Vía País
Ginés González García opinó sobre las críticas a la Sputnik V: “Es muy feo lo que uno está viendo”
El ministro de Salud volvió a respaldar la llegada de la vacuna rusa. Este martes comienza el operativo de vacunación.
El ministro de Salud volvió a respaldar la llegada de la vacuna rusa. Este martes comienza el operativo de vacunación.
La pandemia le dio un golpe fuerte a los salarios privados, que ya venían en picada desde 2016. En la CGT esperan recuperar algo el año que viene.
Nación espera contar con 50 millones de dosis en el primer trimestre de 2021.
El embajador fue separado de su cargo este miércoles, mientras el país negocia la adquisición de vacunas.
El avión aterrizó en Ezeiza, tras un viaje de 40 horas. La distribución arranca esta noche. La vacunación arranca el lunes en todo el país. Se alistan unos 20 vuelos más para buscar vacunas en India y Corea del Sur.
En un encuentro que encabezó Alberto Fernández en Casa Rosada evaluaron medidas para contener la nueva variante de coronavirus.
Luego de recibir una recomendación de la ANMAT, Ginés González García firmó una certificación para usar la vacuna rusa contra el coronavirus.
Así lo manifestó Gonzalo Pérez Marc, director del estudio de vacuna de ese laboratorio en la Argentina. Continúan las gestiones oficiales para tratar de acceder a la medicación de esa firma contra el coronavirus.
El Presidente remarcó que debemos ser cautelosos y seguir cuidándonos para afrontar lo que se viene.
El ministro de Obras Públicas se refirió al discurso mediante el que Cristina Kirchner enfatizó que los ministros y legisladores que “tengan miedo” vayan a “buscar otro laburo”.
Además, según los datos oficiales, los precios mayoristas aumentaron un 4,2 por ciento en el mismo período.
Se trata de Tomás Orduna, Jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero del Hospital Muñiz. Aseguró que, por lo pronto, se cree que la nueva variante podría aumentar la facilidad de contagio.
Federico Bernal elogió la decisión de extender el congelamiento de los precios hasta marzo y de impulsar una nueva negociación.
El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados elaboró una propuesta para compensar los aumentos para los usuarios que viven en zonas de bajas temperaturas, más allá de la Patagonia.
Se prevé que el 29 de diciembre sea el día del debate en la Cámara Baja.
Además inició la instancia de negociación para actualizar los precios de esos servicios y del transporte público. Si hay acuerdo, podrían aplicarse aumentos dentro de los 90 días.
Así lo manifestó al asumir la presidencia pro témpore del bloque regional.
Algunos productos de contra estación como el limón, el zapallo y la batata se dispararon. El kilo del asado subió 10,3%. A nivel general, el rubro que más se encareció fue el de recreación y cultura.
El Presidente volvió reiteró sus elogios para el titular del gremio de Camioneros y destacó su gestión al frente de la central obrera.
Bajo el lema “Por una Navidad sin presos políticos”, distintos sectores del oficialismo realizaron una marcha en Tribunales.