Vía Comodoro Rivadavia
Trabajadores del Hospital Regional iniciaron un paro total
El reclamo es por la falta de pago de sus haberes de junio.
El reclamo es por la falta de pago de sus haberes de junio.
Esta posibilidad está siendo analizada por el secretario municipal de Servicios Públicos Ricardo Frank.
UTA espera que la empresa Buses Paraná deposite el aguinaldo para levantar la medida de fuerza.
Podría ser lunes o martes de la semana que viene, debido a que se agotaron todas las medidas de protesta por un aumento salarial.
Consideró que esta forma de reclamo "perjudica de manera extrema al sector" y genera "cuantiosas pérdidas en un año por de más complicado para el consumo".
Desde el Ministerio de Economía confirmaron que les cuesta poder desembolsar los 3.000 millones de pesos que significan los sueldos estatales.
Según se informó, el lunes 15 retomarían la prestación del servicio en la ciudad.
Es por la medida de fuerza que afecta a casi todo el país. Desde Transpuntano informaron que el gremio no permite prestar el servicio de emergencia.
El tema de los salarios no está resuelto y las negociaciones continuarán la semana que viene.
Desde la Seccional Formosa de la UTA dijeron que la medida obedece a un pedido de aumento del 20% y un bono de 16 mil pesos. Más de 50 mil usuarios sin servicio de transporte en la ciudad y se plegarían a la medida los servicios de media distancia.
El secretario General de UTA Catamarca La Rioja, Juan Vergara aseguró la empresa San Francisco recibe cuatro veces más que las seis empresas de transporte de Catamarca.
Desde el mediodía hay una reunión donde, "con pocas esperanzas", se espera una salida al conflicto. Los trabajadores rechazan la quita de subsidios a empresas del interior y piden cerrar la paritaria.
Es por una serie de conflictos salariales y afecta a todo el país.
Reclaman el cobro de sus haberes de mayo y junio. Además denunciaron falta de insumos para trabajar.
En el reclamo exigen un aumento del 20 % y un bono para los choferes, entre otras cosas.
Luego de arduas negociaciones con el sector empresarial, la Unión Tranviaria Automotor decidió levantar la medida de fuerza.
El jueves será por el pago en tiempo y forma de sus haberes, y el viernes por un aumento y un bono extra
El transporte público circulará mañana con normalidad.
Los Metrodelegados suspendieron la medida de fuerza tras ser convocados a una audiencia por la falta de boleteros en dos estaciones.
Ya son cinco días sin colectivos en Tucumán. Habrá un nuevo encuentro esta tarde, a las 19, para buscar soluciones.
La protesta es contra "exclusiones" en la ley de pase a planta permanente. Reclaman discutir el tema directamente con el Gobernador
Después de la fecha patria, ATE continuará con las medidas por 60 horas por falta de pago de haberes.
La UPCN aseguró que más del 80% del sector no docente están de acuerdo con la medida de fuerza ante la falta de recomposición salarial.
Los choferes reclamaban por distintos incumplimientos salariales. Hubo conciliación obligatoria y las partes se reunieron este sábado.
Lo confirmó el secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor.
Es un paro por tiempo indeterminado dispuesto por AOITA, debido al incumplimiento en los pagos de haberes.
Omar Sereno, Ministro de Trabajo de la Provincia, había dicho que el servicio se normalizaba. Desde el gremio, Miguel Herrera lo desmintió.
UPCN indicó que la medida de fuerza se debe al "rebajazo salarial" aplicado por el gobierno.
Sin embargo, se extenderá por solo un día.
Está respaldado por todos los gremios y reclaman el pago de sueldos, jubilaciones, pensiones y uniformes para los trabajadores.
La medida de fuerza se debe a la falta de pago del medio aguinaldo y demoras en la cancelación de los salarios.
Es por lel retraso de pago de aguinaldo, sueldo y por corte de prestaciones de SEROS.
Otras empresas cambiarán recorridos para que los usuarios no se vean perjudicados. Recibirán los pases de todos los programas.
La medida de fuerza se decidió en base a la suspeción de la sesión que estaba prevista para el jueves por parte del Concejo Deliberante.
Al mismo tiempo señaló que se descontará el día a quienes se sumen al paro programado para el día jueves 27.
La medida afecta el funcionamiento de las escuelas, Anses, Registros Civiles de las Presonas y Pami.
La patronal adelanta cambios en el organigrama de la empresa y con ello se dará el reemplazo del gerente que era resistido por los trabajadores. También comprometió mejoras en materia de seguridad en el trabajo
Gracias a reprogramaciones de las aerolíneas no fue necesario cancelar vuelos y afectar a los pasajeros.
[video] Un operario de la mina explicó a Vía Jujuy el reclamo por mejores condiciones de seguridad en el trabajo. La protesta se instaló frente a la Casa de Gobierno
Si no obtienen respuesta, el paro será por 48 hs.
La medida afectará a los Registros Civiles de la ciudad que incluyen dos días de paro y uno sin actividades.
La medida se extenderá hasta el próximo 29 de junio inclusive. Afecta solamente los despegues quedando exceptuados los aviones en emergencia y al servicio de búsqueda y salvamento, traslados sanitarios, de órganos y humanitarias.
Controladores aéreos se encuentran en conflicto con la Empresa de Navegación Aérea. Vuelos afectados en todo el país.
Continúa el paro de los trabajadores nucleados en ATE. En el Samic de Oberá habrá sólo guardia mínima.
Continúa el paro de los trabajadores nucleados en ATE. En el Samic de Eldorado habrá sólo guardia mínima.
Los trabajadores marchan hacia el Ministerio de Economía y la Dirección de Cultura y Educación en reclamo por mejoras salariales.
"Cuánto más se grita, menos razón se tiene", señaló el Secretario de Gobierno y aseguró que el sindicato no informó bien a los docentes.