Ayer jueves a la mañana se dio comienzo a la 50° Feria Zonal de Ciencias y Tecnología, organizada por la escuela Manuel Belgrano, que convocó a alumnos de establecimientos oficiales y privados de todos los niveles y modalidades.

La Feria tiene como objetivos contribuir a la consolidación del pensamiento científico-tecnológico de los alumnos, desarrollar sus habilidades de investigación y divulgación, fomentar el intercambio de experiencias y despertar la vocación científica en los jóvenes.


En este trabajo pretenden exponer proyectos, trabajos de indagación científica escolar en diversas áreas de conocimiento, realizados en el contexto aúlico e institucional. Entre las escuelas participantes, cinco de ellas pasaron a la instancia provincial:
- "Súper huerta saludable" - Escuela Ricardo Gutiérrez - Tránsito.
- "Tu donación, tu salvación" - Escuela Manuel Belgrano - Arroyito.
- ¿Leemos? - Instituto Privado de Enseñanza Miguel Cané - Tránsito
- La araña que te engaña - Escuela Paula Albarracín de Sarmeinto, Zona Rural - Villa del Tránsito.
- Periódico Escolar Digital La Curva - Ipem 329 Anexo - La Curva - Modalidad Temático.