehuelches. Tras la firma del decreto provincial, el gobernador Arcioni valoró la colaboración del diputado nacional Igón a nivel nacional.
Los trabajos se están llevando adelantecon el objetivo de determinar las causas de los inconvenientes que se suscitan en la estructura del Chalet Huergo y su entorno y proteger el patrimonio histórico.
El Ministerio de Salud dijo que se trata de un contacto estrecho. Se encuentran en seguimiento 517 casos.
Se crea una Comisión de Asistencia que deberá proponer un plan que incluya medidas económicas, impositivas, tributarias y laborales, entre otras. La vigencia podrá ser prorrogada si persiste la situación epidemiológica.
Se detectaron dos casos. permancerá cerrado al menos una semana. Habrá guardias mínimas.
Esta semana continuará funcionando en el edificio de km.3. La atención para el resto de las renovaciones aún no tiene fecha de reapertura, pero se aclara que continúan prorrogados los vencimientos.
Dijeron que la medida del SOMU genera que "cientos de toneladas de pescado estén a punto de desperdiciarse".
En el inicio de la semana no habrá lluvias. Las temperaturas permancerán bajas durante toda la semana.