Vía País
La excanciller Susana Malcorra consideró que la salida de Evo Morales en Bolivia fue "un golpe de Estado"
Se diferenció de su sucesor, Jorge Faurie, que consideró que no estaban dados "los elementos" para considerarlo así.
Se diferenció de su sucesor, Jorge Faurie, que consideró que no estaban dados "los elementos" para considerarlo así.
El secretario general del organismo denunció que fue Evo Morales el que dio un autogolpe. División en el organismo por la situación en Bolivia.
De esta manera, el abogado reemplaza al flamante ministro de Educación, Andrés Meiszner, que venía desempeñándose en ese cargo.
Hubo compromisos de ambas partes, entre ellos la devolución de los descuentos en los haberes de los trabajadores. Habrá nuevas reuniones. Mirá el acta.
Lo hizo a través de una carta publicada en Twitter. "La responsabilidad de volver a las armas contra el pueblo será de aquellos que tomaron esa decisión", aseguró.
El Jefe de Gabinete irá esta mañana al Concejo Municipal, para brindar un panorama sobre la situación del Estado local. Enterate quienes preguntaron y qué deberá contestar.
Los choferes de la empresa Crucero del Sur iniciaron un paro indeterminado porque la empresa no completó el pago de haberes a los trabajadores.
La suba del dólar y un 5% la caída del consumo generaron el escenario.
Lo dijo en el encuentro en el que estuvieron representantes del Peronismo y de Cambiemos a nivel provincial. Asunción del intendente de Bella Vista.
El avión realizó una escala en Paraguay que fue autorizado por el pedido de Alberto Fernández.
La policía había solicitado horas antes la intervención militar porque su capacidad operativa había sido superada.
El vicegobernador Osvaldo Jaldo fue quien presidió el acto del inicio del segundo mandato de Salazar.
El evento es organizado por el Centro Veteranos de Malvinas Punilla Sur con apoyo del Gobierno de la Ciudad.
Fue en la tarde del lunes, convocada por distintas organizaciones sociales. La movilización finalizó en la casa de Gobierno.
Distintas agrupaciones sociales y miembros de gremios se movilizaron en rechazo al "Golpe de Estado" en Bolivia.
El presidente electo acudió a la presentación del libro "Política y elecciones en América Latina", junto al dirigente chileno Marco Enríquez Ominami.
Movimientos sociales y gremios se manifestaron en "repudio al Golpe de Estado en Bolivia".
Es por la renuncia del presidente, Evo Morales que hay un clima de tensión sociopolítico extremo.
La obra se realizará con dinero del Fondo Fiduciario Salar del Hombre Muerto.
El DT de Gimnasia y Esgrima La Plata argumentó que Morales es "una buena persona que trabajó siempre por los más humildes".
El Intendente de Carlos Paz estuvo presente junto a funcionarios municipales.
Desde el Ministerio de Salud de Mendoza desmintieron que existan casos de la enfermedad fuera de control. Además confirmaron que hay vacunas disponibles.
Fue durante la inauguración de la nueva red de agua potable en Toledo.
A diferencia del presidente Macri, el Gobernador opinó que en Bolivia "se produjo un golpe de Estado"
El gobernador reclamó la continuidad constitucional de Evo Morales y dijo que sufrió la "interrupción del proceso democrático".
Se llevó adelante en el Museo Gabriel Dubois. Además estuvo presente Carolina Andrada, Intendenta de la ciudad de Mariano Roque Alonso de Paraguay.
El jefe comunal Jorge Capitanich, y el intendente electo Gustavo Martinez comenzaron hoy las conversaciones del proceso de transición entre una gestión y otra.
Carina Cabo afirmó que el escritor elegido para dirigir la Biblioteca Argentina presentó una propuesta muy buena.
Su partida "preserva la democracia y allana el camino para que el pueblo boliviano escuche sus voces", dijo el presidente de Estados Unidos
El encuentro se dará el próximo miércoles en el marco de las exigencias del sindicato, que busca un incremento salarial y pase a planta permanente.
José Luis Martiarena, del Frente de Todos, hizo llegar la propuesta a una senadora boliviana allegada al expresidente
"Todos estamos preocupados por lo que pasa en Bolivia", dijo el presidente argentino.
Un grupo de ellos desmalezaron y acondicionaron los parques en Paraná en dos jornadas inolvidables, con gran cantidad de actividades para la comunidad.
Lo confirmó la familia del exintendente de Neuquén, que perdió la vida el 12 de octubre pasado.
El gobernador correntino viajó el sábado y hoy arrancaron las reuniones en Letonia. Finlandia será el otro país que tiene agenda la comitiva provincial.
La reunión está prevista para hoy a las 18 horas en Rawson.
Se trata de Carlos Romero, quien fue hasta el domingo miembro del gabinete del expresidente Evo Morales.
Este martes se llevará a cabo la sesión extraordinaria que debía concretarse en octubre, pero que fuera postergada por la semana de Rafaela. El Jefe de Gabinete brindará un informe sobre educación.
No obstante, en un comunicado fue muy crítica respecto al proceso electoral del vecino país.
"La comunidad internacional es testigo de este atentado contra la vida", expresó el líder indígena.
"La Secretaría General llama a la pacificación y al respeto al Estado de Derecho", expresó la organización en un comunicado.
Su rector, Hugo Juri manifestó su preocupación y espera que la democracia sea restablecida inmediatamente en ese país.
El líder indígena denunció un golpe de Estado y la tensión va en aumento en Bolivia.
El médico cardiólogo sucederá a Marcelo Lara Gros, quien condujo el municipio salteño durante 12 años.
Será este lunes a las 18 frente al Patio Olmos. Entre otros gremios se movilizarán el Suoem y Luz y Fuerza.
El gobernador le dijo al intendente electo de la Capital: "Dejame soñar que vamos a tener una provincia prestigiosa, moderna y llena de justicia social".