Vía Viedma
Robaron y destruyeron una biblioteca y la Escuela de Canotaje
Rompieron paredes y se llevaron cañerías de las instituciones municipales. Las autoridades repudiaron los episodios.
Rompieron paredes y se llevaron cañerías de las instituciones municipales. Las autoridades repudiaron los episodios.
Ante nuevos hechos delictivos, el secretario de Estado de Seguridad, Javier Eposto, ordenó a la Policia provincial reforzar las medidas de seguridad en todos los establecimientos educativos
Es por hechos que ocurrieron en al menos tres establecimientos educativos. "Se detectaron acciones que buscaron producir alarma y daño material en las escuelas, tendientes a la suspensión de clases", afirmó Leonardo Gorbacz
Mientras en el Senado se debate el proyecto que legaliza el aborto; en Ushuaia y Río Grande varias iglesias cristianas amanecieron con pintadas y carteles a favor del aborto legal.
La "esquina de la dignidad de los jubilados y pensionados" también fue intervenida y colgaron pañuelos verdes.
El mismo día que se debate la ley en el Senado, tres mujeres quedaron demoradas por escribir mensajes contra la Iglesia en edificios públicos.
"Vivimos en una sociedad violenta y esto es un reflejo. No encontraron nada y destruyeron todo", expresó la directora del establecimiento.
Los municipios de Capital, Las Heras, Guaymallén y Luján destinan importantes recursos para distintas reparaciones.
Pintaron un pañuelo verde en el busto de San Martín y en figuras de la Iglesia que habían sido realizadas por alumnos de una escuela.
El hecho ocurrió este jueves por la noche, en el marco de una marcha contra la decisión del Gobierno nacional de colocar las FF.AA en la seguridad interior.
Además para el Día del Amigo los nichos de dos víctimas fueron vandalizados. Anunciaron una marcha para el 25 de julio para pedir que se resuelvan las causas que están paralizadas.
No es la primera vez que el colegio de la localidad de Tilisarao, en San Luis, sufre daños. Piden mayor seguridad policial en la zona.
Se realizó un pedido a la comunidad sobre el cuidado de los distintos sectores. Varios edificos y espacios fueron objeto de inadaptados.
Un par de hombres vestidos de gauchos los pintaron de negro en la previa de los festejos del 9 de Julio.
El establecimiento había sufrido graves destrozos como consecuencia un ataque vandálico.
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Villa Ortúzar. ¿Venganza?
Los docentes se movilizaron hoy para repudiar los hechos de ayer. La concentración comenzó en zona norte, donde aún se mantiene la toma a Supervisión de Escuelas.
Ocurrió en un barrio sanjuanino. Los vecinos reconstruyeron la estatua pero la volvieron a romper.
Le escribieron la palabra "genocida" en la base de la estatua que está ubicada en la Plazoleta del Fundador. Son todas mayores de edad.
Frente a una ola de vandalismo, el Concejo de esa ciudad aprobó el proyecto "El que rompe, paga".
Desde el ministerio de ambiente comunicaron que iniciarán una demanda por daños.
El profesor que dicta la clase afirmó que ya sería la sexta vez que sufren un hecho delictivo.
Ocurrió en Colonia Caroya. Por fortuna no hubo pasajeros lesionados.
La Plaza Honorio Ortega, ubicada en el barrio Malvinas de Las Heras había sido recientemente restaurada.
Denuncian que es la quinta vez que pasa en el año. Las autoridades reclaman que se construya una garita policial en la cuadra.
Los alumnos utilizaron bengalas en el festejo y el auto de uno de los profesores del colegio terminó pintado y quemado.
Van desde múltiples destrozos hasta la presencia de materia fecal dentro de las aulas.