Vía Azul
Nelson Sombra: "Hemos recibido un PAMI con muchas deudas"
El reciente designado titular de UGL XXX de Azul hizo un análisis sobre cómo encontró la obra social y planteó algunos objetivos a futuro.
El reciente designado titular de UGL XXX de Azul hizo un análisis sobre cómo encontró la obra social y planteó algunos objetivos a futuro.
El abogado peronista será quien ocupe el cargo de gerente regional de la obra social en la provincia.
Será en marzo próximo. El gobierno de Perotti quiere renovarlo y busca líneas de financiamiento en la Nación.
"Montenegro llegó prometiendo reducir el gasto político pero lo aumentó exponencialmente", apuntaron desde el kirchnerismo marplatense.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Justicia, Julián López, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
"No vamos a permitir que nos vayan a mentir tres meses antes de las elecciones", dijeron
El objetivo fue tratar de resolver los subsidios con el fin de concretar los subsidios a la provincia para el transporte público por 120 días.
El eje del encuentro fueron los contactos con los organismos multilaterales, las inversiones para Misiones y la conservación del medio ambiente.
Este año, Argentina tendrá una imagen renovada y los ejes de promoción estarán puestos en naturaleza, gastronomía y rutas del vino, eventos deportivos, Turismo LGTB y MICE (de reuniones y negocios).
Así lo anticipó el senador Roberto Mirabella. Además, pedirán una cámara de alzada más en Rosario. También se habló de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la cárcel federal de Coronda.
Todas las partes consideraron al encuentro como positivo.
Todos los registrados en el mismo podrán participar de capacitaciones a lo largo del año 2020.
A partir de un pedido del Ejecutivo local, las instituciones educativas de la localidad presentarán proximamente nuevas carreras, tanto terciarias como universitarias.
Positiva reunión entre legisladores por la seguridad entre diputados provinciales, senadores provincial y nacional, que fueron recibidos por los concejales.
Quien está a cargo del Concejo Municipal, Lisandro Mársico, entiende que no es necesario que intervenga el Cuerpo Legislativo. Vence el 7 de febrero.
Representantes de la gremial empresaria se reunieron con el comisario mayor Hernán Ferrero y Maximiliano Postovit, secretario municipal de Prevención en Seguridad.
Será a partir de las 9 y tratarán cuatro temas. Redirección de partidas, nombramientos en el Corredor Vial y CAEPAM y moratoria. ¿Habrá cambios allí?
El ministro de Desarrollo Social destacó la necesidad de actualizar las partidas presupuestarias destinadas a alimentos.
El expresidente descansa junto a su familia en Villa La Angostura.
Mientras los sindicatos piden eliminar despidos y levantar suspensiones, las empresas quieren el detalle de la nueva ley de hidrocarburos. Mañana habrá una reunión clave.
El intendente Gustavo Benedetti lo recibirá el miércoles en el Auditorio Coral.
Lo informó la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.
"Tenemos una cláusula de revisión para ver la inflación versus salario", dijo el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Se apalancan en los aumentos salariales que anunció Nación y que se establecieron como adelanto de Paritarias.
Sindicatos exigen una respuesta ante los despidos, precarización laboral y falta de pagos que viven los trabajadores en la zona.
Con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos del departamento y zonas aledañas.
Podrán disfrutar de actividades recreativas, deportivas, culturales, turismo social y como siempre se garantiza el servicio de transporte, puerta a puerta, para quienes lo necesiten.
La medida iniciará con los barrios El Juncal, San Roque, El Cóndor, Los Fresnos y Currú Leuvú.
La exmandataria asume temporalmente a raíz del primer viaje oficial al extranjero del presidente Alberto Fernández.
Los asesores elegidos por el presidente de la Nación tendrán la tarea de elaborar "contenido político aportando una mirada sobre la sociedad y el estado de su gestión".
La ex mandataria fueguina criticó duramente la gestión del actual gobernador, Gustavo Melella, y calificó como "enorme gravedad" la anulación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
El gobernador Raúl Jalil se reunió con el presidente de la Unión Comercial de Catamarca, Alejandro Segli para avanzar en la gestión.
El ministro Esteban Borgonovo cree que la Legislatura es "más proclive al acuerdo" tras el rechazo en diciembre.
Además, el mandatario tendrá un cónclave con su par israelí, Reuven Rivlin. Durante su ausencia, Cristina Kirchner ejercerá la presidencia después de poco más de cuatro años.
Se trata de la primera que se aprueba en el Concejo Deliberante.
Busca que todos los legisladores de la Cámara Baja empiecen a debatir la emergencia que en diciembre la oposición rechazó.
Formó parte del Servicio Exterior de la Nación por más de 40 años.
El Secretario de Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur aseguró que vamos a trabajar con los gremios para proponer un convenio colectivo de trabajo superador.
Karina Fernández, mantuvo un encuentro con autoridades de FEHGRA para analizar la situación del sector y planificar capacitaciones en conjunto destinadas a trabajadores del ámbito gastronómico hotelero.
La empresa confirmó que el gobernador postergará aumentos a través de un decreto que también alcanzaría a la EPE.
Así lo decidieron en Asamblea, el martes por la mañana brindaban información a los trabajadores en el corralón de calle Murature.
Es por las medidas de fuerzas de los trabajadores legislativos. No se pudo ingresar el proyecto.
En la Chacra 108 ganó Julia Barboza. Y con lista única fueron electos Rubén Vera (Sol de Misiones), Luciana Vera (El Lucero) y Fernando Domínguez (Cocomarola)
El Secretario de Estado Mike Pompeo puso al país como ejemplo durante una conferencia en Colombia.
El objetivo fue diagramar la puesta en marcha de programas del Gobierno nacional que "fortalezcan a las economías regionales y la generación de empleo en el norte de nuestro país".
El intendente, Martín Llaryora y el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, se reunieron en el Centro de control operativo de video-vigilancia de la Policía.
"En términos cinematográficos y artísticos, el documental es de una calidad excepcional, pocas veces vista", aseguró la vicepresidenta.