Política
Martín Guzmán le respondió a Massa: subirá el piso del Impuesto a las Ganancias
El ministro de Economía respondió la carta que le envió el presidente de la Cámara baja.
El ministro de Economía respondió la carta que le envió el presidente de la Cámara baja.
Entre los rechazados hay trabajadores formales, jubilados y pensionados. Sumando el bono para haberes previsionales, la ayuda alcanza a 13,6 millones de personas.
En el inicio de la jornada, el cordobés discutió con senadores oficialistas y hubo una polémica por un cambio de lugares en el recinto. Todo sucedió en ausencia de Cristina Kirchner.
Gobernadores del Partido Justicialista le reclaman al máximo tribunal un fallo adverso para Horacio Rodríguez Larreta en la demanda contra Nación por fondos de coparticipación.
Este miércoles habrá sesión para intentar aprobar la ley que reforma el órgano que elige jueces, que ya tiene media sanción del Senado. Qué escenario tiene el oficialismo para aprobar los proyectos.
El ministro de Economía aseguró que el actual programa económico es “consistente” con el crecimiento económico. Y alertó que aplicar un shock para ajustar o expandir el gasto sería contraproducente.
El ministro de Economía habló por primera vez y defendió el plan económico actual. Además, aseguró que la política macroeconómica del segundo mandato de Cristina “no era sostenible”.
En Chaco, la vicepresidenta defendió la ampliación del máximo tribunal. También apuntó contra los medios y criticó la implementación de la boleta única, a la que llamó “boleta oculta”.
La Vicepresidenta preparó el terreno con designaciones clave en el Congreso. En paralelo, Máximo Kirchner pide adelantar el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.
El ministro de Economía expuso en un evento del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) que agrupó a los principales referentes del sector privado.
Andrés “Cuervo” Larroque volvió a apuntar contra el Presidente y lo acusó de hacer “operaciones de desgaste” contra Cristina Kirchner. Además, volvió a pedir las renuncias de Guzmán, Kulfas y Moroni.
Los relevamientos oficiales indican que el nivel de cumplimiento con el programa Precios Cuidados es del 65% en el AMBA, cuando históricamente fue superior al 75%.
La portavoz presidencial, Gabriel Cerruti, dijo que las afirmaciones de Adnrés “Cuervo” Larroque sólo son “opiniones”. Y defendió la tarea desarrollada por el ministro de Economía apuntado por el kirchnerismo.
No se habló del impuesto a la renta inesperada, pero los empresarios ratificaron su rechazo a la creación de nuevos impuestos.
Las iniciativas fueron presentadas por el rionegrino Alberto Weretilneck, un hombre cercano a Martín Doñate, y el puntano Adolfo Rodríguez Saá.
El ente recaudador aplicó un alza del 200%, dado que el valor de referencia no se ajustaba desde 2019.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. También se establecieron precios máximos para la internet móvil, el segundo de llamada y los SMS.
Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia, cuestionó la decisión de productores autoconvocados de marchar a la Plaza de Mayo. Los manifestantes aseguran que es por los proyectos para subir las retenciones.
La demanda fue presentada por los senadores Luis Juez y Humberto Schiavoni. Además, pidieron la nulidad de los efectos de la estrategia política de la titular del Senado.
La vicepresidenta y el titular de la Cámara baja firmaron las resoluciones. Designaron al senador camporista Martín Doñate, que desplaza a Luis Juez, y a la diputada radical Roxana Reyes.