Vía Tucumán
Tucumán recibió 43.120 dosis de vacunas antigripales
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la llegada de una primera partida de dosis.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la llegada de una primera partida de dosis.
El Ministro Luis Medina Ruiz brindó detalle. Se espera que las dosis lleguen entre mañana o pasado.
En las tres ciudades se aplican primera, segunda y dosis adicional; y refuerzo a quienes hayan cumplido cuatro meses desde la aplicación de última dosis (segunda o adicional).
Este domingo cuatro pacientes recibieron el alta médica y no se reportó muertes ni nuevos casos de Covid-19 en la provincia.
Provincia anunció una nueva campaña de inmunización contra la gripe.
Más de tres millones de personas completaron el esquema. Y 1,5 millón ya recibieron la tercera dosis.
Está destinada a la inmunización de mayores de 18 años que inician esquema o que deben recibir su dosis de refuerzo.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud Pública. Mientras tanto, las autoridades siguen con los operativos en todos los departamentos.
Así lo declaró el Concejo Deliberante, por ceder sus instalaciones para que funcione una de las postas de vacunación contra el COVID-19. Fue una iniciativa del Frente de Todos.
El Ministro de Educación de Córdoba aseguró que se encontrarán mecanismos para “resolver el tema”.
Se llevará a cabo en “La Casita del Sol”.
De cara a la temporada de otoño-invierno, las autoridades sanitarias provinciales insisten en la necesidad de que aquellas personas que no tengan el esquema completo lo puedan hacer.
La Ciudad Universitaria de la UNL y el Geriátrico Provincial del sur se agregan al plan de descentralización.
Particularmente se convoca a adolescentes, que hayan cumplido cuatro meses desde la segunda dosis, a colocarse el refuerzo.
La UEPC se manifestó al respecto. Todavía no se ha determinado qué pasará con la docente.
Según indicaron desde la Cartera sanitaria, los virus respiratorios ya están circulando y por eso planean prevenir la mayor cantidad de contagios de este tipo.
Todavía se espera Anmat de luz verde para incluirla entre las opciones para la población.
Aún en el contexto de la pandemia por Covid-19, para evitar la propagación de enfermedades prevenibles que pueden tener graves consecuencias en la salud, es importante cumplir con la aplicación de todas las vacunas del calendario obligatorio.
El nuevo contingente estará destinado a primeras dosis en niños entre 5 y 11 años.
Los ciudadanos se muestran cansados no solo de usar el barbijo, sino también de tener que cumplir con varios protocolos sanitarios.
Desde salud informaron que le corresponde a quienes recibieron la tercera vacuna contra el coronavirus, hace cuatro meses.
El lunes se registraron en toda la provincia 35 casos de Covid, mientras que para el martes la cifra de los positivos aumentó a 167.
La dirección de salud informó quienes son los grupos autorizados para recibir la nueva dosis.
Se reanudan las activiades deportivas y el Estadio Arena ya no funcionará todos los días como vacuntario. La campaña seguirá siendo diaria, pero contará con los centros sanitarios de los barrios.
Estuvo además el ministro de Salud de Misiones, Oscar Alarcón, quien instó a ciudadanos a completar esquemas de vacunación y adelantó una inauguración en el Samic.
La inmunización contra el Covid-19 se lleva a cabo en Rivadavia 441 (entre Paso y Brown) de lunes a viernes de 9 a 18hs, mientras que los sábados y domingos, de 9 a 13hs.
El ministro de Salud de la provincia indicó que los casos de influenza aumentaron notablemente. Sin embargo, el nivel de vacunación es bueno.
Actualmente hay 5.147 casos activos en la ciudad y el nivel de ocupación de camas críticas del sector público asciende al 84%.
Desde el viernes 4 de marzo, comenzará la aplicación de la vacuna de refuerzo.
El componente se suma a las dosis de Sinopharm que estaban disponibles desde octubre del 2021.
En esta oporunidad podrán vacunarse las personas mayores de 30 años que no recibieron la tercera dosis.
Así lo informaron desde la página oficial de la municipalidad.
“Estamos en un 86% de nuestra población inoculada y un 43% con sus terceras dosis”, dijo la ministra Sonia Martorano. Se inauguró el nuevo mega vacunatorio en el Portal Rosario.
Estarán destinadas a niños de 5 a 11 años.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud Provincial. Se trata de unas 271 mil personas.
Desde este domingo 27 de febrero dejarán de inmunizar en la sede de “Abuelos Rosaleños” ( Pueyrredón) y comenzarán en Rivadavia 441 (entre Paso y Brown).
Este viernes colocaron 18.633 vacunas contra el coronavirus. Y 7.819.128 en total.
La Provincia se muda de la ex Rural y deja el Predio Ferial Parque de la Independencia para mudarse al shopping.
La Provincia confirmó el refuerzo para personas inmunocomprometidas o mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm.
Desde hace tres semanas se observa un paulatino descenso en las curvas de infecciones, internaciones y consultas médicas.
La ciudad de Córdoba incorporará otras 11 farmacias, mientras que el resto son establecimiento del interior provincial.
Así lo comunicó en declaraciones el Director de Zona Norte de Salud Alto Paraná, Jorge Frowein. Esto se debe a la baja demanda en los testeos rápidos diarios que se realizan tanto en la localidad, como en la provincia en general.
La Provincia busca inmunizar a la población infantil antes del inicio de las clases presenciales.
Un nuevo operativo de inoculación se realizará en San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo. Este jueves 24 por la noche podrán asistir quienes no tengan su primera o segunda dosis, o quienes hayan perdido su turno en las dosis de refuerzo contra el coronavirus.
Los adolescentes de entre 12 y 17 años, que hayan recibido la segunda dosis hace más de 120 días, deberán recibir otra dosis de refuerzo para comerzar el ciclo lectivo 2022.