Vía Río Cuarto
Atención restringida en el Ansés
Sólo atienden a quienes tienen turno, no reciben consultas.
Sólo atienden a quienes tienen turno, no reciben consultas.
La medida de fuerza comenzó alrededor de las 4 de este lunes. No circulan trolebuses ni colectivos de Ersa, Coniferal y Aucor.
Reclaman el pago de salarios y la reapertura de la paritaria.
La medida de fuerza se resentirá en la actividad local, y para mañana está prevista una movilización a La Plata.
La medida de fuerza llega tras finalizar una conciliación obligatoria.
El secretario general del Suoem lanzó esa advertencia en la asamblea general del gremio en contra de la difusión por parte de la Muni de la lista de los empleados y los sueldos que perciben.
Sin avances en la negociación salarial, los docentes de Rosario adhirieron a la medida de fuerza convocada por al CONADU Histórica.
Conadu Histórica lanzó un paro para el lunes 29 de mayo en demanda de respuestas oficiales a los reclamos por el aumento salarial.
La dirigente sindical María Laura Torre señaló que la situación es compleja porque el gobierno bonaerense no quiere dar respuestas.
La medida de fuerza se resiente en la ciudad con el cese de actividades, en tanto que para el jueves está prevista una caravana a La Plata.
La actividad se verá reducida en distintas dependencias públicas.
Son empleados de la empresa Andesmar quienes no han recibido la totalidad de su sueldo. Están de paro y no salen micros.
La medida de fuerza se llevará a cabo este jueves y los trabajadores se movilizarán hasta la sede local de la cartera santafesina.
La medida de fuerza se extiende de hoy hasta el viernes.
Es en reclamo tras el fracaso de las negociaciones por las paritarias. También realizarán una "marcha federal" el 16 de este mes.
El Centro de la Industria Lechera (CIL) emitió un comunicado donde califica la medida de fuerza como "injustificada".
Sostienen que la propuesta salarial oficial es igual a la de diciembre. Llevarán adelante una medida de fuerza por 24 horas.
La medida de fuerza se puso en marcha este lunes a la hora 0, luego del homicidio registrado en barrio Cura.
Están pidiendo urgente solución a la crisis que vive la cooperativa. No descartan cortar rutas.
Sostienen que aún no cobraron el mes de marzo. Además realizan una jornada de paro y protestas.
La medida de fuerza se inició el viernes 21 y este lunes continúa con una volanteada en la esquina de Córdoba e Italia.
La Federación de Educadores Bonaerenses había pedido que se programe una reunión de manera urgente para resolver el conflicto.
La particular medida de fuerza comenzó bien temprano el martes y duró hasta las 21.
Los sindicatos se manifestaron junto a agrupaciones políticas estudiantiles tras los incidentes en Buenos Aires.
En las vísperas de la marcha convocada este martes se confirmó que hubo mayor actividad en las escuelas privadas.
El jefe de Gobierno porteño se refirió así a la medida de fuerza que tomaron los docentes luego del desalojo en la plaza del Congreso.
La ministra de Seguridad de la Nación habló de los incidentes del domingo y defendió el accionar de la Policía de la Ciudad.
El ministro de Educación de la Nación dijo que se "quiso violar la ley al tratar la denominada escuela pública itinerante".
Se espera una alta adhesión en las escuelas públicas de la ciudad, en tanto que en el hospital San Felipe sólo se atenderán emergencias en la guardia.
Luego de haber denunciado que habían sido reprimidos, anunciaron la medida de fuerza y ayer le dieron abrazo simbólico a la escuela itinerante frente al Congreso.
Además, desobligaban a los estudiantes este lunes para participar de la convocatoria de repudio a la represión ocurrida frente al Congreso.
Desde la CTA explicaron que iban a presentar el cambio de etapa en la protesta, sin cortes de calles ni piquetes, pero que la Policía avanzó por orden del presidente.
Si bien continuarán con las negociaciones salariales en la provincia de Buenos Aires, será con los chicos en las aulas como pidió la gobernadora.
El titular del Sindicato de Peones de Taxi busca de esta forma evitar a juicio por los crímenes de los que se lo acusa.
Gran parte de los comercios abrieron sus puertas, en tanto que la medida de fuerza se resintió en el transporte y la metalurgia.
El secretario adjunto aseguró que la medida de fuerza fue muy contundente y le pidió al gobierno cumplir los compromisos.
El juzgado del fuero laboral ordenó al Gobierno a convocar la paritaria nacional docente dentro de cinco días. Anunciaron que apelarán a la medida.
El titular de la cartera de Trabajo marcó la disposición de diálogo con los gremios y dijo que la medida de fuerza fue innecesaria.
La ministra de Seguridad sostuvo que el operativo de desalojo de manifestantes en los accesos a la Capital Federal fue un éxito.
La marcha copó el centro de la ciudad. La Provincia informó que en Córdoba no hubo cortes de puentes.
Guillermo Pereyra, titular del Centro de Empleados de Comercio, dijo que hasta diciembre se registraron cerca de 40 pérdidas de trabajo por mes, pero que en las últimas semanas el desempleo creció considerablemente.
Héctor Daer apuntó contra el Gobierno, resaltó la adhesión al paro y destacó el fallo judicial a favor de la paritaria nacional docente.
Aparecieron graffitis en la fachadas de comercio sobre avenida Pellegrini mientras gran parte de los gremios protestaban en el centro.
Es por el corte de San Martín y Colón. La Munucipalidad de Ciudad multó al partido con $40 mil.
El titular de la CTA sostuvo que "estamos atravesando una profunda grieta que el Gobierno no intenta cerrar".
El incidente ocurrió pasado el mediodía y la muchacha debió tuvo una fractura como consecuencia del impacto.
El paro es un fracaso. Los que han decidido trabajar son muchos más que los que han optado por parar, dijo Dalmiro Garay.