Economía
La inflación no cede en marzo y le pone más presión al tipo de cambio
Las proyecciones más alentadoras la ubican en igual rango que en febrero (2,4%), lejos de la devaluación oficial de 1% mensual.
Las proyecciones más alentadoras la ubican en igual rango que en febrero (2,4%), lejos de la devaluación oficial de 1% mensual.
Será la tercera medida de fuerza del sindicalismo contra Javier Milei. El miércoles 9 habrá una movilización en apoyo a la marcha de los jubilados.
El ministro no irá al Congreso a defender el DNU y en su lugar irán tres funcionarios del equipo económico.
Caputo dio una entrevista en la que no despejó dudas y no irá al Congreso a defender el DNU.
Luego de alinearse con el Gobierno nacional, el Leandro Zdero, de Chaco, recibió $120 mil millones porque no podía pagar los sueldos. La decisión altera la relación con el interior.
El ministro Caputo afirmó que “la Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara”.
El respaldo es para financiamiento por 375 millones de dólares. Se incluye la construcción de una etapa del acueducto biprovincial.
Acusaron a sectores kirchneristas y a intendentes del conurbano de organizar a manifestantes que participaron con armas blancas y de fuego. También embistieron contra la jueza que liberó a los detenidos. Victoria Villarruel se distanció de la posición oficial. Macri expresó su apoyo.
Barras bravas de diferentes clubes de primera división acompañarán a los abuelos bajo el argumento defenderlos de una posible represión por parte del gobierno.
El expresidente consideró que muestra “debilidad institucional”, mientras que Unión por la Patria lo calificó como un “avallasamiento” a las facultades del Poder Legislativo.
Los analistas estiman que la inflación irá convergiendo a la tasa de crawling peg de 1%, que entienden se mantendrá en los próximos meses.
Milei firmó el decreto para suscribir un nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas. Se comprará deuda en poder del BCRA y además se pagará a acreedores.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
Ambos sectores afianzaron la recuperación que habían insinuado en meses anteriores.
Aunque reconoció que algunos valores están caros en dólares, insistió en pedir que se ajusten procesos internos. Desde la UIA respondieron con los aumentos internos.
El organismo dijo que no le exige el aval parlamentario al país y aclaró que es una necesidad de la legislación local.
Sostuvo que debe renunciar a su cargo para tomar un lugar en el cuerpo.
No incluiría los detalles técnicos y solo se enviarían los lineamientos generales. Buena respuesta del mercado.
Recibió apenas 49 pesos por habitante durante febrero. No obstante, hubo cuatro jurisdicciones beneficiadas por ATN.
Entraron en vigor los aranceles que impuso Donald Trump y el temor a una guerra comercial generó inestabilidad en los mercados.