Vía Mendoza
Arancibia: "se para si lo decreta la CGT Nacional; no Moyano"
"No vamos a parar porque lo decide el gremio de Moyano", agregó el Secretario Adjunto de la CGT Mendoza.
"No vamos a parar porque lo decide el gremio de Moyano", agregó el Secretario Adjunto de la CGT Mendoza.
El gremio de los trabajadores municipales rechazó el ofrecimiento en negro que realizó el Ejecutivo.
Casa Rosada dice que el líder de camioneros quiere asustar y resolver su situación judicial.
La decisión fue tomada a raíz de la detención de un empleado por presuntas amenazas y agresiones al automóvil que trasladaba al presidente de la EPEC.
La comisión directiva y el cuerpo de delegados del SOEM lo decidieron en la asamblea que realizaron hoy miércoles 6.
La medida de fuerza está prevista para antes de fin de mes y sería anunciada este jueves.
El gremio conducido por los Moyano lleva adelante cortes de tránsito en reclamo contra el aumento de tarifas y la suba de combustibles.
Este jueves se anunciarían una medida de fuerza en rechazo a la política económica del Gobierno.
Lo había adelantado Maximiliano Cabaleyro, en el marco de la discusión que mantiene el gremio por el aumento salarial. También afectó el barrido de calles.
El reclamo exige la convocatoria a paritarias del sector y detener la "migración" de los trabajadores.
Los estatales tendrán un paro general hoy y los docentes durante toda la semana. Amenazan con volver a las rutas.
Un 91% de los profesores nucleados en Coad optó por paros de 72 horas o de semana completa.
Son ocho puntos pero no hubo acuerdo con los gremios. Seguirán las medidas de los trabajadores.
Lo decidió el sindicato de los empleados municipales de Río Gallegos en la asamblea de hoy jueves 31.
El incremento de las medidas de fuerza son en rechazo al ofrecimiento salarial que el Gobierno ofreció. Del 11 al 15 de junio.
Desde la empresa afirman que el paro de los trabajadores generó este retraso. Advierten que será por única vez.
En el Congreso del gremio participó Jorge Taboada en representación de Chubut. Acompañó a Hugo Moyano en una conferencia de prensa.
No pudieron avanzar en el pedido de recomposición salarial. Desde el lunes se anunció un paro general.
Desde las 7 de la mañana de este martes. Lo organiza el PTS y el Frente de Izquierda.
Mañana es el encuentro en Rawson. Destacó el pase a planta de 50 trabajadores y dijo que busca el consenso.
Si aceptan el ofrecimiento, las clases se normalizarían este miércoles.
La maestra realizó un vídeo en contra de la medida de fuerza y este se viralizó.
La medida se aplicaría sólo en las escuelas donde los docentes se hayan adherido a las medidas de fuerza.
Se manifiestan en Leandro N. Alem 650 contra del ajuste y del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El gobernador Arcioni informó la decisión ante el paro que está llevando a cabo la mesa sindical durante esta semana.
El SUTE había convocado a paro, pero desde el Gobierno provincial aseguran que no hubo acatamiento.
La jornada nacional de protesta de Ctera a la que adhiere UEPC tiene poca adhesión en el ámbito público y privado de Córdoba.
Se levantó la medida de fuerza, pero habrá apertura de molinetes en las seis líneas de 10 a 12.
El ministro Coordinador dijo que lo único que recibieron como respuesta desde los gremios es el paro.
Habrá un acto sobre la ruta y a la tarde conferencia de prensa. Desde Atech señalan que "se repite el discurso"
Es la acción que se había anunciado. Allí habrá un acto y por la tarde conferencia de prensa. Vienen de toda la provincia.
Este miércoles las escuelas de nivel inicial, primario y secundario verán resentido el dictado de clases.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad habló sobre el conflicto del subte y dijo que "se van a aplicar todas las sanciones".
Los profesionales de la salud de la provincia inician medida de fuerza en reclamo al plan de ajuste.
El gremio de los docentes en la provincia de Santa cruz adhiere el paro nacional.
En Mendoza, desde el gremio reconocieron que no esperan un alto acatamiento y desde el gobierno pidieron que los alumnos vayan al colegio.
A la adhesión de la UEPC, que nuclea a la mayoría de ellos, se sumó también la del gremio del Sadop.
En referencia a la medida de fuerza de 48 horas, el subsecretario de Educación de la provincia aseguró que no se pagarán los días no trabajados.
Será a las 14 y habrá una propuesta por el Gobierno. La idea es desactivar el paro.
Es para los niveles inicial, primario y medio. Recomiendan consultar la situación de cada escuela.
La asamblea del sindicato resolvió la movilización este lunes, pasadas las 11. Mantienen el trabajo a reglamento y quite de colaboración.
Las llevan a cabo desde el Sindicato de Empleados Públicos. Habrá asambleas de dos horas por turno.
La continuidad de medidas dependerá de la reunión de mañana. Ya hay previstas actividades como cortes de ruta.
Sólo habrá guardias mínimas puesto que el resto de la empresa estará paralizada.
Será para el 22 con la idea de retomar el diálogo. El Gobernador pidió que se restablezcan los servicios.
La empresa Metrovías informó el envío de telegramas de suspensión de trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.
Así lo anunció el Gobierno de San Juan. El cese de actividades fue convocado por los gremios nacionales.