Via Tandil
Obras en Tandil: cuáles son las mejoras que realizan en la ciudad
Cortarán el tránsito en la esquina de Belgrano y 9 de julio, ya que se realizarán trabajos de reparación de la calzada.
Cortarán el tránsito en la esquina de Belgrano y 9 de julio, ya que se realizarán trabajos de reparación de la calzada.
La Municipalidad de Ushuaia continúa trabajando en la obra del nuevo puente sobre el Arroyo Grande, y en ese marco se realizó el hormigonado del encabezado en el que se colocarán las alcantarillas sobre las que se construirán la nueva estructura.
Se trata de la Comisaría Seccional 4ta, dependiente de la Unidad Regional III. Autoridades locales y provinciales recorrieron las instalaciones.
El hecho se registró esta mañana, en el barrio Villa Sarita de la capital provincial. Fue trasladado de urgencia al Hospital Madariaga, con heridas de consideración.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezaron el acto. Se trata de $3.119 millones para obras de agua y cloacas.
Las mismas se llevan adelante mediante el programa “Pavimento Urbano”, mediante el cual ya se han asfaltado gran cantidad de calles del municipio y de toda la provincia, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.
Esta semana se dio inicio a la instalación por parte del Municipio. Serán un total de 17 esquinas del macrocentro y diferentes barrios.
Aguas Cordobesas precisó que la interrupción en el servicio se debió a tareas de mantenimiento. La restitución es paulatina.
Entraría en funcionamiento a fines de diciembre o enero de 2023. Se ejecuta con fondos provinciales y mejorará el servicio de agua potable de 100 mil usuarios.
Está previsto que la obra se inauguré en diciembre, junto a la de los hospitales de Valle Chico y Fiambalá.
La intervención la realiza el Municipio con una inversión de $26.620.992 del Fondo de Financiamiento Educativo.
Las mismas se llevarán adelante sobre el arroyo Ramón Ayala. En breve, se realizará la licitación.
La firma del contrato, forma parte de un plan de obra destinado a desarrollar una política de cuidados a niños, niñas, y familias que más lo necesitan.
Este trabajo forma parte de una importante etapa de obra para el nuevo espacio destinado a la atención integral a niñas, niños, adolescentes y adultos, que requieren atención neurológica y traumatológica.
El gobernador Jalil e intendentes recorrieron la ruta y también visitaron la obra del Gasoducto Troncal Lavalle- Catamarca.
San Rafael fue uno de los lugares elegidos por los turistas. Una vez que finalice el fin de semana extra largo, la Municipalidad anunció el cierre del Parque de los Niños. Los motivos.
El Diputado Nacional señaló que aspiran que el presupuesto nacional considere las realidades de la provincia.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el intendente Leonardo Stelatto visitaron el Jardín Botánico “Alberto Roth” de Posadas y recorrieron las obras que se realizan allí.
La misma se hallará en Colonia San José, sobre la Ruta Provincial N°103. Las autoridades del municipio y de la cartera de Energía de Misiones estuvieron allí.
La Municipalidad de Ushuaia sigue adelante con la obra que tendrá cuatro manos y permitirá agilizar el tránsito en el sector.
Los trabajos se realizan en el marco de los preparativos para el cumpleaños de la ciudad.
El Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto, recorrió los trabajos realizados en el marco de la segunda etapa de renovación edilicia del nosocomio.
El Gobernador Gustavo Melella, realizó este martes, la firma del llamado a licitación para la obra que contempla la finalización de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia “Gobernador Ernesto M. Campos”. Los trabajos incluyen la segunda etapa de edificación del nosocomio, por un total de 8.680 m2 distribuidos en 3 niveles.
Se trata de la mundialmente conocida cadena DOT. El anuncio se realizó en el marco de la Feria Internacional del Turismo -FIT- realizada en Buenos Aires. Uno de ellos será de tres estrellas mientras que el otro, de cinco.
“No tenemos dudas en decir que es la obra más importante en infraestructura de la provincia de Tucumán”, aseguró el gobernador.
La misma tendrá espacio entre el Parque Nacional Iguazú y el centro de la ciudad. De este modo, la provincia sumará un espacio totalmente amigable con el medio ambiente, además de contar con la seguridad para peatones y ciclistas.
La misma se encuentra en labores para colocar la nueva alfombra que se dispondrá sobre el patio de juegos, dado que las inclemencias del tiempo provocaron su retraso.
La Municipalidad de Ushuaia definió modificar la estrategia de trabajo a fin de agilizar las obras del nuevo puente, ante la falta de respuesta de la Dirección Provincial de Energía para realizar el corte de energía que permita reconducir la infraestructura de luz existente en el sector.
El pasado viernes se entregaron insumos y herramientas para emprendedores, además de compartir experiencias sobre el sector.
Las mismas se encuentran siendo llevadas adelante en el barrio Copisa, que contará con una plaza y reacondicionarán los caminos terrados
El lugar, que se encontrará en pleno centro de la Ciudad de las Cataratas, acarrea una inversión de mil millones de pesos. Desde las autoridades, manifiestan que dotará al turismo de un salto cualitativo y generará empleo.
Se construyeron 70 metros lineales más al volcarse en el tramo 21 m3 de hormigón, con 12 centímetros de espesor y un ancho de bicisenda de 2,45m.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública inició con los trabajos, para realizar la construcción del edificio.
Con respecto a la restauración se realizará en varias etapas, primero se trabajará en el deterioro que está sufriendo el lugar.
El ministro de Infraestructura Mario Isgro pasó por San Rafael y confirmó que en pocos días más llamarán a licitación para la construcción del acueducto ganadero Monte Comán - La Horqueta. Los detalles
La primera etapa implicó más de 2 mil caños de 25 cm de diámetro y 12 mts de longitud para la localidad de Las Cañas. De igual manera, la segunda etapa significan 3 mil caños más para Alijilán.
Las mismas se llevan adelante a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, en el marco del programa “Pavimento Urbano”.
Las mismas se encuentran siendo llevadas adelante sobre la avenida Roque Pérez, entre calles Coronel Reguera y Francisco Lezcano.
Licitaron las obras de mejoramiento y ampliación del aeropuerto Santiago Germanó en San Rafael. Se presentaron 10 empresas. El Gobierno Nacional invertirá $4.600.
Allí viven alrededor de 200 personas pertenecientes a pueblos originarios, quienes esperan este servicio desde hace años. El desembolso para la obra será con fondos nacionales.
El Municipio de Tandil junto con la Cooperativa Vial, trabajan en el mejorado y arenado de la avenida Circunvalación.
Con la pavimentación se van a ver beneficiados 150 frentistas y se van a utilizar casi 17.000 metros cuadrados de hormigón.
El edificio será un espacio simbólico, que propicie el desarrollo de las disciplinas deportivas de fútbol de salón, básquetbol, tenis, vóley, handball, escalada, entre otras.
El proyecto de ley fue aprobado en la Legislatura Provincial. El Programa tiene el objetivo de dar agilidad en la contratación de las obras, refacciones y la compra de insumos para los más de 120 edificios escolares de Tierra del Fuego.
Avanzan las gestiones para poner en funcionamiento el Puerto fluvial de Posadas y que comience a operar antes de fin de año. En primera instancia se buscará transportar 160 contenedores hacía los puertos de Zárate y Rosario.
Estas acciones se realizan de acuerdo al mantenimiento planificado, como es en cada inicio de temporada. Los trabajadores municipales están acondicionando superficies para posterior pintado y construyendo nuevas veredas, entre otras obras.
Desde este viernes la Secretaría de Obras y Planeamiento, con personal municipal, inició un trabajo de reparación del pavimento, con la reconstrucción de sumideros y recambio de pluviales.