Vía Ushuaia
La municipalidad de Ushuaia y la iglesia adventista del 7mo día firmaron un acuerdo
La firma se llevó a cabo entre funcionarios municipales y el pastor Alexander Parra, y autoriza a usar el Centro Comunitario del Barrio “La Cantera”.
La firma se llevó a cabo entre funcionarios municipales y el pastor Alexander Parra, y autoriza a usar el Centro Comunitario del Barrio “La Cantera”.
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a colocarse esquemas y refuerzos sugeridos por edad y riesgo, a fin de evitar el avance de nuevos brotes de COVID-19.
El Consejo Nativo de la Mujer Indígena (CONAMI) envió una carta de apoyo a las mujeres que hasta esta semana se desempeñaron en la Secretaría de Pueblos Originarios de Tierra del Fuego y renunciaron ante falta de respuestas.
Durante los días de ejecución del MICA se prevé que se lleven a cabo más de 10mil rondas de negocio y aproximadamente 150 actividades diversas.
Se trata de un trabajo de edificación de viviendas íntegramente financiado por fondos del IPVyH, con un progreso acelerado teniendo en cuenta que el inicio de la construcción se dio a principios de enero.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, en conjunto con la Sociedad Argentina de Botánica realizarán el taller “Las formas ocultas de las plantas”, en conmemoración al Día de la Fascinación por las Plantas.
La Unión Tranviarios Automotor y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros habían programado el cese temporario de actividades en el marco de negociaciones de la pauta salarial para el 2022.
Con más de 2.900 agentes que visitaron los hogares fueguinos, de 08:00 a 20:00 aproximadamente, se desarrolló sin mayores inconvenientes en la Provincia el operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022.
Luego de exponer las diferencias con el gobierno provincial, ambas solicitaron la renuncia al cargo. La Comunidad Indígena “Rafaela Ishton” acompañó y apoyo la decisión mediante la emisión de un comunicado.
Concluyó el espacio cultural considerado el más grande y concurrido de habla hispana, y que tuvo, en su vuelta luego de dos años de ausencia por la pandemia, 1.324.500 visitantes, transformándose en la más convocante de su historia.
La secretaria, lamentó la falta de respuestas a las problemáticas de los pueblos indígenas y decidió renunciar a su cargo en el gobierno provincial. La subsecretaria Pamela Altamirando, acompañó esta decisión y también renunció a su cargo.
Con los primeros estudios en el lugar, la Municipalidad de Ushuaia dio inicio a la elaboración del proyecto arquitectónico que permitirá construir el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) y cuente con sede propia.
Con un sencillo y emocionante acto, se colocó el cuadro del puntaltense Miguel Ángel Torelli, quien fuera electo intendente el 11 de marzo de 1973. Su gestión como intendente municipal comenzó el 25 de mayo de 1973 y culminó con el golpe militar del 24 de marzo de 1976.
“Este acuerdo garantiza los fondos para la puesta en marcha de obras importantísimas en la provincia”, afirmó el mandatario provincial luego de la rúbrica que se formalizó en Casa Rosada.
Así lo expresó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, con motivo de cumplirse 50 años de la sanción de la Ley de Promoción Industrial N° 19.640.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la decimonovena semana epidemiológica de 2022.
El gremio tomó la medida en virtud de fracasar la negociación salarial para los trabajadores del interior del país, por tal motivo no habrá colectivos el martes, jueves y viernes de esta semana.
El Gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella, saludó a las y los integrantes de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE) que mantuvieron una nueva reunión, en este caso, en el marco de los 50 años de la Ley de Promoción Económica y Fiscal.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno continúa con la entrega de ropa y elementos de protección a trabajadores y trabajadoras, en cumplimiento a la normativa vigente de seguridad e higiene.
El intendente Vuoto junto a Belén Molina, recibió a funcionarios del gobierno nacional. hablaron de la gestión cultural ene l municipio, recorrieron los murales del EMUSH e intercambiaron visiones de actividades a desarrollarse a futuro.