Vía Jujuy
Canonización de Mama Antula: presencia jujeña en la ceremonia en Roma
El obispo de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández, estuvo en la misa celebrada por el papa Francisco en la Basílica de San Pedro.
El obispo de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández, estuvo en la misa celebrada por el papa Francisco en la Basílica de San Pedro.
Como estaba previsto, el Presidente se reunió con el sumo Pontífice.
Francisco la destacó como “un modelo de fervor y audacia apostólica”. En la ceremonia se encontró con el presidente argentino, Javier Milei.
Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, caminó más 5.000 kilómetros promoviendo la fe y el encuentro con Jesús.
En la previa de su encuentro con el papa Francisco, el Presidente ahora lo elogió. El último agravio de Milei al sumo pontífice fue en septiembre de 2023 y después cambió el discurso.
Así lo expresó en un comunicado la Conferencia Episcopal Argentina, en el que se pide que se asista “sin dilación” a los comedores sociales. Por la mañana, se formó una larga fila frente al Ministerio de Capital Humano, para exigir asistencia alimentaria. Grabois denunció penalmente a la ministra Sandra Pettovello.
Se trata de la segunda misión internacional para el presidente argentino. Su primer destino será Israel, desde donde se trasladará a Italia para mantener en el Vaticano una audiencia privada con el Papa, en procura de recomponer los vínculos, y con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia.
El presidente argentino viajará a Israel el lunes, desde donde se trasladará a Italia para mantener en el Vaticano una audiencia privada con el Papa, en procura de recomponer los vínculos.
El Sumo Pontífice también se refirió a su eventual visita a la Argentina y afirmó que es una “hipótesis” porque aún “no empezó la organización” de ese posible viaje.
“No debemos cansarnos de insistir en la primacía de la persona humana y la defensa de su dignidad por encima de toda circunstancia”, dijo el Sumo Pontífice.
Estas palabras se las dedicó a poco más de 100 periodistas que están acreditados en la Santa Sede para seguir las noticias del Vaticano.
“Saludo a sacerdotes y migrantes de Ecuador, a quienes asegura la oración por la paz en su país”, planteó el pontífice tras rezar el Ángelus en el Vaticano.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada.
El encuentro se dio horas después de que el Sumo Pontífice declarase tener intenciones de viajar a la Argentina para el segundo semestre de este año.
El Sumo Pontífice también habló sobre la posibilidad de dejar su cargo: “Por el momento no está en el centro de mis pensamientos”.
Luego de que se hiciera pública la carta de invitación del Presidente al Sumo Pontífice para que este regrese de visita al país, el Vaticano lo habría convocado a la ceremonia de canonización de Mamá Antula. Según trascendió, tendrán una audiencia privada. En tanto, el vocero presidencial dijo que “no hay fecha confirmada” para dicho viaje.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa de este jueves.
“El camino hacia la paz exige el respeto de la vida, de toda vida humana, empezando por la del niño no nacido en el seno materno, que no puede ser suprimida ni convertirse en un producto comercial”, afirmó el Santo Padre.
El Sumo Pontífice instó a una “comunicación respetuosa”. ¡Cuántos conflictos hoy se alimentan de declaraciones incendiarias que pasan por los medios de comunicación!”.
Recomendó custodiar “la capacidad de asombro” para que las relaciones familiares sean positivas.
El Sumo Pontífice se refirió a “los pueblos devastados por la guerra” y a el “desierto de muerte”.
El sumo pontífice habló desde la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. “Pensemos en Palestina, en Israel y en Ucrania”, apuntó.
Lo hizo este domingo durante el rezo del ángelus en la plaza San Pedro.
“El pesebre fue creado para devolvernos a lo que cuenta, a Dios que viene a habitar entre nosotros, pero también a otras relaciones esenciales, como la familia”, completó el Sumo Pontífice.
El mensaje fue difundido a través de las redes sociales, en su cuenta oficial de X.
La medida adoptada por la Santa Sede excluye a rituales religiosos “para no producir confusión con la bendición propia del sacramento del matrimonio”.
Luego de las preocupaciones por su estado de salud, el pontífice disfrutó de su día. Estuvo acompañado por niños que forman parte de una clínica pediátrica del Vaticano.
El próximo domingo el Sumo Pontífice cumplirá 87 años. Francisco confirmó de nuevo la posibilidad de una renuncia y dijo que tiene que prepararse para cualquier posibilidad.
También pidió un nuevo acuerdo “lo antes posible”. Tras el fin del cese del fuego se retomaron los bombardeos.
Un comunicado del Vaticano indicó que el pontífice, de 86 años, está sin fiebre y continúa con un tratamiento antibiótico.
Las palabras que debía decir el Sumo Pontífice las terminó leyendo un colaborador de él.
Francisco está siendo tratado con antibióticos. Sus condiciones “son buenas y estables, sin fiebre” con una “condición respiratoria en neta mejoría”, comentaron.
“Agradecemos a Dios porque hay finalmente acuerdo entre Israel y Palestina y algunos rehenes fueron finalmente liberados”, planteó el pontífice tras el Ángelus dominical en un mensaje que leyó monseñor Paolo Braida, a causa de una inflamación pulmonar que afecta a Jorge Bergoglio.
Por la transición con el futuro gobierno del presidente electo, Javier Milei, el actual mandatario decidió postergar el viaje.
Ocurre a días de la conversación que mantuvieron vía telefónica, cuando el pontífice lo llamó para felicitarlo por el triunfo electoral.
El Sumo Pontífice se comunicó con el Presidente electo al hotel Libertador, lugar donde hace semanas se encuentra ubicado el libertario.
La Vicepresidenta no dio explicaciones acerca de su cancelación a último momento.
El encuentro tendrá lugar la semana que viene. El Sumo Pontífice viene refiriéndose al conflicto casi desde que se inicio.
La decisión la tomó el Papa Francisco y la Congregación para la Doctrina de la Fe. Si bien no estaba expresamente prohibido, ahora se emitió una carta en donde se detalla el visto bueno.
Se trata de un cardenal argentino que había nacido en 1920. En 2006 se le atribuye un milagro.
El sumo pontífice se excusó por no tener un buen estado de salud como para leer el discurso que tenía preparado para el encuentro, pero no suspendió su agenda de actividades.
Durante el ángelus de este domingo, Su Santidad hizo un nuevo llamamiento para que se ponga fin al conflicto que ya se cobró más de 10 mil vidas.
Su Santidad dijo que está en contacto con los religiosos atrapados en Gaza. Además, consideró que es necesario un “estatus especial” a Jerusalén.
De esta manera, los insta a estar más en contacto con la “vida cotidiana” de las personas, a los que incluye a creyentes de otras religiones.
Según los organizadores, la votación fue un éxito, ya que ninguno de los apartados fue rechazado.
“Toda guerra que hay en el mundo es una derrota” afirmó el Sumo Pontífice y volvió a mostrar su preocupación por el conflicto.
Y agregó que “es inquietante la posible ampliación del conflicto mientras tantos frentes de guerra están ya abiertos en el mundo”.