Vía Rafaela
Solo un caso de coronavirus este domingo
Fueron apenas 4 en el departamento. No hubo fallecimientos en la ciudad.
Fueron apenas 4 en el departamento. No hubo fallecimientos en la ciudad.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La nueva ministra de Salud además anunció “propuesta de monitoreo” sobre sistema de vacunación.
El radical Marcelo Cossar aseguró que hay “amigos del poder” que accedieron a la vacunación. Desde el oficialismo, lo niegan.
En plena invasión de mosquitos, el médico veterinario Ricardo N. González nos acerca recomendaciones para cuidarnos y cuidar a nuestros animales de compañía.
Las fichas médicas son destinadas a residentes brocherianos de los diferentes niveles (sala cuna, jardín, primario y secundario).
Unos 460 millones de personas sufren en el mundo pérdida auditiva discapacitante. La mitad de estos casos podrían evitarse con prevención. Tips para una higiene sin riesgos.
La familia reclama que el Municipio y la Provincia, deberían facilitarle las dosis.
Fueron 368 contagios en la provincia, 14 en el departamento. No informaron fallecimientos.
El informe del Comité de Crisis remarca que analizaron 1.932 muestras. La persona fallecida es de Villa Mercedes.
Rosario reportó 161 nuevos infectados y la capital provincial 47. Están internados en terapia intensiva 95 pacientes.
Fueron vacunados los abuelos del geriátrico Rincón Feliz.
Fueron recibidas por la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, en el Depósito Central del Siprosa.
“No tienen escrúpulos para especular políticamente con un tema tan delicado”, dijo el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach. Una versión periodística relaciona a la familia del gobernador Perotti con un “proceso paralelo de vacunación”.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Hay versiones periodísticas que indican que funcionarios santafesinos y familiares del gobernador Omar Perotti habrían recibido la dosis. Pedido de informes.
El Ministerio de Salud estuvo a cargo del operativo por las nuevas dosis de la vacuna Covishield. La titular de la cartera sanitaria, Silvia Sosa Araujo, fue la encargada de la recepción.
Inauguraron en el Parque de la Niñez “Pajaritos Volando”, un mosaico mural realizado por niños pacientes oncológicos del Hospital Notti.
La provincia acumula un total de 74.775 infectados desde el inicio de la pandemia.
Este sábado llegó a la provincia un cargamento de 14.000 vacunas producidas en la India.
La ministra junto al secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, participaron de un nuevo Consejo Federal de Salud.
La donación posibilitó dos trasplantes de riñón y uno de hígado, además de la ablación de córneas y válvulas cardíacas.
El Ministerio de Salud recomienda no acceder a links sin validez oficial, evitar responder correos electrónicos, llamadas telefónicas o visitas a domicilios.
Ya se anotaron unos 7000 adultos mayores que serán contactados vía telefónica para otorgarles un turno a medida que la Ciudad reciba nuevas dosis por parte de Nación.
Rosario reportó 158 contagios, la capital provincial 28 y San Guillermo sorprendió con 24.
Después de varios días, la provincia superó los 500 positivos, 19 del departamento Castellanos. Reportó 3 muertes, ninguno de Rafaela o zona.
Actualmente la ciudad cuenta con 2.682 casos, casi 300 menos que hace una semana. Ya se vacunaron cerca de 3.000 médicos.
El Comité de Crisis comunicó esta tarde que se detectaron 130 contagios sobre 1.825 hisopados.
Además, 39 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La jornada se desarrolló en el Gimnasio de la Base Naval Ushuaia, en esta oportunidad se inmunizó a 80 nuevas personas.
Se confirmaron 100 nuevos casos de coronavirus y analizan 133 casos sospechosos de dengue.
74.658 tucumanos contrajeron el virus desde el inicio de la pandemia.
La provincia registra al momento un total de 35.998 casos positivos desde el inicio de la pandemia. Actualmente hay 1376 casos activos.
Todos conocemos a alguien que se pone de mal humor cuando la panza le hace ruido y hay una razón científica.
La ministra de salud de la provincia habló sobre el proceso de vacunación en la provincia y la situación epidemiológica con relación a la pandemia de coronavirus.
El estudio se desarrollará en nueve países, incluida Argentina.
Rosario tuvo 148, la capital provincial 34 y Villa Constitución 13, entre las localidades con más contagios.
Creció la cantidad contagios en el interior provincial. También, se registró un leve incremento en la ocupación de camas.
Rafaela concentró el 75% de todos los casos del departamento.
Este programa es una iniciativa Provincial y es coordinado por la Agencia Córdoba Turismo.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia registra 348 muertes y 22.661 infectados.
Permite realizar los análisis de PCR para detectar coronavirus (entre otras enfermedades) en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”, sin tener que enviarla a Santa Fe o Rosario.
Además, 70 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo confirmó el gobernador, quien agregó que 3.578 dosis son destinadas a personas mayores de 80 años.
No habrá atención al público hasta el próximo lunes lunes aunque con una guardia mínima.
Está a punto de finalizar la primera etapa y en función del inicio de la segunda, “se comenzará a vacunar a los adultos mayores de 80 años” explicaron desde el Ministerio de Salud.
La provincia acumula un total de 74.519 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.