Vía País
Coronavirus: abren la vacunación para embarazadas sin enfermedades de riesgo
“Estamos con un nivel de circulación muy alto”, advirtió la ministra de Salud, quien reiteró su pedido a la población de no descuidar las medidas preventivas.
“Estamos con un nivel de circulación muy alto”, advirtió la ministra de Salud, quien reiteró su pedido a la población de no descuidar las medidas preventivas.
El actual vicejefe de Gobierno porteño llamó a evitar la confrontación para diseñar “políticas constructivas”, durante su exposición en el congreso anual de IAEF.
Asimismo, el secretario adjunto de Camioneros adelantó que reclamarán un aumento salarial del 45 por ciento para el sector.
El presidente dijo que mientras tanto renovará el Decreto de Necesidad y Urgencia que estableció el semáforo epidemiológico.
No obstante, el funcionario nacional advirtió que esto dependerá de que exista una tasa de incidencia inferior a los 500 casos por cada 100 mil habitantes, y que la ocupación de camas de terapia intensiva sea menor al 80%.
Así lo adelantó este viernes Daniel Gollan, ministro de Salud bonaerense.
La redacción del decreto estará atada al “semáforo epidemiológico” que el Gobierno toma en cuenta.
El Presidente encabezó el acto de conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
La Cámara Nacional Electoral preseleccionará hasta tres autoridades por mesa. Y disminuirá el rango etario de los convocados, por lo que sólo citará a personas de 18 a 55 años.
Ante la dificultad para reunir el número, el Frente de Todos dio marcha atrás.
Alberto Fernández lo dijo en una conferencia de prensa junto a su par español, Pedro Sánchez. Sería el tercer fármaco de este tipo en elaborarse en Argentina.
El Frente de Todos convocó a una reunión de comisiones para este jueves a las 10. Buscan un “dictamen exprés” y la posterior aprobación en el recinto.
El Frente de Todos convocará a tratar el proyecto el jueves en comisiones y, horas después, buscaría colarlo en la sesión prevista para tratar la ley de “zonas frías”.
Se contempló una baja de precios del 7% en promedio. Hay alimentos, bebidas, productos de limpieza y de cuidado de la ropa, panificados, perfumería y pañales.
El 24 de julio marcará el inicio de la campaña electoral para la Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, y ese mismo día vencerá el plazo para la presentación de listas de los precandidatos.
El Presidente promulgó la Ley de Educación Ambiental Integral. Trotta advirtió que ahora se viene “un intenso debate” para llevar los contenidos sobre cuidado del ambiente a las escuelas.
El organismo recategorizó a más de 4 millones de contribuyentes con retroactividad a enero.
Esta etapa comenzará la semana que viene en algunos distritos.
La medicina del laboratorio indio Bharat Biotech todavía debe ser aprobada por la ANMAT.
El jefe de Gabinete se presentó en el Senado para brindar el informe de gestión, tras el reclamo de la oposición por una ausencia de siete meses.