Vía Mendoza
Los micros ecológicos estarían en la calle antes de fin de año
Las 30 unidades híbridas que adquirirá Mendoza realizarán recorridos troncales. La adjudicataria deberá instalarse en la provincia.
Las 30 unidades híbridas que adquirirá Mendoza realizarán recorridos troncales. La adjudicataria deberá instalarse en la provincia.
El corredor habilitado irá de Puerto Esperanza a San José, pasando por las rutas 12, 14 y 101.
Lo anunció el secretario de Gobierno Maximo Naumman. Es en respuesta al pedido ante la falta del TEG.
Hubo reclamos por el servicio, pero también por la situación social y económica que atraviesa Comodoro.
Lo hicieron saber en la audiencia pública. Aseguran que los costos operativas son altos.
Tendrá 11 estaciones y lo usarán diez líneas de colectivos.
El vehículo cuesta unos 400 mil dólares. La idea es que Gobierno adquiera la primera unidad.
"Es la única manera de sostener el sistema", dijo Irízar. "Estos aumentos sólo favorecen a Bermúdez", replicó Toniolli.
Los viajes se podrán realizar de forma gratuita a través del Boleto Estudiantil.
El pasaje mínimo con Sube cuesta 12 pesos en Posadas. En el interior de la provincia está más caro.
El Concejo Municipal aprobó la polémica modificación de la ordenanza que autoriza a Fein a ajustar la tarifa del transporte urbano.
Este jueves se abre la licitación para la compra de entre 35 y 50 unidades.
"El objetivo del transporte público es ganarle al auto particular", dijo el presidente del ente Sergio Pensalfine.
Miles de usuarios se vieron afectados por el animal que se encontraba en las vías de la estación Malabia. Las imágenes.
Hoy $9 es el mínimo del boleto, que llegará a $10, aún así los ingresos cubren un poco más de un tercio del costo.
El trasbordo no va a desaparecer, pero será más limitado. La buena noticia es que el boleto mantendrá su precio en el 2018.
Un coche de Ersa lleva meses con su puerta con rampa para discapacitados clausurada y esta es la "solución" que encontraron.
El ministro de Transporte nacional anunció inversiones en trenes de carga, pero rechazó desembolsos en trenes de pasajeros y Metrobus.
La foto se viralizó y muestra el automóvil estacionado en un lugar reservado para discapacitados, ubicado en la Cuarta Sección de la Ciudad.
Tres empresas de transporte incorporarán nuevas unidades al parque automotor sanjuanino.
La Municipalidad informa que no habrá recolección de basura y que los colectivos tendrán frecuencia de domingo.
Sindicato de Peones de Taxis realizó una protesta en reclamo de la reincorporación de choferes y operadores.
Se extenderá hasta las 20. Metrovías denunció "accionar violento" de los gremialistas contra personal de seguridad de la empresa.
En las últimas horas arribó a La Rioja equipamiento.
"Agotamos todas las instancias" de reclamos antes de tomar la decisión, explicó el jefe de tráfico de la empresa. Afecta la zona este de la ciudad.
La medida de fuerza comenzó este mediodía tras la detención de Néstor Segovia y otros 15 delegados.
La iniciativa involucra el home bankin, los cajeros automáticos y aplicaciones móviles.
Se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Transporte. Son chicos de escuelas del nivel medio de Córdoba y de distintas Facultades de la UNC.
La línea funciona entre Cabred y Villa del Parque.
La Tamse firmó un convenio con el Poder Judicial de Córdoba para usar la plataforma de e-subastas. La primera venta comienza el 23 de mayo.
Con esto se descongestionaría el centro de la ciudad. Uno será en zona norte y otro en el centro.
El ministro de Transporte aseguró que no está previsto que el incremento sea postergado.
Los metrodelegados exigen una respuesta a su reclamo de un mayor aumento salarial al acordado por la UTA.
Ocurrió en Colonia Caroya. Por fortuna no hubo pasajeros lesionados.
La estación Facultad de Derecho, que incorporará 40.000 usuarios a la red, quedará inaugurada este jueves.
El accidente vial tuvo lugar esta mañana en el barrio Vista Hermosa.
La medida de fuerza es en rechazo a la paritaria y a las suspensión de 70 trabajadores. Se reforzará la frecuencia de los colectivos 8, 8, 19 y 71.
Los trabajadores del subte continúan su plan de lucha y desde la empresa aseguran que las sanciones se aplicaron de manera inmediata.
El concejal Sukerman consideró que es la solución a la crisis del sistema, cuya licitación corre serio peligro.
La Municipalidad constató que no estaba habilitado para conducirlo. Se reforzó el control en la zona.
También lo excluyeron del padrón de conductores y se remitieron las imágenes a la Justicia. Anunciaron que reforzarán el control en la zona.
Afirman que bobinas nuevas valuadas en $11 millones han sido rematadas como cable viejo por un monto de $2,5 millones.
La Municipalidad de Ushuaia efectuó trabajos de reparación a las garitas de colectivos y además, se renovó la fachada del gimnasio del CePLA
El boleto mínimo de colectivo pasó a costar 11 pesos en la ciudad de Corrientes.
Desde el gremio La Fraternidad aseguran que el paro es por los incumplimientos paritarios por parte de Metrovías.
Concejales aprobaron solicitaran a la Legislatura sancionar una ley que consagre el Boleto Estudiantil Gratuito (BEG).