Vía Santa Fe
Corral pidió que Lifschitz firme el pacto fiscal para sostener el transporte público
El intendente santafesino dijo que el consenso con la Nación permitirá la llegada de fondos para el servicio.
El intendente santafesino dijo que el consenso con la Nación permitirá la llegada de fondos para el servicio.
En estos momentos, los trabajadores de la yerba debaten si continuarán el acampe o volverán a la provincia.
El gobernador entregó más de $890 mil en fondos que estarán destinados para infraestructura, agua potable y financiamiento de las actividades deportivas.
viernes 5 de octubre se encontrará habilitado en las respectivas cajas de ahorro el pago correspondiente al programa Red-Sol del mes de septiembre de 2018 y el pago de Pensiones por Vejez Ley Provincial 389 y Subsidios
El gobernador de Río Negro recibirá a los intendentes de la provincia para lograr llegar a un acuerdo.
Enrique Ponce le envió una nota a Alberto Rodríguez Saá solicitándole que subsidie el funcionamiento de la empresa Transpuntano. Si se suprime el subsidio, el boleto pasaría a costar $28,35.
El Club Cerro rechazo 100 mil pesos dado por Rodolfo Marcilla, Secretario de Deportes de la provincia.
Afectará directamente al precio del boleto de no revertirse esta medida.
Omar Gutiérrez confirmó la novedad por Twitter y se mantendrán los 700 millones de dólares para Vaca Muerta.
Ante la quita del subsidio al servicio de transportes por parte de Nación. La responsabilidad pasaría a las provincias.
Queremos ayudar a los deportistas locales, indicó el Secretario de Turismo y Deportes de la comuna.
El intendente de Córdoba afirmó que funcionarios nacionales le confirmaron que las Provincias se deberán hacer cargo del subsidio al transporte.
El dueño de la única empresa de colectivos explicó que no pueden acceder a los fondos de Nación por deudas y deben funcionar a la mitad de su capacidad.
La medida de fuerza se pone en vigencia y la empresa advirtió complicaciones.
Mañana se reúnen en el Concejo local para analizar la situación que vivirán los usuarios a partir de enero.
Los distritos ya accedieron a afrontar el gasto del transporte y la eliminación del fondo sojero, pero se resisten al de la electricidad.
Las ayudas están destinadas a solventar parte de los gastos de los diferentes compromisos del calendario de cada uno de los beneficiarios.
Estiman que los precios del boleto se dispararán entre $25 a $28.
Tras los anuncios presidenciales, el secretario de Economía, realizó un análisis sobre el impacto que tendrá, en las arcas municipales y provinciales, la eliminación del subsidio.
Tras el anuncio de la Nación que consiste en la eliminación del subsidio al transporte, el Ministro de Infraestructura aseguró que "la única manera de provincializar sector sería contar con el punto de coparticipación perdido".
El transporte podría llegar a costar hasta $30. A su vez, la cerveza aumentó $5 la botella en las primeras marcas.
El Gobierno de San Juan se reunirá con empresarios. La Provincia pondrá la plata para que no haya suba.
El diputado de Cambiemos consideró que "Santa Fe tiene que financiar la tarifa social con su presupuesto".
Las empresas prestadoras deberán comunicar la situación a la autoridad administrativa competente en materia de defensa del consumidor correspondiente al domicilio del usuario.
La Provincia dejará de percibir $1.400 millones del subsidio nacional al transporte público.
El ministro de Servicios Públicos de Catamarca se refirió al anuncio hecho por Nicolás Dujovne.
"Estamos ante algo que sería un problema muy importante", manifestó el diputado provincial Ricardo Aredes.
Intentaron desalojarlos sin éxito, organizaciones sociales se les unieron y exigen mejoras salariales y subsidio interzafra.
Se podrá pagar hasta en 12 cuotas sin interés y con un 10% de bonificación en el total.
Con esa ayuda del estado municipal, dos clubes deportivos pueden continuar viajando e interactuando con otras instituciones deportivas provinciales.
Por entonces senador por Jujuy, el lider radical le recriminó al ministro kirchnerista la crisis que se observaba en el transporte público
Esto es ante la posibilidad de que la Nación quite el subsidio al transporte público, a partir del 24 de este mes se realizará el cambio en los costos.
Fueron beneficiados emprendimientos vinculados al transporte de carga, cervecería artesanal, gastronomía, vitivinicultura, fabricación de ladrillos ecológicos y comercios
No fue cubierto el total de dinero que necesitan para el equipamiento pero si para los seguros de equipamiento y vida.
Los servidores públicos reclaman al Gobierno nacional el pago del subsidio que les corresponde y por la modificación de la ley 25.054.
Senador nacional manifestó que 'esta decisión injusta e inconsulta no toma en cuenta cómo viven los vecinos de Santa Cruz .
En la provincia, tener calefacción no es un indicador de alto nivel de vida, sostuvo la legisladora.
Allí acordaron líneas de crédito para capital de trabajo y bienes de uso para el comercio y la industria.
Conozco a la Fundación "Te quiero Paraguay" desde que era diputada, y sé lo que trabajan desde lo social en beneficio de la comunidad desde hace muchos años, dijo la gobernadora Rosana Bertone.
Desde el Gobierno de San Luis argumentaron que la mayoría de los centros estaban en una "situación irregular". Actualmente subsisten por donaciones y colaboración mensual de padres y vecinos.
Es por los subsidios nacionales. Ella dijo: "Si al señor Poggi le molestó que le sacara la careta, lo lamento por usted". El senador nacional la calificó como "mentirosa".
Primero fue la discusión por la subvención al costo de las facturas de luz. Ahora, la pelea es por el transporte.
El dinero tendrá como objetivo terminar la sede del Aglomerado Productivo Forestal.
La decisión se tomó debido a la quita de subsidios y al precio de toque de andén, el más caro del país.
Son aportes económicos que serán utilizados para adquirir equipamientos. Los centros sociales contienen a niños y jóvenes de situaciones vulnerables.
En medio de fuertes tensiones internas dentro de Cambiemos, el Ejecutivo negocia el control de las prestadoras de energía y la absorción de los subsidios al transporte.
Será la semana que viene desembolsarán un total de 12.300.000 pesos a los clubes para defender el deporte como "política de Estado".