Vía Río Grande
Río Grande: el Municipio y la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego firmaron convenios de cooperación
Se trata del “Convenio de Cooperación Recíproca en Capacitación Profesional”.
Se trata del “Convenio de Cooperación Recíproca en Capacitación Profesional”.
Así lo informaron autoridades del Ministerio de Salud de la provincia. Los habitantes de la ciudad de Ushuaia podrán atenderse normalmente en los Centros de Atención Primaria como lo hacen habitualmente.
El gobernador Gustavo Melella anunció que en las próximas horas va a firmar un decreto de emergencia para disponer los recursos que sean necesarios para la reconstrucción del Hospital Regional Ushuaia.
El intendente Martín Pérez destacó la decisión anunciada por Daniel Filmus, y Darío Martínez, de comenzar a aplicar sanciones a aquellas empresas que exploten ilegalmente los recursos en el Mar Argentino en torno a Malvinas.
Ante el incendio ocurrido en el Hospital de Ushuaia, el Intendente Martin Pérez se comunicó con el Gobernador Gustavo Melella para interiorizarse de la situación acontecida y puso a disposición todo el sistema sanitario de la ciudad de Río Grande.
A través de la suscripción de un acta de intención se prevé la construcción de viviendas para guardaparques en todo el país, correspondiendo 4 de ellas a nuestra provincia.
La misma se efectuó en el marco del acompañamiento que realiza la Municipalidad a emprendedores, productores y cooperativas.
Tras el incendio ocurrido en el Hospital Regional Ushuaia, personal de salud y de diversas áreas municipales concurrieron al lugar para prestar colaboración en lo que sea necesario.
En esta ocasión fueron los adultos mayores quienes participaron de una excursión en el Tren del Fin del Mundo.
Los pacientes del HRU fueron trasladados a la Clínica San Jorge y al Polo Sanitario.
Funcionarios del Ejecutivo participaron en una reunión con concejales y Veteranos de la Guerra del Malvinas, representantes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
El mandatario municipal recordó lo establecido en las resoluciones 2065 y 3149 de la ONU. A su vez condenó las acciones unilaterales británicas en materia de exploración y explotación de hidrocarburos.