Vía San Rafael
Vuelve la peregrinación a la Virgen del Valle en San Rafael
La peregrinación que convoca a cientos de fieles regresa luego de cuatro años de ausencia. Los detalles.
La peregrinación que convoca a cientos de fieles regresa luego de cuatro años de ausencia. Los detalles.
Ocurrió en el Barrio Ñu Porá, en horas del mediodía del pasado sábado. “Nos protegió la Virgen, que es la salud, hoy estamos todos bien” aseguró el matrimonio que hoy, pese al mal momento, no pierden su fe.
“El Demonio puede actuar de forma extraordinaria a través de la infección de lugares, la vejación a personas y la más extrema, que es la posesión”, dice el texto oficial, firmado por el Arzobispo local, Mario Antonio Cargnello.
Se trata de la celebración del Día de todos los Santos “para venerar a todas aquellas personas que fueron canonizadas y reinan de la presencia del Señor” indicó el párroco.
Este miércoles 2 de noviembre a las 17.30 horas se llevará a cabo la celebración en el cementerio local (ingreso por calle 25 de Mayo), en el sector de los nichos del COM. Además, habrá misas en las parroquias de la ciudad.
El cantante cordobés recibió un mensaje por Instagram y no dudó en responderlo. Por otra parte, el rapero prepara una nueva colaboración.
Se llevará a cabo la inauguración de la Plaza Iglesias Evangélicas, ubicada en el sector sur de la ciudad, en barrio Bouchard, en la intersección de las calles Avellaneda esquina Catamarca.
Claudia y Matías se cruzaron de casualidad en la procesión y contaron cómo fue el encuentro.
El hombre viajó a Corrientes para agradecerle a la santa.
Las autoridades policiales de Las Breñas intentaron ingresar al domicilio en el que estaba el cuerpo, pero la madre y hermana del chaqueño prohibieron la entrada “con expresiones religiosas”.
Este domingo con una temperatura casi otoñal se llevó a cabo la 34º edición de la peregrinación que une ambas localidades. Entre cantos, alegría y rezo, fieles de todas las comunidades católicas del distrito recorrieron los casi 7 kilómetros bajo el lema: “Madre, que veamos a Jesús en cada hermano”.
Este domingo comienzan las peregrinaciones para honrar a la Virgen de Río Blanco y Paypaya. Se espera unas 200.000 personas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Omar Becerra, recibió al rabino Ariel Stofenmacher, junto a Mónica Stadlin, presidenta de la Comunidad Judía de Tierra del Fuego.
El próximo domingo 2 de octubre a partir de las 14.30 hs los fieles vuelven a caminar con Fe los casi 7 kilómetros bajo el lema, “Madre, que veamos a Jesús en cada hermano” y el punto de salida será la esquina de 12 de Mayo y Murature (Parroquia San Pablo).
El video del accidente en el inicio de la procesión se viralizó a partir de la reacción en la puerta de la parroquia.
Este domingo 25 de septiembre se llevará a cabo a partir de las 16hs una procesión con salida desde la Ermita de Albatros XV (Río Gallegos y Roca). Luego, finalizará con misa en Río Grande 601. El sábado 24 a las 23 hs rezo del rosario luminoso.
La efigie quedó intacta tras el paso del fuego. Ocurrió en Cuesta Brochero.
Fue este domingo 18 de septiembre por la tarde, en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced. Hubo presencia de autoridades Municipales y nacionales.
El ilícito fue advertido por el cura de la parroquia Jesús Misericordioso de la capital provincial, Gervasio Silva. El individuo se hacía pasar por el sacerdote de esa institución y solicitaba dinero a los transeúntes.
Vecinos visitaron la vivienda para constatar el fenómeno. La familia anhela que un sacerdote los visite.
El paraje religioso sanjuanino tendrá una terminal de ómnibus. Buscan darle impulso al turismo de la provincia.
Este lunes comenzaron las actividades que culminarán el domingo con el tradicional Té con entretenimientos para continuar con las obras. Además, inaugurarán la capilla del Santísimo.
La fiesta patronal comenzará el miércoles 14 en la “Capital de la Fe” puntana. La misa y la procesión estarán presididas por el obispo, Gabriel Barba.
Como cada año se realizó la peregrinación a San Ceferino en San Juan. El pedido de los más jóvenes al santo patrono de los estudiantes.
Se llevará a cabo este domingo 4 de septiembre a las 16.30 hs en el anfiteatro.
La Corte Suprema de Justicia dictó un fallo por el cual la Dirección General de Escuelas queda habilitada para incluir en el calendario académico las festividades de “Patrono Santiago” y “Virgen del Carmen de Cuyo”, figuras de la Iglesia Católica en las escuelas públicas.
Se trata de dos figuras católicas mendocinas conocidas como “Patrono Santiago” y “La Virgen del Carmen de Cuyo”. Para la corte las figuras exceden lo religioso y pasan a ser parte de la historia y tradición de la provincia.
Será expuesta hoy lunes 22 en el Parque Centenario, espacio lindante al puesto de ingreso N°2 de la Base Naval. Podrá ser visitada entre las 10 y las 17.30 hs. Finalizará con una misa.
Se llevará a cabo el próximo lunes 22 de agosto a partir de las 17 hs con procesión por las calles del barrio Nueva Bahía Blanca y luego finalizará con misa.
Con todo su esplendor, la feligresía vuelve a vivir a pleno las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción.
El Movimiento se fundó en 1972 y desde ese entonces se ha dedicado al desarrollo espiritual de los jóvenes. El domingo 21 de agosto festejarán el aniversario en el micro estadio Don Orione e invitan a toda la comunidad.
Cientos de fieles llegaron este domingo hasta el santuario del Patrono del pan y del trabajo, que se encuentra sobre la ruta nacional 3.
A pesar del frío, se llevó a cabo con el Santo, la tradicional procesión por el barrio Nueva Bahía. Luego continuó la misa en la Capilla Santa María Reina y culminó con mate cocido y tortas fritas realizadas por la comunidad católica. Video.
Será este domingo 7 de agosto. La Capilla Santa María Reina (Chubut y Neuquén) tendrá abierta sus puertas desde las 10 hs para visitar al “Patrono del pan y del trabajo”. La procesión comenzará frente a Scout Rosales (calle Salta al 200) a las 16 hs por el barrio Nueva Bahía.
El 15 de agosto se realizará el rito conocido como “Toreo de la Vincha”, en honor a la Virgen de la Asunción.
El suceso tuvo lugar a raíz de las altas temperaturas que hay por estos días en Italia y en Europa. Fue duramente criticado por la Iglesia, y debió salir a pedir disculpas.
El caballo ganador de los 2.200 metros, fue con la monta del jockey Joaquín Luna de San Juan. Global Poderoso fue segundo Pulpinello tercero. Mirá el video de la carrera.
La imagen de Cristo apareció en la luneta de un auto y fue fotografiada por la dueña. Un cura de esa ciudad aseguró que “no hay explicación para el fenómeno”.
El mismo tendrá lugar hasta el próximo 21 de julio, en la diócesis de esa localidad. El gobernador de la provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad participó del encuentro.
Este sábado 16 de julio iniciaron las celebraciones por el día de la Virgen de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Puerto Iguazú.
La modelo anunció que muy pronto debutará su perfil codificado y habló de sus prácticas sexuales.
Se viralizó en redes estas imágenes de cinco personas rezando y haciendo imposición de manos en la puerta de Queen Disco, el conocido boliche de Dorrego.
Una pareja correntina caminaba por la costanera de Bella Vista y llamó su atención la luna que reflejaba en el Río Paraná, tomaron un foto y pudieron registrar la imagen de la Virgen.
Será este jueves 7 de julio a partir de las 18 hs en la Capilla Santa María Reina del barrio Nueva Bahía Blanca (Chubut y Neuquén).
Si bien la trama es sobre la liberación sexual y dejar de lado lo tabú, no hubo tolerancia entre los más creyentes.
El Pontífice hizo un pedido especial en el video: “No se olviden de rezar por mí”.