Vía País
Alberto Fernández explicó por qué no fue a recibir a la Selección a Ezeiza
El Presidente destacó el desempeño de la selección de fútbol en la Copa América. Afirmó que no descarta hacerles un homenaje a los jugados y al cuerpo técnico.
El Presidente destacó el desempeño de la selección de fútbol en la Copa América. Afirmó que no descarta hacerles un homenaje a los jugados y al cuerpo técnico.
Las decisiones impulsan al “blue”, que subió y estiró la brecha. La CNV y el Banco Central buscan bajar al menos 50% la operatoria de contado con liquidación y “dólar MEP”.
La CNV confirmó que aprobó la iniciativa. El laboratorio saldrá a buscar 85 millones de dólares.
La presentación la firmaron los ministros de Seguridad, Sabina Frederic, de Justicia, Martín Soria, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
Falleció a los 74 años tras batallar contra una larga enfermedad.
El ministro de Economía disertó en el Foro Global de Productividad organizado por la OCDE. Planteó cambios radicales en las reglas del financiamiento multilateral global.
La letalidad por esta enfermedad se ubica en el 2,1%, con un descenso en todos los grupos etarios. Los contagios diarios descendieron 26,1% en junio, respecto de mayo.
La denuncia fue realizada por el canciller boliviano, Rogelio Mayta. El funcionario denunció “colaboración” del Estado argentino para la “ruptura del orden constitucional” en su país.
En un claro mensaje hacia el interior del oficialismo tras la firma del DNU, denunció que “los laboratorios extranjeros buscan doblarle el brazo al Gobierno”.
Se trata de dos personas provenientes de España y Estados Unidos.
Desde el Gobierno anunciaron que se enfocará en el crecimiento del PBI y la reactivación económica.
Se trata del plan consensuado por el Gobierno nacional con las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abarcará este año y 2021.
Lo determinó en un fallo la jueza nacional en lo Comercial nº 6, Marta Cirulli.
Los investigadores convocados son de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba, y la Ciudad. Buscan analizar la inmunogenicidad y seguridad del uso de distintas dosis en un mismo esquema.
Sólo podrá haber cortes de servicio cuando los usuarios incumplan los planes de pagos.
Nación y provincias debaten mañana si se intercambian vacunas para acelerar las segundas dosis.
En las agencias informales de la ciudad de Buenos Aires bajó 1,73% este martes, a 170 pesos para la venta.
Hubo un salto del 28,3% en abril, porque se compara contra un mes de confinamiento casi total.
El ministro de Economía apunta “por lo menos” a un 21%.
Tenía previsto asistir al Foro Generación Igualdad de forma presencial. Horas antes de subir al avión, decidió cancelar y le envió sus disculpas a Emmanuel Macron.