Vía País
Alberto Fernández: “No voy a traicionar a Cristina, ni a Máximo, ni a Massa, ni al pueblo que nos votó”
El Presidente fue el único orador del acto que reunió a los candidatos del Frente de Todos de todo el país.
El Presidente fue el único orador del acto que reunió a los candidatos del Frente de Todos de todo el país.
El canje le significará a la provincia un alivio de u$s4.600 hasta 2027. “Se bajó el costo de la deuda y se estiraron los plazos”, dijeron Kicillof y su ministro de Hacienda y Finanzas. Once provincias reestructuraron en el último año.
La mesa nacional de la coalición opositora se reúne este lunes para analizar el contundente triunfo con el que el gobernador radical logró su reelección. Además, presentarán “ocho compromisos para el futuro” para sumarse a la construcción de consensos que propuso el gobierno nacional.
En un acto de campaña en Escobar, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos volvió a cargar contra la gestión anterior por la deuda con el FMI.
El Gobierno danés informó que reestructurará su servicio exterior “para poder cumplir con las prioridades” de gestión.
“Es un debate que abre la cabeza de los alumnos, que invita a pensar”, consideró el Alberto Fernández. El ministro Trotta se había despegado de la docente. Repudio desde la oposición.
El gremio cuestionó con dureza que las patronales hayan pedido modificar el convenio colectivo ante el reclamo de recomposición salarial.
Así lo decidió el fiscal federal Ramiro González. El Presidente se presentó ante la Justicia y ofreció donar la mitad de su sueldo al Malbrán.
El ministro de Economía reconoció que los cálculos oficiales anticipan un crecimiento mayor al previsto.
La precandidata a diputada le puso condiciones a la propuesta que expresaron tanto Cafiero como Massa en el marco del Consejo de las Américas. Cuáles son.
El jefe de Gabinete dijo que la Argentina “empieza a transitar un sendero de reactivación económica, que es sostenido” pero que requiere de acuerdos para “definir el país que viene”.
Al participar de la tradicional reunión del Consejo de las Américas, el jefe de Gobierno porteño propuso extender al país el modelo implementado en la Ciudad. “Nunca vamos a resolver los problemas si seguimos alimentando la grieta”, dijo.
Ahora el Tribunal deberá decidir si acepta el pedido de las defensas o avanza con el juicio, tal como lo solicitó el fiscal Marcelo Colombo.
La metalmecánica y las automotrices lideran la recuperación. No obstante, el sector mostró una caída del 2,2% respeto de junio.
Se trata de un envió de las primeras 580 mil dosis. El resto estarán entre octubre y diciembre. Serán para adolescentes, entre 12 y 17 años. El contrato es por 20 millones de vacunas.
La ministra de Salud reiteró dijo que “hay que ver la película y no la foto”, en relación a la gestión del gobierno nacional. “La película compensa el error que se asumió y se pidió disculpas”, remarcó.
Vizzotti habló de la campaña de vacunación. Y precisó que hasta ahora se registraron 202 casos de personas infectadas con la variante Delta del coronavirus.
La ministra de Salud nacional se quejó por una intencionalidad de decir que la campaña de vacunación no avanza, tras las declaraciones del infectólogo Eduardo López.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, así lo definió tras evaluar la situación con los especialistas que integran el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales. Ahora evaluarán una propuesta con el Consejo Federal de Educación.
La meta había sido definida por Salud, la CoNaIn, el Comité de Expertos y al Consejo Federal de Salud.