Vía Jujuy
Según Leila Chaher, “es imposible que Jujuy crezca sin un proyecto de Nación que acompañe”
La diputada nacional jujeña que vuelve a ser candidata para el mismo cargo por Fuerza Patria, criticó los vetos del presidente Milei.
La diputada nacional jujeña que vuelve a ser candidata para el mismo cargo por Fuerza Patria, criticó los vetos del presidente Milei.
La dirigente kirchnerista asistió al acto de asunción de CFK como presidenta del Partido Justicialista nacional.
En el acto asumieron las nuevas autoridades del Partido Justicialista por cuatro años. Fuertes críticas a la gestión libertaria. “Este tipo no entiende nada”, aseveró.
Cristina Kirchner, Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kichner confluyeron en una reunión en el conurbano bonaerense. Se habló de la estrategia electoral para 2025, que buscará polarizar “con el modelo del presidente Milei”.
El Encuentro Nacional de Salud modificó su programación a partir de la visita de la expresidenta.
La expresidenta fue invitada al Encuentro Nacional de Salud en la Facultad de Psicología.
La dirigente de “La Cámpora” quiere presidir el Partido Justicialista en Jujuy con apoyos de Rubén Rivarola y Guillermo Snopek.
Líderes del Partido Justicialista se reunieron para reafirmar su deber con la gente y anunciar la apertura del período de afiliaciones hasta el 31 de diciembre.
El Presidente anunció el proyecto del Prespuesto 2025 y chicaneó al diputado nacional por su “dificultad” para sumar.
La exvicepresidenta realizó una escueta publicación a través de su cuenta de X. Rápidamente, el mensaje se viralizó.
Este 1 de julio, el Partido Justicialista de Tierra del Fuego realizó actos en simultáneo en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Luego de presentar la lista de unidad, encabezada por Walter Vuoto a nivel provincial, el Partido Justicialista homenajeó a Juan Domingo Perón a 50 años de su paso a la inmortalidad.
La plana mayor del peronismo cordobés se congregó en la Catedral, a 50 años del fallecimiento del líder del Justicialismo.
Al cumplirse el cincuentenario de la muerte del líder político más importante de la Argentina en el siglo XX, deseo compartir algunas reflexiones en donde propongo recuperar a Juan Domingo Perón en un aspecto habitualmente poco recordado: el del pensamiento que daba fundamento a su propuesta política, los fundamentos profundos, filosóficos, de Perón y del justicialismo.
Será este lunes a partir de las 18 horas.
El mandatario de Córdoba se pronunció a través de sus redes sociales sobre la fecha conmemorativa.
El menú propone opciones tradicionales con nombres muy ingeniosos.
La cumbre fue este jueves cerca del Congreso, en oficinas del exsecretario de Comercio del kirchnerismo. La idea es encontrar coincidencias “en el plano económico” para “ofrecer un plan para reindustrializar la Argentina” como alternativa al plan del presidente Javier Milei.
En respuesta a la aprobación de la Ley de Bases y la fragmentación del Partido Justicialista, el gobernador destacó la oimportancia de la autocrítica y la promoción de nuevos liderazgos.
El exministro de Seguridad separó al peronismo de La Cámpora y la intendenta de Quilmes el recordó “una oportunidad” que le dio el diputado años atrás.
Aunque Pablo Moyano también convocó a marchar contra el proyecto libertario, la CGT aún no oficializó su convocatoria. El RIGI y la reforma laboral son algunos de los puntos más criticados por la oposición “no dialoguista”.
El titular del peronismo propuso el 17 de noviembre y sostuvo que ese día también debería celebrarse la interna a nivel nacional del PJ, cuyo presidente, Alberto Fernández, pidió licencia.
En el “Ciclo de Formación Política” del Partido Justicialista local, la dirigente “compartirá su experiencia y conocimientos”.
La dos veces presidenta de la Nación habló este sábado en un acto, al cumplirse 21 años de la elección presidencial que llevó a Néstor Kirchner a la Casa Rosada.
La dirigencia política opositora ocupó un segundo plano en la protesta. Los radicales Lousteau y Manes y el gobernador Kicillof se sumaron a la movilización.
La conducción del partido quedó en manos de los vicepresidentes Cristina Alvarez Rodriguez, Axel Kicillof, Analía Rach Quiroga, Juan Manzur y Lucía Corpacci.
El Congreso Nacional del Partido Justicialista se reunirá el próximo viernes en Ferro. Se aceptará el pedido de licencia como presidente partidario de Alberto Fernández. Una comisión de acción política abrirá el juego a dirigentes peronistas que se fueron del partido.
El plan es conformar una comisión de acción política que llame después a elecciones partidarias. Algunos promueven el acercamiento de peronistas “outsiders” como Pichetto y Guillermo Moreno. Otros ven al gobernador Axel Kicillof a la cabeza de la renovación.
La reorganización no contempla la conducción de Alberto Fernández, actual presidente partidario, quien acaba de regresar de España, donde estuvo dos meses. El peronismo bonaerense se reúne este sábado, y también corren aires de renovación de la conducción que ejerce Máximo Kirchner.
Los mandatarios de Unión por la Patria se reunieron en las oficinas del Banco Provincia, invitados por Axel Kicillof. El futuro ministro del Interior de Javier Milei apareció en la cumbre y conversó con los mandatarios sobre obra pública y fondos federales.
Los mandatarios se reunirán este martes en la sede del Banco Provincia en CABA. Preocupación por la eliminación de la obra pública anunciada por Milei. También se reúnen los gobernadores de Juntos por el Cambio, con agenda parecida a la de sus pares del PJ.
El silencio de la dirigencia indica que en los próximos días habrá más tranquilidad y frialdad para analizar la derrota y ver cómo se reconstruye el frente, ahora en un rol de oposición.
La última esperanza para mantenerse en el Gobierno es salir del tercer puesto que obtuvo en las PASO y forzar un balotaje con el cuadro más votado. Pero el contexto económico no le juega a favor al actual ministro.
La apertura fue este 17, en medio del Día de la Lealtad. El menú propone opciones tradicionales con nombres muy ingeniosos.
La Vicepresidenta, ausente en lo que va de la campaña electoral de Unión por la Patria, presentará la reedición de un libro. En tanto, el gobernador bonaerense pidió una renovación del peronismo, que no fue bien recibida por el titular del PJ bonaerense y referente de La Cámpora.
El candidato presidencial de Unión por la Patria presidió en el sur de Córdoba el acto para licitar el gasoducto “reversal del Norte”, donde prometió convocar a “un gobierno de unidad nacional” de ganar las elecciones.
El vicegobernador y gobernador electo de la provincia, Osvaldo Jaldo, encabezó la reunión de camaradería con dirigentes de la zona.
Carolina Moisés desautorizó a “todos los que formaron parte de la dirigencia hasta ahora”. “La intervención no tiene un dueño”, dijo Leila Chaher.
Contra el aparato del oficialismo, la fórmula Juan Grabois-Paula Abal Medina le disputará en las PASO la candidatura presidencial a Sergio Massa.
Al mismo tiempo, destacó que la alianza peronista estuvo a la altura y se dio en el marco del “proceso de una campaña civilizada”. ¿Qué dijo sobre los números que favorecen ampliamente a Juntos por el Cambio?