Vía Neuquén
A mediados de marzo comenzarán a repavimentar la calle San Martín
"Con esto dejaremos todo el sector en condiciones", afirmó Mariel Bruno, subsecretaria de Obras Públicas del municipio.
"Con esto dejaremos todo el sector en condiciones", afirmó Mariel Bruno, subsecretaria de Obras Públicas del municipio.
El diputado provincial dijo que los recursos enviados son tan transparentes, que nunca se los vio.
"El compromiso del presidente con la provincia no fue por cadena nacioanl, estuvo con nosotros dando las peleas", destacó la funcionaria.
La refuncionalización del inmueble permitirá ofrecer más comodidades a la personas mayores.
Fue habilitada al tránsito para que puedan circular los vehículos este jueves. Tiene el doble de diámetro que la anterior.
Será a partir de las 16.30. Se reforzó estructuralmente esa vía de comunicación.
El asentamiento informal se encuentra bajo un plan de reordenamiento territorial y urbanización.
En tres meses, 90 espacios de todos los departamentos tendrán internet inalámbrico de calidad. El programa fue lanzado por la Provincia.
Así lo expresó el gobernador durante la recorrida por obras en el Barrio 409 Sur.
Además recorrieron las obras del Centro Comunitario del Barrio 490 Sur y de la Industria Pesquera.
La funcionaria llegará a la pequeña localidad para inaugurar obras.
El intendente de La Banda estuvo presente en la inauguración del edificio de la Facultad de CIencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse).
El recto de la Universidad Nacional de Santiago del Estero se mostró agradecido con el Ejecutivo provincial.
El trabajo se está realizando en Trevelin y será trasladado a Comodoro Rivadavia con el objetivo de ahorrar tiempos de obra.
También rigen desvíos en las líneas del transporte urbano que circulan por la zona.
Se debió renovar el tendido eléctrico para su puesta en marcha.
Colocarán 5.000 metros de cañerías en el barrio Perón y será financiada por el municipio.
Se trata de la obra que va de Calle 5 a Calle 8 y fue habilitada después de un año de demoras.
De la misma formaron parte miembros de la Municipalidad y de la Provincia.
La obra forma parte del Parque del Bajo y tiene como distintivo la puesta en valor de la estatua de Juana Azurduy que antes se encontraba detrás de la Casa Rosada.
Reclamó parte de los 5.000 millones de dólares que aporta Chubut al Gobierno.
Anahí Costa, subsecretaria de Infraestructura Pública, destacó que se hacen las obras con fondos provinciales.
400 lámparas arribarán a la ciudad.
Los beneficiarios son los cuatro clubes de la capital que participan de la Liga del Valle de Chubut.
Ante la amenaza de lluvia, los trabajadores no interrumpieron su tarea durante la jornada de este viernes para lograr avanzar con la obra.
Este viernes, tras reunirse en la plaza del barrio para informarse y denunciar, se dirigieron al Centro de Participación Ciudadana para "emergencia sanitaria".
El proyecto de ejecución de 600 metros de cañería de red, brindará una solución definitiva a los vecinos de la Fracción XIV y XV.
Algunas demoras en la llegada del material fueron lo que complicaron llegar a tiempo con todas las obras listas.
Se hicieron dos actos simbólicos en los que estuvo el presente el director general de Infraestructura de la Provincia, Rubén Bollero.
La inversión municipal supera los 2 millones de pesos.
El gobernador, que irá en busca de la reelección confirmó que el 26 de febrero se conocerán las propuestas para la construcción del Hospital Norpatagónico.
Ambos proyectos se encuentran en un nivel de progreso entre 85 y 90 %.
Los trabajos se realizarán durante 60 días, en los cuales, el lugar permanecerá cerrado al tránsito vehicular y la 507 cambiará su recorrido.
Las medidas se deben a trabajos en la vía pública y afecta a las calles Blandengues, Paunero, Darregueira y Ayacucho. La 518 cambia su recorrido.
El dinero será utilizado para la ejecución de la tercera etapa de la obra de la Cuenca Garione.
Quedaron habilitadas las calzadas principales del tramo comprendido entre la Ruta 5 y el arroyo La Cañada. Son los primeros 2,5 kilómetros de los 17 que se construyen para el cierre definitivo.
El motivo se debió al deplorable estado de la carpeta asfáltica.
El próximo mes podría ser inaugurado este nuevo espacio destinado a la salud de los más pequeños
Las casas cuentan con un termotanque solar, que permite ahorrar en cuánto a energía.
El gobernador recorrió distintos barrios capitalinos, en los que construirá canchas de césped sintético y volvió a hacer foco en la autonomía provincial.
Los mismos afectan las calles Darregueira, Blandengues y Ayacucho. La línea 505 cambió su recorrido.
El monto supera los 100 mil pesos.
La vía de conexión entre los barrios ubicados a ambos lados de la avenida será el puente Cardeñosa. El cierre será por aproximadamente 20 días.
El municipio aportará la mano de obra y el Gobierno provincial los materiales.
Han perforado 55 metros de profundidad en el primer pozo con expectativas positivas de encontrar agua.
Los trabajos contemplan el ensanchamiento de veredas para mejorar la circulación peatonal.
El Gobierno provincial aportará 190 millones para el Sitio 2 del muelle.