Vía País
Vizzotti anunció que a partir de julio llegan 24 millones de dosis de Sinopharm
La ministra celebró el arribo de otras 1.181.500 dosis de AstraZeneca.
La ministra celebró el arribo de otras 1.181.500 dosis de AstraZeneca.
El funcionario disertó en el Instituto Balseiro. Habló del déficit, la recuperación y del plan económico.
El desempleo registró una leve baja de 0,2 punto porcentual.
Según datos oficiales, todas las provincias ya están vacunando a menores de 50 años sin comorbilidades.
La expansión se dio en el primer trimestre de este año, informó el Indec. No obstante, se desacelera el ritmo de recuperación.
“Lo que más me importa es que el sueldo de los trabajadores no se retrase respecto de la inflación”, remarcó el Presidente, quien firmó el acuerdo paritario del 45 por ciento de aumento conseguido por el sector.
Lo anunció el Indec. El stock total es de casi 270.000 millones de dólares.
El proyecto fue presentado por los diputados radicales Alfredo Cornejo y Claudia Najul. Piden conocer la evidencia científica sobre la efectividad de las vacunas.
Lo anunció el ministro Guzmán en conferencia de prensa.
“Déjense de embromar”, reclamó Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, y pidió más acciones para reducir los precios.
La iniciativa, encabezada por el diputado Pablo Yedlin, se dio a conocer durante un acto en el Museo del Bicentenario.
Según comunicó Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, las disposiciones se conocerán en los próximos días. Y agregó que en el último trimestre podría darse el retorno de los hinchas a los estados de fútbol con un aforo determinado.
El senador Oscar Parrilli, referente del oficialismo, vinculó a las empresas con la “fuga de divisas que sufrió la Argentina entre 2017 y 2019”.
Así lo acordó el Gobierno con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Habrá un período de 30 días para ofertar a través de una plataforma oficial. Aclararon que “no existe” una iniciativa para expropiar tierras.
“Estamos con un nivel de circulación muy alto”, advirtió la ministra de Salud, quien reiteró su pedido a la población de no descuidar las medidas preventivas.
El actual vicejefe de Gobierno porteño llamó a evitar la confrontación para diseñar “políticas constructivas”, durante su exposición en el congreso anual de IAEF.
Asimismo, el secretario adjunto de Camioneros adelantó que reclamarán un aumento salarial del 45 por ciento para el sector.
El presidente dijo que mientras tanto renovará el Decreto de Necesidad y Urgencia que estableció el semáforo epidemiológico.
No obstante, el funcionario nacional advirtió que esto dependerá de que exista una tasa de incidencia inferior a los 500 casos por cada 100 mil habitantes, y que la ocupación de camas de terapia intensiva sea menor al 80%.