Vía Jujuy
Se trabaja a pleno en Jujuy para honrar a la Virgen del Rosario en octubre
Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya es la patrona de la provincia: miles de fieles peregrinan a su Santuario.
Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya es la patrona de la provincia: miles de fieles peregrinan a su Santuario.
Nombrado por el Papa Francisco.
Será este domingo 8 de septiembre a las 9.30 hs. en calle 25 de Mayo e Islas Orcadas. La celebración será presidida por Monseñor Fray Carlos Azpiroz Costa, quien bendecirá y consagrará el nuevo altar.
Será este sábado 7 de septiembre desde las 16.30 hs en la Capilla Santa María Reina (Chubut y Neuquén), del barrio Nueva Bahía.
Un gremio de la ciudad le abrió sus puertas al grupo de oración Soplo de Dios Viviente en San Martín al 7400.
La misa se realizó en la parroquia con la presencia del Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Coré; el de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo y el Jefe de la BNPB, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol, el Intendente de la Municipalidad de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, entre otros.
El sujeto también es investigado por haber abusado de sus hijas adoptivas.
Este miércoles 7 de agosto desde las 10 hs estará abierta la Capilla Santa María Reina del barrio Nueva Bahía (Chubut y Neuquén) para que la ciudadanía visite al Santo. La misa será aproximadamente a las 16 hs.
La conductora de televisión y la rosarina hablaron en la “mesaza” sobre las críticas a los encuentros de oración.
Hasta la medianoche los fieles católicos pueden obtener la Indulgencia Plenaria de la Porciúncula.
La rosarina que miles de personas buscan como sanadora recibió el llamado de la “Chiqui” tras un show en Corrientes.
El próximo miércoles 7 de agosto desde las 10 hs estará abierta la Capilla Santa María Reina del barrio Nueva Bahía (Chubut y Neuquén) para que la ciudadanía visite al Santo. La procesión será a 15.30 hs desde las 5 esquinas (Jujuy y Salta) y finalizará con misa.
En la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos se realizó una reversión del acontecimiento, pero a la iglesia catolica no le cayó bien.
Después de 150 años, los arqueólogos confirmaron un descubrimiento que coincide con lo escrito en las Sagradas Escrituras.
La ciudad de Palpalá tiene todo listo para celebrar sus fiestas patronales, del domingo 28 de julio al miércoles 7 de agosto.
Será este sábado 13 desde las 15:30 horas.
El evento religioso comenzará el 29 de junio a las 18 hs con misa en la parroquia San Pablo de calle 12 de Mayo y Murature, luego realizarán una procesión hasta la plaza del barrio Centenario. Allí culminará con la quema de muñecos.
Será este viernes 7 de junio partir de las 17 hs en la Capilla Santa María Reina del barrio Nueva Bahía Blanca (Chubut y Neuquén).
El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, confirmó la firma de un convenio con el grupo Soplo de Dios Viviente.
Este domingo la solemnidad católica comenzó en la parroquia Cristo Rey (San Martín 1286) y luego en procesión pasó por el Hospital Municipal, el Hogar del Anciano y finalizó con la misa en el club Altense (Avellaneda 450). Fue presidida por el Arzobispo Fray Carlos Azpiroz Costa.
Una ex víctima de la secta “Escuela de Yoga de Buenos Aires” presentó una denuncia penal por uso de fondos públicos contra varios funcionarios.
Será este domingo 2 de junio. La procesión con el Santísimo comenzará a las 15 hs desde la parroquia Cristo Rey (San Martín 1286) y finalizará con misa en el club Altense (Avellaneda 450). Será presidida por el Arzobispo Fray Carlos Azpiroz Costa.
La modelo habló de cómo afectó la actividad en su mente y sorprendió a sus fanáticos.
Representantes locales de la Iglesia aclararon que no hay encuentros religiosos autorizados en la ciudad.
Es una ciudad declarada pertenencia de toda la humanidad, busca la educación infinita, la unidad humana y el progreso constante.
Tras una investigación, profesionales de la ciencia lograron relacionar la edad de una construcción, con un periodo del texto.
Se le atribuyen poderes sanadores por imposición de manos. Prontamente estará en el vecino país de Chile.
La imagen de la patrona de la nación argentina fue acompañada por los capellanes castrenses, presbíteros Luis Scrinzi, José Luis Toya y Diego Kessler. La procesión náutica fue por la dársena de la Base Naval.
El mensaje del Santo Padre fue leído en Río Blanco, en la celebración del 90° aniversario de la Diócesis de Jujuy.
Esta celebración es una de las más importantes de la religión judía. Qué rituales se llevan a cabo.
Será el próximo domingo 28 de abril a las 15 hs en el salón de la Capilla Santa María Reina (Chubut y Neuquén). Entrada libre y gratuita. Proyectarán la película “Leo”.
La Cámara de Diputados de Jujuy recaba información y trabaja en los aspectos legales para definir un despacho.
Se llevará a cabo este sábado 20 de abril una misa abierta en la plaza Rivadavia a las 16 hs. Fieles de toda la región se congregarán en el lugar desde las 15 hs. Además, a partir de las 18 horas habrá un festival con bandas musicales.
La Legislatura provincial acompaña la celebración de la Iglesia local con una “declaración de interés legislativo”.
El grupo Soplo de Dios Viviente recurrió a una plataforma online para organizar los encuentros espirituales.
Soplo de Dios Viviente lanzó la convocatoria a un nuevo evento masivo en el Predio Ferial Parque Independencia.
Soplo de Dios Viviente lleva un mes sin encuentros espirituales debido a la falta de dinero.
El obispo Rubén Martínez presidió la ceremonia en el portal de la Misión Jesuítica, con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, autoridades provinciales y miles de fieles.
Con una temperatura casi ideal y una logística perfecta, el tradicional evento religioso estuvo acompañado de adultos y niños. Bajo la transmisión de Fm del Mar (100.1) con cantos y reflexiones del padre Diego Kessler, los más de 100 personajes de la época, hicieron de la noche un Viernes Santo ideal. Mirá los videos acá.
Será desde las 20 hs. Comenzará en la esquina de Rivadavia y Murature. Luego, quienes participen, se trasladarán por las calles de la ciudad hasta el parque San Martín. El evento religioso se transmitirá por Fm del Mar (100.1). Habrá más de 100 personas en las escenas.
Miles de peregrinos pudieron profesar fe y devoción a la venerada imagen que convoca a la feligresía católica de la región.
Será este viernes 29 de marzo desde las 20 hs frente a la parroquia María Auxiliadora (Rivadavia al 500). Luego, quienes participen, se trasladarán por las calles de la ciudad hasta el parque San Martín. El evento religioso se transmitirá por Fm del Mar (100.1).
Se decidió que el descenso de la sagrada imagen se realice este Domingo de Ramos, pese a las advertencias por la situación hídrica y climática.
Un interesante testimonio recogió VíaJujuy sobre la experiencia de subir a las montañas para honrar a la Virgen de Copacabana.
Era el invierno de 1835 cuando Pablo Méndez tuvo una visión milagrosa que dio inicio a la devoción a Nuestra Señora de Copacabana de Punta Corral.
En las alturas de la Quebrada de Humahuaca, las localidades cercanas al Santuario comienzan a recibir a más de 100 mil peregrinos.
La referente del grupo de oración Soplo de Dios Viviente confirmó un show inédito en el Teatro El Círculo.