Vía Córdoba
YPF: cómo votaron los cordobeses en la ley que permitió la expropiación
Qué decidieron diputados y senadores de la provincia de Córdoba sobre el proyecto de ley en 2012.
Qué decidieron diputados y senadores de la provincia de Córdoba sobre el proyecto de ley en 2012.
YPF lanzó un sorteo que promete cambiarle la vida a un conductor: regalará en Argentina 10 años de nafta premium gratis a quien cumpla con esta condición.
A dos semanas de la primera rebaja del año, la petrolera aumentó los valores de manera sorpresiva.
El país se queda sin instancias judiciales y deberá afrontar una sentencia en contra por US$ 16.000 millones.
La empresa abrió 3 vacantes para incorporar este año. Cómo postularse y estar pendientes de nuevas búsquedas.
El 2025 llega con nuevos aumentos. Todos los detalles.
Los usuarios podrán aprovechar ofertas según la entidad bancaria y la billetera virtual en días determinados.
La joven fue de compras y contó la cifra total que gastó con una cara de indignación poco disimulable.
El presidente de YPF, Horacio Marín, anunció una reducción de precios en los combustibles. Shell también aplicaría esta baja.
El presidente llegará a la mañana a Neuquén para visitar Loma Campana, el yacimiento de YPF en Vaca Muerta.
La joven publicó en su perfil en la red social la suma de dinero que le dio la gente en un día de trabajo en la estación de servicio.
Los usuarios podrán aprovechar ofertas dependiendo de la entidad bancaria y billetera virtual, según determinados días.
Los usuarios van a poder acceder a ofertas según la entidad bancaria o billetera virtual que utilicen.
Los clientes de YPF, Shell, Axion y PUMA van a poder aprovechar de distintas ofertas que ofrecen los bancos y billeteras virtuales.
Se actualizarán los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Además, sigue el atraso de los valores de surtidores contra la paridad de importación.
La petrolera inició las gestiones a través del Banco Santander. El interés de YPF se centra en los terrenos que pertenecen a las provincias de Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén.
Los gobiernos de los cuatro países rechazaron la orden que obliga al Estado argentino a depositar 16 mil millones de dólares por la nacionalización de la compañía en 2012.
La petrolera estatal confirmó la medida que empezó a regir desde las primeras horas del viernes.
La petrolera dio a conocer el proyecto que, aseguran, podría permitirle “cuadruplicar su valor en los próximos cuatro años”.
Si bien se postergó el aumento del impuesto a los combustibles para marzo, las surtidoras ya remarcaron los precios.
El mismo estaba fijado hasta este 10 de enero. Por lo tanto, Argentina podría sufrir embargos. El país adeuda U$S 16.100 millones.
Lo hizo mediante un escrito ante la jueza Loretta Preska. El pedido es que no se establezca el 10 de enero como tope para que Argentina presente garantías.
En un primer momento, la suba la aplicaron las petroleras privadas. Para la mañana de este miércoles, YPF también oficializó el incremento. El detalle con los nuevos precios.
El gobierno de Javier Milei logró obtener un tiempo adicional para presentar la nueva posición por el juicio por el que la Argentina fue condenada a pagar US$ 16.000 millones.
Con este revés, el Gobierno tendrá que pagar el 10 de enero. En caso contrario, comenzará a correr los pedidos de embargo.
El presidente de la compañía, Horacio Marín, dijo que el objetivo es convertirla en “una gran exportadora de crudo”.
Lo dijo Manuel Adorni en conferencia de prensa. Sostuvo que son parte del recorte de gasto público que lleva adelante la administración de Javier Milei.
La firma privada incrementó el precio de los combustibles en un 37%. YPF lo hizo alrededor de las 22.
Lo expresó el flamante ministro del Interior en una entrevista radial. Entrará en funciones a partir del 10 de diciembre. Los detalles.
Se lo pidió este lunes a la jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, en el marco de transición de autoridades que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre.
La Oficina del Presidente Electo confirmó ambos nombres para esta área clave.
Raúl Olocco enumeró las virtudes de la firma Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
La petrolera incrementó sus precios pese a que regía un “congelamiento” hasta el 31 de octubre.
Este lunes por la mañana, los conductores se encontraron con nuevos valores en estaciones de servicio YPF. La suba fue del 3% y se dio horas después de conocerse el resultado electoral.
La dolorosa e indignante imagen ha recorrido redes sociales, dado que el momento fue captado por las cámaras de seguridad de la mencionada estación de servicio.
Somos YPF Solar. Llegamos a Córdoba. Acompañamos y asesoramos a empresas en el camino hacia la adopción y uso de energía solar. En YPF, estamos comprometidos con la creación de un presente y un futuro sostenible, donde la energía limpia sea la protagonista.
La magistrada de Nueva York desestimó así la propuesta de la Argentina para pagar 15.100 millones de dólares. El fallo completo que se dio a conocer este viernes.
El fallo de la jueza Loretta Preska puso al país frente al tamaño de su abismo económico, mientras los liberales de afuera avisan que hay un “riesgo democrático”.
Diferentes miembros del oficialismo se expresaron en torno de este tema y lo consideraron como una “decisión soberana”.
Por Sebastian Maril, CEO de Latam Advisors y experto en la causa por la expropiación de YPF.