Vía Córdoba
Transporte interurbano en Córdoba: Aoita garantizó el servicio el fin de semana
Desde el gremio esperan para el lunes una propuesta mejorada, porque la oferta de este viernes fue “insuficiente”.
Desde el gremio esperan para el lunes una propuesta mejorada, porque la oferta de este viernes fue “insuficiente”.
La tarifa vuelve a crecer más de un 5% a partir del primer día del mes de mayo.
Pese a una ordenanza aprobada para restablecer la línea de las 22 horas, el servicio urbano no llega al barrio como debería. La comunidad denuncia incumplimientos y exige una solución definitiva.
El Ejecutivo debe presentar el 10 de mayo el pliego de condiciones para la nueva concesión del servicio, que vence en noviembre. El cuerpo legislativo aprobó una resolución para incorporar requisitos clave vinculados a accesibilidad, tecnología y calidad del servicio.
La Asociación Obrera del Transporte Automotor (Aoita) confirmó que el servicio será normal.
La medida de fuerza coincide con la conciliación obligatoria que afecta a la UTA.
La medida tiene como objetivo ofrecer una alternativa “ágil y sin contacto”, según Provincia.
Las modificaciones afectarán a la zona centro de la Capital. Todo lo que hay que saber.
La medida de fuerza afectaría a “nueve millones de usuarios”.
Este viernes se aplicará el segundo tramo del incremento autorizado por el Ersep, con una suba del 3,5%.
El incidente ocurrió alrededor de las 10:30 de ayer domingo en la ruta provincial costera Dos, en la zona conocida como Puerto Paraíso. 15 pasajeros y el chofer fueron evacuados.
Se trata de la Línea 319. A partir de este miércoles los micros retomaron su servicio con un horario especial.
El sujeto fue captado por una pasajera minutos antes del mediodía.
La Municipalidad se prepara para el evento luego de las lluvias y la marcha por el 8M.
Hace mucho tiempo que no se renovaban las unidades.
Para mejorar el servicio de transporte de pasajeros.
La inscripción se puede realizar a partir del 28 de febrero y hasta 48 horas antes de la realización de la audiencia.
El beneficio del 50% de descuento está destinado a estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario. Deberán presentar una tarjeta SUBE, el DNI del estudiante y una constancia de inscripción.
Será en la Capital con el objetivo de “modernizar” el transporte público.
Durante las 24 horas personal de la Dirección de Rentas de Jujuy verifica el ingreso y el egreso de mercaderías.
Los vecinos comenzaron a juntar firmas para exigir la reactivación del servicio o la búsqueda de una nueva empresa prestataria.
Cuáles son los requisitos y el procedimiento para gozar del plan provincial.
Además desde la Dirección de Bromatología indican que es responsabilidad del transportista y de quién reciba la mercadería el resguardo de la documentación sellada que aseguren el control sanitario.
Durante una audiencia pública, Facundo Zárate, representante de EUTA, expuso los costos operativos que enfrentan las empresas y urgió a actualizar el cuadro tarifario o implementar subsidios.
La iniciativa fue presentada por el legislador Pedro Borgini (Unión por la Patria). Plantea la reactivación de ramales que desde hace tiempo se encuentran dados de baja, entre ellos el que une Punta Alta con Bahía Blanca.
Se extenderá por todo el mes de enero. Consultá los horarios.
Las frecuencias se llevarán a cabo cada una hora. Será desde las 10hs hasta las 20 hs, con salida desde el balneario. El valor 1.100 pesos. Mirá el recorrido acá.
Lo informa la Dirección de Bromatología y Zoonosis obrando en virtud de la ley 18284 y la Ordenanza Municipal 1183/80.
Se aprobó un proyecto que entraría en vigencia a comienzos de 2025. Después de Villa Allende, la segunda ciudad de la provincia que lo acepta.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria, donde se definieron las nuevas autoridades que estarán al frente de la institución hasta el 2026. El entrerriano Guillermo Werner asume como Secretario General de la entidad nacional.
Las autoridades informaron la fecha en la que el beneficio para docentes y estudiantes dejará de funcionar.
El boleto de interurbano sufrió una nueva actualización. El listado de los principales destinos.
A partir de este viernes, regirá un incremento del 5,22% en las tarifas, cerrando un año con subas acumuladas del 212%.
El concesionario no notificó la renovación del contrato ni cumplió con las condiciones de la licitación. El municipio planea asumir la gestión directa con un modelo autosustentable.
El proyecto presentado este miércoles por Jorge Macri involucra a 31 líneas. La identidad, la seguridad y la tecnología formarán parte de las modificaciones.
Los montos escalan hasta los 72.000 pesos, para una dupla de viajeros. La adquisición de tickets puede realizarse 100% online.
Se anunció un nuevo aumento en el servicio de transporte, que afectará a muchos usuarios en la Provincia de Buenos Aires.
La empresa ETCE presentó un pedido al Concejo Deliberante argumentando el impacto de la inflación en sus costos operativos.
La Municipalidad emitió un comunicado tras el incremento del boleto.
La Asociación Gremial anunció, a través de un comunicado, un nuevo paro que afectará a todos los ramales, pero en diferentes horarios.