Vía Tucumán
Preocupante: siguen aumentando los casos de coronavirus en Tucumán
En lo que va del miércoles se reportaron tres fallecimientos y 267 nuevos casos de Covid-19.
En lo que va del miércoles se reportaron tres fallecimientos y 267 nuevos casos de Covid-19.
Los interesado pueden generar su turno por la página www.vacunartuc.gob.ar.
Luego de que su familia realizara una gran pollada para conseguir el dinero para costear la intervención, nuestro vecino del barrio El Canal emprende camino a una mejor calidad de vida.
Nuestra localidad volvió a las cifras promedio de las últimas semanas. Pero la localidad vecina sigue sumando positivos. Fueron 649 en toda la provincia y más del 10% estuvieron en el departamento Castellanos: hubo 72 positivo en total, en 17 localidades.
Rosario reportó 12 fallecidos y Santa Fe sumó 2.
El informe diario de Salud destaca que se realizaron 1.141 determinaciones y 158 pacientes se recuperaron.
Por su parte el Ministerio de Seguridad adelantó que habrá mayor presencia policial en el centro.
Rosario tuvo 216 contagios y 12 fallecidos. La capital provincial 58 y dos respectivamente.
“Es una muy buena noticia y la ciudad gana otra institución para trabajar en una problemática muy compleja”, comentó el Intendente Luis Castellano. Funcionará en Velez Sarsfield 450.
Desde el ministerio de Salud informaron que corresponden tanto al ámbito público como el privado.
La provincia totaliza 25.654 casos: 2.057 activos, 23.205 altas y 392 fallecidos.
El paciente comenzó a tener síntomas compatibles a la patología luego de regresar de la localidad de Orán, Salta.
Se esperaban 1.000 del segundo componente de la Sputnik V y llegaron 600 del primero. Esperan el listado de los adultos mayores que se verán beneficiados. Ya no quedan Covishield y sólo quedan en stock las chinas de Sinopharm. No hay indicaciones aún para inmunizar al personal de seguridad. Ya se inoculó al 10% de la población, pero falta mucho para que la pandemia se termine.
Se trata de 30.200 primeras dosis de Sputnik V que fueron repartidas entre 69 puntos provinciales y permitirán avanzar con el plan de vacunación.
La soledad crónica hace que a largo plazo se acumule un químico en el cerebro que aumenta el estrés y el miedo.
Según expuso la mujer, durante una reunión acalorada con Marcos Vera, el funcionario le dijo que “sólo le responde a Alberto y Cristina”.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumuló un total de 78.493 infectados.
El pedido lo hizo “Amigos de la Vida”. La muestra se expondrá en la Plaza, este viernes 19, de 10.30 a 18.
La provincia, en su reporte, registró uno.
El presidente brasileño lo nombró como sustituto del actual ministro, el general del Ejército Eduardo Pazuello.
Nuestra ciudad sumó 7 positivos. Y la provincia informó 11 nuevos casos en la “ciudad del cañón”, aunque su Municipio dijo que fueron 39. El departamento solo sumó otros dos contagio más, en Bella Italia y Tacural, totalizando 20.
De esta forma, la provincia totaliza 78.280 casos desde que comenzó la pandemia.
Se trata de segundos componente de la Sputnik V. Otro tanto se iría para el resto de la Zona Salud. La provincia anunció el comienzo de la inoculación a las fuerzas de seguridad. Aún no se sabe cuándo se iniciará con el plantel de la UR V.
La etiqueta no significa necesariamente que sea reducido en calorías; inclusive, su valor calórico puede ser igual o mayor. Cómo reconocer datos clave en las etiquetas.
Desde el inicio de la pandemia hubo en la provincia 78.280 infectados.
Además, 6 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La joven de La Cumbre brutalmente atacada por su novio, continúa internada luchando por su vida en el Hospital San Roque de la Ciudad de Córdoba.
Está destinado al grupo de adultos en tratamiento de diálisis.
Actualmente hay 653 personas en aislamiento preventivo y obligatorio. La ocupación en unidades de terapia intensiva es del 57%.
Hubo una reprogramación en los turnos de la semana pasada.
Sólo hubo 6 contagios en todo el departamento. No hubo decesos en la provincia, que sumó 180 positivos.
Con esto suman 53.670 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.195.722 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Enterate cuáles son los tres criterios que toman las autoridades sanitaria locales para evitar que llegue o, si lo hace, que no afecte tanto a la población y al sistema de nuestra ciudad.
El gobernador Juan Manzur, visitó el Centro de Jubilados y Pensionados 17 de Julio, de San Cayetano y valoró el trabajo realizado.
Del total de inmunizados en la provincia, un 16 por ciento corresponde a educadores de más de 60 años.
Estarán destinadas a continuar con la vacunación a adultos mayores de 70 años.
Rosario reportó 178 contagios y la capital provincial 35. Hay 74 pacientes internados en terapia intensiva.
Fueron 19 en el departamento Castellanos y 464 en toda la provincia. Solo hubo un deceso: un paciente de 28 años de Malabrigo.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país,
Se trata de 30 mil dosis que se destinarán a médicos y no profesionales que ya recibieron la primera a fines de febrero.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, en las últimas 24 horas se aplicaron 196.533 dosis en toda la Argentina.
Desde las 15 hs de este viernes, en múltiples vacunatorios en la ciudad, se realiza la inoculación de policías, docentes y personas adultas mayores.
El ministerio de Salud informó que se realizaron 1.217 determinaciones y 194 pacientes se recuperaron de coronavirus
Hay 37 casos en estudio en el departamento y el tiempo de duplicación de casos es de 799 días.
Rosario reportó 163 casos, mientras que la capital provincial tuvo 45. La Provincia anunció que ya vacunó a todos los mayores de 90 años y comenzó con los de 80.
En tanto, desde que comenzó la pandemia en marzo del año pasado, Tucumán registra 1.456 fallecimientos.
José Thomas dijo que se está intensificando la vacunación destinada a los educadores en todos los departamentos de la provincia.