Internacional
Con una misa multitudinaria, el Papa despide a Benedicto XVI en la basílica de San Pedro
Francisco participa del cierre en la ceremonia que se inició el pasado lunes y de la que participaron cerca de 200 mil personas.
Francisco participa del cierre en la ceremonia que se inició el pasado lunes y de la que participaron cerca de 200 mil personas.
El papa emérito falleció este sábado a los 95 años.
Este domingo se llevó a cabo la ceremonia en Punta Alta, con presencia del Arzobispo Fray Carlos Azpiroz Costa, en la parroquia Cristo Rey (San Martín 1284). Montenegro es personal civil jubilado de la Armada, está casado hace más de 30 años con Viviana Velano y tiene 8 hijos.
El Sumo Pontífice le envió una carta al titular de la Cámara Federal de Casación Penal, que está alineado con el kirchnerismo. Qué exigió el exarzobispo porteño.
La mayoría son latinas y ejercen la prostitución. Cada miércoles llegan al Vaticano para recibir el saludo del Pontífice, quien ya les ha dicho que “a los ojos de Dios somos todos iguales”.
Al hombre, de nacionalidad egipcia, se le negó una audiencia con el Sumo Pontífice. Debió ser reducido por la seguridad. Los bustos ya fueron enviados para ser restaurados.
Por primera vez, el Sumo Pontífice condenó al presidente ruso por la guerra que lleva siete meses.
Luego del viaje a Canadá en julio, el sumo pontífice indicó que su problema de rodilla empeoró.
El templo ya había sido declarado patrimonio nacional, por un decreto de Alberto Fernández.
La denuncia la hizo Angelo Becciu, quien está siendo enjuiciado por fraude, ante el tribunal penal de la Santa Sede. El acuerdo habría sido para que liberen a una monja colombiana.
La Santa Sede emitió una declaración poco después de los ataques rusos a las ciudades ucranianas. “Aún hay espacio para la negociación”, advirtió.
El papa Francisco se refirió a los hechos de abusos sexuales que salieron a la luz en los últimos días, mencionando la necesidad de “reparar el escándalo y el delito”.
El arzobispo de San Juan de Cuyo y secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano integrará el Dicasterio para la Comunicación.
Este martes se dio a conocer un informe que habla de 216 mil casos de abusos sexuales durante los últimos 70 años.
La suspensión regirá por seis meses y será para que se tome un período de “reflexión”. No se han encontrado pruebas suficientes que vinculen directamente al arzobispo con los abusos.
Se conoció este lunes también la designación del mexicano Rodrigo Guerra López como secretario del organismo encargado de las relaciones con las conferencias episcopales latinoamericanas.
La prenda de la empresaria e influencer infringía las normas de vestimenta de los edificios sagrados y tuvo que salir a aclarar.
En un informe inédito la ONU dio 60 días a la Santa Sede para dar un informe detallado, e incluso modifique su normativa para investigar.
Asimismo, la nueva disposición del Vaticano contempla fuertes sanciones para delitos cometidos por laicos que ocupen funciones en la Iglesia, y ya no solo los protagonizados por los religiosos.
El Presidente visitó al Papa este jueves junto a Fabiola Yáñez y a una comitiva de funcionarios. Ambos mandatarios se reunieron a solas por 25 minutos.
Entre los regalos que le llevó Fernández al pontífice, se encontraban productos orgánicos elaborados por jóvenes que integran el Hogar de Cristo de la villa 31.
El presidente estuvo acompañado por Fabiola Yáñez, Felipe Solá, Martín Guzmán y otros miembos del Gobierno.
“Ver a cada uno de ustedes me da placer”, expresó el pontífice a los 300 fieles que asistieron.
Grabois fue propuesto como miembro consultor por el titular del Dicasterio, el cardenal ghanés Peter Turkson. Las funciones de este organismo.
Pese a la cercanía que el primer mandatario aseguraba tener con el Sumo Pontífice, el alejamiento habría surgido tras la aprobación de la Ley del Aborto.
Así lo explicó la Congregación para la Doctrina de la Fe en un texto que fue aprobado por el papa Francisco.
El representante de la iglesia católica anunció que viajará a Argentina, Uruguay y Brasil “cuando se dé la oportunidad”.
Asimismo, el decreto impone amenazas de despidos para aquellos trabajadores que se nieguen a aplicarse la vacuna sin motivos comprobados de salud, como así también si infringen las normas sanitarias.
Pidió aliviar la deuda de los países en desarrollo para abordar la cuestión del acceso a las vacunas.
Este miércoles se conmemora la jornada de la Memoria de las víctimas del Holocausto.
Este viernes a las 20 (hora de Roma), el papado del argentino superará en duración al del papa anterior, que renunció al pontificado en 2013.
El papa Francisco ya fue vacunado contra el Covid-19, en el día en el que empezó la campaña.
Publicó un mensaje antes de la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará el 11 de febrero.
Tras rezar el tradicional Ángelus pidió poner en el centro a los más débiles, comprometerse como sociedad y cuidarse “los unos a los otros”.
El Papa remarcó la importancia de “educar el corazón al cuidado y a valorar a las personas y las cosas” para que las sociedades se hagan cargo de los demás y del mundo.
El Sumo Pontífice participará del rezo del Ángelus en la mañana del Año Nuevo, mientras que el resto de sus compromisos en ambas fechas serán encabezados por dos cardenales.
Comenzará el 19 de marzo, cuando se cumplen cinco años de la publicación de la encíclica ‘Amoris Laetitia’, y concluirá con el X Encuentro Mundial de las Familias en Roma en 2020.
El nuevo nuncio apostólico dijo que es un privilegio, pero también una responsabilidad, porque el Santo Padre conoce muy bien su patria. Además, la Argentina es un gran país, con un extenso territorio y con muchas diócesis".
La colectividad polaca en Misiones es numerosa y también parte del clero que se desempeña en las tres diócesis de la provincia es nacido en Polonia o de ascendencia polaca.
Francisco advirtió a los peregrinos congregados en la plaza de San Pedro que no hay que bajar la guardia.
El Papa abogó por una colaboración "transparente y desinteresada" a nivel mundial para encontrar una vacuna.
El pontífice dedicó su bendición "Urbi et Orbi" (a Roma y el mundo) a "los que han sido afectados directamente por el coronavirus".
En una Plaza San Pedo vacía, el Papa celebró la misa por el denominado Domingo de Ramos.
Ante una Plaza San Pedro vacía, el Papa lamentó las consecuencias de la pandemia.
Se trata de un sacerdote que vive en la misma residencia de cuatro pisos y 129 habitaciones que el Sumo Pontífice.
Los eventos serán retransmitidos por streaming al mundo entero a través de "Vatican News" en los canales de la televisión en el mundo entero.
Para cuidar la salud de Francisco se retransmitirán en directo por el canal de televisión del Vaticano y su página web y se distribuirán a los medios.