Vía Tres Arroyos
Tres Arroyos: Comenzó el 1er Simposio de la Cadena del Trigo
Con la participación de 16 chacras experimentales, la ciencia y la tecnología se vuelcan a la producción con el objetivo de proyectar el rol del agro en el futuro.
Con la participación de 16 chacras experimentales, la ciencia y la tecnología se vuelcan a la producción con el objetivo de proyectar el rol del agro en el futuro.
Los precios en el mercado internacional impactan de lleno en las góndolas.
La tradicional Mesa Redonda se llevará a cabo el sábado 12 de marzo en el Teatro Municipal.
La producción será récord en los últimos 21 años. Destacan el buen rinde del trigo y el área sembrada en la provincia.
El panorama que da este gobierno, es de mucha inseguridad económica, cuando el campo lo que hace es seguir generando caja en cada una de sus cosechas, la incertiudmbre es grande pero igualmente el campo sigue y no para.
Se realizará los días 29 y 30 de septiembre.
De acuerdo al ultimo informe realizado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, las expectativas de precios se mantuvieron firmes y en línea con la expectativa de los operadores; junto con los pronósticos preliminares para la próxima campaña.
El trigo presenta variaciones en Australia, Rusia, India y Bangdalesh. El maíz por otro lado presento variaciones en Rusia, Sudáfrica, Unión Europea, México y el Sudeste Asiático.
Este miércoles de reúne la Mesa Intersectorial del Trigo para analizar la situación con el fin de evitar superar el limite de exportación establecido.
En momentos de tensión entre el campo y el Gobierno por las exportaciones de maíz, el precio de la soja tocó los US$500.
La noticia se dio a conocer tras una reunión del Ing. Matías Fhurer con el Director Provincial de Agricultura, Manuel Martín y el Director de Cereales y Oleaginosas, Daniel Adrogué.
El ministro de Economía de Rusia, Maxim Reshetnikov, confirmó que se estudia imponer un impuesto a la exportación del trigo, similar a las retenciones que se aplican en Argentina.
Tiene una alta demanda en el mercado nacional como en el internacional, en argentina se produce en distintas zonas del país, lo que lo hace un producto llamativo para producir. En estos últimos años fue subiendo su consumo en gente que busca un consumo de productos saludables ya que es una fuente de proteínas y contiene todos los aminoácidos esenciales, como a su vez es un producto apto para celíacos.