Vía Córdoba
El Buen Pastor se viste de vacunatorio: qué vacunas están disponibles
La propuesta apunta a todas las edades. El operativo de inmunización se desarrollará durante dos días,
La propuesta apunta a todas las edades. El operativo de inmunización se desarrollará durante dos días,
En el marco del plan rector de vacunacion contra el Covid-19, el gobierno provincial comenzará a inocular a menores además se aplican refuerzos en la población de 3 y 4 años. La vacuna que se utilizará será la Moderna.
Este lunes quedó establecida la resolución en el Boletín Oficial. ¿Cuáles son los pasos a seguir y cómo solicitar la reparación económica?
La Municipalidad anunció una nueva edición de esta propuesta que busca inmunizar a la población frente a distintas enfermedades.
La Fiebre Hemorrágica Argentina, conocida como el “mal de los rastrojos”, es una enfermedad causada por el virus Junín y afecta a una extensa región de nuestro país.
Ante los casos detectados, invitan a pobladores y trabajadores rurales a vacunarse.
El proyecto está impulsado por el laboratorio Pfizer. Requisitos y cómo anotarse.
Aún no hay fechas programadas para los adolescentes de entre 12 a 15 años, pero se estima que en los próximos días se defina. Quienes pueden vacunarse deben haber esperado al menos 4 meses desde la última inoculación.
Franco Gavidia es jugador de handball y volvió de Hungría ante el alerta por la guerra Rusia-Ucrania. Al perrito le falta una vacuna antirrábica.
Hasta el 28 de mayo las personas que estén embarazadas podrán acceder a cuatro vacunas importantes durante la etapa de gestación y tendrán prioridad en los centros dirigidos a la inoculación.
Desde la Comuna recuerdan realizar inmunización contra influenza y neumonía a la población de riesgo y mayores de 60 años.
Ante la constante mutación del coronavirus, los científicos entienden la necesidad de mantener viva la investigación para que surjan inoculaciones que se adapten mejor a las nuevas cepas.
A partir del alerta epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la Nación a raíz de ocho casos sospechosos de la enfermedad, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recordó la importancia de completar esquemas de vacunación y sostener medidas de cuidado.
La vacunación espontánea será por orden de llegada en todos los Centros de Salud de la ciudad, de 7:00 a 13:00.
Gualeguaychú se suma a la actividad del 23 al 30 de abril. Asimismo se desarrollarán actividades y jornadas en los Caps.
Se da en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, que celebra la XX aniversario. En la localidad habrá puestos con vacunadores en distintos espacios públicos.
Desde Salud informan que los días feriados no se vacunará contra la gripe ni Covid-19, tampoco se realizarán hisopados. La actividad se retomará el lunes 18 de abril.
Durante este jueves se aplicaron 450 dosis de vacunas antigripales a menores de 65 años y hubo diferentes stands donde se brindaron consejos de prevención de Salud y Medioambiente.
Este jueves comenzó la vacunación antigripal para ciertos grupos de riesgo, pero en las sedes de vacunación se dieron varias colas de gente que asistió a inocularse.
Las dosis es para adultos mayores de 65 años que se encuentran en residencias de larga estadía, geriátricas y gerontológicas de nuestra ciudad.
El Ministerio de Salud provincial informó que más del 60 por ciento de la población ya cuenta con la dosis de refuerzo. Igualmente, pidieron a las y los puntanos seguir cuidándose contra el coronavirus.
Desde el Centro de Salud de Tres Arroyos se espera el arribo de vacunas antigripales para los grupos de riesgo.
Entre Ríos distribuye dosis en toda la provincia, y la ciudad la mismas están disponibles en centros de salud y vacunatorios.
Las dosis ya fueron distribuidas por el Ministerio de Salud para parte de la población en el interior del país y serán aplicadas de manera gratuita.
En primera instancia, se vacunará al personal de salud. Luego, accederán a la vacuna antigripal los grupos de riesgo.
Se trata de dosis de CanSino que se utilizarán para inocular a mayores de 18 años, ya sea para iniciar esquemas, completarlos o como dosis de refuerzo.
“La seguridad es altísima”, asegura Fernando Riera, infectólogo del Sanatorio Allende, que participó de los tests.
Esta mañana arribó una nueva partida a Droguería del Sud, en el parque industrial de Villa Mercedes. Llegaron 2.300 unidades de Pfizer para continuar con la campaña de vacunación en niños y niñas.
Se podrá llamar por teléfono o enviar un whatsapp para pedir turno.
Se aplicarán primeras y segundas dosis, adicional y refuerzo para quienes hayan cumplido un mínimo de 4 meses respecto de la aplicación de la 2da dosis o la dosis adicional.
La Fiebre Hemorrágica Argentina, conocida como el “mal de los rastrojos”, es una enfermedad causada por el virus Junín y afecta a una extensa región de nuestro país.
Este miércoles por la mañana llegó a la provincia una partida de la vacuna contra el Covid-19 “Comirnaty pediátrica”. Se trata de una creación de los laboratorios Pfizer y BioNTech para los más chicos.
Una nueva partida llegó este viernes a la provincia. Arribaron esta mañana 12 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 AstraZeneca y se sumaron a los cargamentos de los días miércoles y jueves de Pfizer y Sinopharm respectivamente.
La Provincia recibió una nueva partida de vacunas contra el Covid-19 este jueves. Las mismas arribaron al edificio del Servicio de Inmunizaciones de la ciudad de San Luis y se utilizarán para inocular a menores de entre 3 y 11 años.
Argentina estudia cuándo comenzará a aplicar una cuarta vacuna contra el COVID, siguiendo la tendencia de la región.
De los jóvenes entre 12 y 17 años, solamente un 15 por ciento se ha inoculado con una dosis o no tiene ninguna vacuna. El 4 por ciento del total, afirman, ya cuenta con su tercera dosis.
Recorrerá distintos establecimientos educativos para aplicar dosis contra la pandemia.
El gobernador de Mendoza anunció la inoculación de un sector de la sociedad que aún no había sido incluido en el plan de la tercera dosis de la vacuna.
El profesional de la salud publicó la conversación que mantuvo con este hombre en Twitter. El antivacunas había convencido a su hermana de no inocularse y actualmente ella se encuentra internada y en estado crítico desde hace varios días.
Arribaron este miércoles a la mañana 5.040 vacunas contra el Covid-19 a Villa Mercedes. Se suman a las más de 20 mil dosis recibidas la semana pasada para paliar la delicada situación epidemiológica de la provincia.
La niña padecía problemas neurológicos, quien residía en la ciudad de Oberá. Se trata de la primera muerte pediátrica desde que se declaró la pandemia.
Esta mañana arribaron a la provincia más de 5 mil dosis de Moderna. Se utilizarán para inocular a adolescentes y como dosis de refuerzo en los próximos días.
Este jueves por la mañana el cargamento con 15.200 vacunas contra el Covid-19 llegó a Villa Mercedes. Se utilizarán para inocular a adolescentes y como dosis de refuerzo.
En Argentina hay alerta por posible brote de sarampión, desde las autoridades sanitarias mendocinas buscan que los adultos nacidos desde 1965 se vacunen.
La portavoz de la Presidencia realizó estas declaraciones en su habitual conferencia de prensa de los jueves y aprovechó para resaltar la eficacia del Pase Sanitario.
El pedido fue presentado por el secretario general del sindicato de trabajadores bancarios de la provincia, José Luis Ruiz Moreno al gobernador Herrera Ahuad y aguarda definiciones.
La planta Tecnocom comenzó a pedir “sin notificación previa” el esquema de vacunación contra el Covid-19 completo a sus trabajadores. Más allá de la medida sanitaria, les descuentan los días a quienes no pueden asistir.