Vía BA Provincia
Renunció el nuevo presidente de arteBA tras las críticas por sus chistes sexistas
Fue cuestionado por el colectivo feminista "Nosotras Proponemos", quienes habían solicitado que se reconsidere su nombramiento.
Fue cuestionado por el colectivo feminista "Nosotras Proponemos", quienes habían solicitado que se reconsidere su nombramiento.
"Es el costo que paga el Gobierno por hacer todo a los empujones", afirmó el periodista.
Lo destacó el primer mandatario provincial al referirse a las obras e inversión que se realiza con fondos propios.
Pegativas y otros agravios en el monumento al gremialista, frente a Patio Olmos. Repudio de Luz y Fuerza y otras organizaciones.
El Intendente Gustavo Benedetti y la Vice Intendente María José Espósito encabezaron el izamiento de la Bandera.
Los reclamos contra el atropello a las instituciones y la reforma judicial fueron los que más se hicieron oír entre los salteños.
Así calificó el vicegobernador a la convocatoria a la marcha de esta tarde en la provincia.
Miles de bahienses salieron a las calles en la convocatoria para manifestarse contra el gobierno.
La coalición opositora Juntos por el Cambio no pudo unificar hoy una postura en torno a la movilización en contra del Gobierno.
Unas cien personas se juntaron en la Plaza San Martín para protestar contra la cuarentena, la reforma judicial, la corrupción y la inseguridad. Además, hubo una caravana de autos y bocinazos por el centro.
La presidenta del PRO además dejó un mensaje: "Señor Presidente, mire y comprenda que hay un pueblo reclamando".
La manifestación se dio en la plaza 25 de Mayo, frente al Municipio. La ciudad figuraba entre las 160 localidades en donde se realizaría la movilización.
Más de 500 vehículos se unieron al caravanazo por "la libertad" y también con el pedido de "basta de encierro"
Miles de personas no asistieron a los puntos de concentración pero manifestaron su descontento en las redes.
En el contexto de la movilización convocada, algunas personas protestaron en la casa de la vicepresidenta en Recoleta.
La manifestación en la ciudad donde nació Vicentin incluyó una caravana de tractores y vehículos particulares.
"El problema es que no hay recursos humanos" suficientes, dijo la senadora jujeña.
La manifestación comenzó sobre la explanada frente a la costanera central junto con una caravana de autos.
Hay reclamos contra el Gobierno por la reforma judicial, la inflación y la inseguridad. Cristina Kirchner, blanco de duros cuestionamientos.
El Ejecutivo Municipal y el PAMI brindaron ayuda a los adultos mayores.
El ministro de Infraestructura, Mario Isgro, firmó el convenio para la transferencia de los fondos.
El convenio marco servirá para llevar adelante distintos programas específicos que actualmente tiene el INTA, así como otros que se vayan generando de acuerdo a las necesidades específicas de la ciudad y de la provincia.
Adolfo Bermejo admitió los hechos ocurridos en Maipú y pidió disculpas públicas en nombre de sus hijos.
El jefe del PRO y un dirigente del PJ debatieron sobre la manifestación de este lunes en distintos puntos del país.
Santiago Llorente permanecía internado en terapia intensiva. Estaba a punto de ser trasladado a Mendoza.
El Gobernador mendocino hizo un posteo a las 12 de la noche en honor al Padre de la Patria.
El ministro de Seguridad de Santa Fe comparó la actuación del Estado con "lo peor de Cambiemos".
Juguetes, libros y titiricuentos para todos los niños y niñas que allí se encuentran.
"La prioridad hoy es cuidarnos", advirtió el intendente en relación al riesgo durante la pandemia de coronavirus.
Desde el bloque de concejales de Juntos por Cambio se solicitará al gobierno provincial.
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto que ubica a la provincia en esta fase.
Dionisio Scarpin se refirió a la situación en el norte santafesino luego del fallecimiento del ex CEO de la empresa.
Se trata de los de los barrios 17 de octubre, Pizzurno y La Cañada. Desde la Municipalidad dicen que estarán en una segunda etapa. ¿Alcanza la planta depuradora, o hay que esperar a la ampliación?
En un mensaje emitido a la comunidad el Gobernador de Tierra del Fuego, comunicó que las mismas seguirán vigentes hasta el 30 de agosto.
La ciudad de Río Grande arrojó 52 positivos. Para la ciudad de Ushuaia y Tolhuin las muestras analizadas dieron 0 negativos. Casos activos totales en la provincia 785.
Con epicentro en el Obelisco en la Ciudad de Buenos Aires la movilización tiene réplicas en varías ciudades argentinas.
Con la puesta en marcha del programa de Fortalecimiento de la Cadena de Vid Tinogasta.
La dirigencia política comenzó a evaluar escenarios luego del acuerdo por la deuda y en medio de la crisis generada por la pandemia.
El proyecto podría pasar sin problemas por el Senado. Pero el oficialismo la tiene difícil en Diputados.
Luego del plazo previsto comenzarán a regir las penas para las diferentes infracciones.
El jujeño opinó que el mandatario tucumano "debe estar mal informado".
A través de una ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante.
El gobernador consideró que "el número de casos ya no impacta tanto" y predomina el contagio en reuniones afectivas.
Analizaron la situación sanitaria en la provincia y los controles que se están realizando.
Referente de Junto por el Cambio, planteó que "no hay que darle el gusto al Gobierno para decir que es una disputa política".
Se trata de un avión que transportaba barbijos, mamelucos y gafas de protección.
Seis legisladores habían pedido explicaciones por el accionar del fiscal Martín Castellano. Y los hombres de la Justicia mostraron su "desacuerdo".